Cuando esto vuelva a ser un sitio serio donde las normas se apliquen con justicia y no de forma arbitraria, volveré. 20 años colaborando aqui parece que no son suficientes para que uno reciba un minimo de consideración. 20 de junio de 2025.
En menéame desde diciembre de 2006
menéame
Estúpida porque no es necesario hacer analogías, pero en la era del clickbait parece que hay barra libre.
Inapropiada y sin rigor histórico porque en Pearl Harbor los japoneses se quedaron muy lejos de cumplir sus expectativas. Fue un duro golpe, pero el poder ofensivo de Estados Unidos quedó casi intacto. Por descontado aquella acción fue totalmente sorpresiva; Ucrania y Rusia llevan 3 años en guerra.
Y por lo de mal gusto porque pareciera que esa analogía la haya puesto el enemigo. En la Segunda Guerra Mundial el agresor fue Japón y como digo, al final quedó aplastado 2 bombas nucleares mediante.
Qué analogía más estúpida, inapropiada, sin rigor histórico alguno y de mal gusto.
¿Alguien recuerda cómo acabó Japón 4 años después de aquello?
Simplemente necesidad de comprender, no gorrito de plata.
Estoy revisando los datos de REE en cuando a generación del pasado 28, después de leer bastante sobre el famoso "cero", procurando publicaciones serias, pero no encuentro la respuesta a porqué en ningún momento la producción fue esa, cero. Nunca bajó de los 10000 MW, que es una cifra considerable (aproximadamente la mitad del mínimo nocturno entre semana). ¿Dónde se estaba consumiendo esa energía producida? ¿Alguien sabe o ha leído algo?
Con pinzas -- pero le veo sentido twitter.com/levelsio/status/1499313864709914624?t=v9vDK2PR_nSbTkFEeHgk
No ya lo de las armas, pero el váter dorado me resulta inquietante...
www.meneame.net/c/32789986
No se podía saber....
Si me equivoco, te puedes reir de mi.
Iglesias ha causado mucha animadversión a izquierda y derecha, principalmente por sus actos.
Si Podemos quiere sobrevivir, le han de dar plenos poderes a Yolanda, y quitarse de enmedio a Irene y Echenique.
No como buena parte de los españoles que todavía estamos en el armario.
Y siguiendo con la analogía, curioso que esos titulares aparezcan en medios cuyos lectores luego se ponen malitos el día del orgullo gay cuando desfilan hombres fornidos y semidesnudos con botas de cuero y fustas.
Que cada uno viva lo que sienta como le salga del níspero, cullons.
Se puede decir que en tres semanas de curro ya tenemos cierta confianza.