#48 Yo mismo cuando estuve trabajando en el mundillo audiovisual.
Las condiciones son
- Debes darte de alta en el registro de actividad, y declararla como marginal
- No puede ser tu actividad principal económica.
- Debe ser de forma esporádica.
- No puedes tener un local/oficina de trabajo.
- No puedes superar la facturación de un SMI.
- La actividad no es perdurable en el tiempo.
- Evidentemente pagar IRPF e IVA (el IRPF esta sujeto a tus ingresos anuales, asi que si ingresas poco es a devolver cuando la declaración)
En la práctica: Mientras no superes el SMI mensualmente, o trimestralmente, y no te reduzcas gastos nadie te dirá ni mu.
#4 Yo me pongo reuniones conmigo mismo recurrentes para tener tiempo de trabajo efectivo, y sobre todos los viernes a partir de la hora de salida para que a nadie se le ocurra ponerme una reunión tardía.
Mi empresa tb trabaja en varios usos horarios y a veces se les olvida que sus 4 de la tarde son mis 10 de la noche.
#18 En Granada hay un juez laboralista que si te toca el abogado directamente empieza a trabajar en el recurso, porque este magistrado copia por sistema la tesis de la empresa el 99% de las veces.
Y esto es otra dato que habria que mirar si te recurren un % muy alto de sentencias, lo mismo ese juez necesita una llamadita de atención, porque algo no está haciendo bien. Ser un servidor público no debería implicar impunidad.