#43 Algunos a los 65 años se hunden en la miseria. Otros empiezan a vivir.
Hay quien está amargado toda la vida y no tiene que ver con el trabajo/economía.
#39 Igual pasa por el otro lado de la economía.
Los barrios mas pobres se convierten en zona "no-go" y los residentes de toda la vida hacen lo posible por salir de ahí.
Pasa hasta con los "gorrillas", que hace 30 años eran yonkis ibéricos y ahora (incluso con peleas callejeras) no tanto.
#25 Los que pidieron hipoteca hace 15-20 años (y la mantienen) tragaron mucho.
A algunos nos quedan 15 años y que el euribor suba un par de puntos, son 500 o 700 más al mes.
Nos queda mucho que tragar.
#21 No incluye vivienda, primer gasto en importancia (alquiler o compra)
No incluye vehículo, que es la segunda compra más importante.
La realidad es esa.
#106 Mirar antecedentes familiares es un comienzo.
Los brotes no son necesariamente violentos, hay hasta graciosos. Como un subidón de LSD.
Los suele provocar un cambio brusco, por ejemplo un parto, un despido...
Con medicación desaparecen (pero al principio te dejan lento mental y físicamente).
Como la epilepsia. Que hasta que no te pasa por primera vez, no se sabe.
#9 Si vives un brote, te encuentras como en una pesadilla, todo es real.
Por desgracia tus reacciones a ello también son reales.
- Vas por la calle y ves que todos van amenazantes con cuchillo en alto para pincharte. O sales corriendo o a tortazos.
- Crees que te quieren raptar al bebé que llevas en el carrito. Ahí solo toca defenderte.
#65 Los brotes igual te hacen defender a tu hijo que ver al pato donald pegando saltos encima de la cama.
Si por una de esas, "ves" a un sapo comiéndose a tu nieto, igual el "sapo" acaba mal.
No es por defender a nadie pero cada brote es como un sueño (o una pesadilla) y se actúa en el contexto.
Entiendo que a lo que llaman "un muro de fuego" es que la temperatura sube unas ¿milésimas? con una densidad irrisoria.
La Voyager creo que sigue emitiendo por intercambio de temperatura y no está incinerada.
No recuerdo su temperatura de intercambio, pero creo que no es de muchos cientos de grados.
#4 El texto presenta un porcentaje de trisílabos un 57% por encima del promedio de textos comunes. ¿Es esta elevación una necesidad de expresión más elaborada?
#63 Yo el efecto contrario. Orfidal semanal (para amanecer los lunes bien dormido) y he pasado a las "nuevas" gominolas de mercadona con mismo efecto. (Ahora en vez de pastillas "dormir" se llaman "sueño"). Yo lo que creo, es que solo funcionan para adultos (mayores de 50)
#8 Es viernes y ya voy fino .
Comenta con el propósito de manipular y desconocemos sus intenciones, lo apropiado es sospechar.
Volviendo a ver la peli "La llegada". De momento todo es intrigante...
#94 Si cualquier dispositivo conecta con el exterior, esa conexión, "mal" gestionada, se puede conectar con cualquier otro dispositivo de la casa (teléfonos o PC). El Wifi de invitados es imprescindible y lo permiten casi todos los routers, hasta los de hace años. Si lo ves complicado, la vieja Fonera hace el papel.
Hay quien está amargado toda la vida y no tiene que ver con el trabajo/economía.