Bosck

El teletrabajo de obligado cumplimiento para las empresas podría ayudar algo.

cayojuliocesar

#5 la. Mayoría de la gente que conozco que teletrabaja o sigue viviendo en una gran ciudad o se han mudado a 30-40min de una, pero nadie se ha ido a vivir a Soria o a albacete

Herumel

#9 ¿Miedo a tener que volver?

cayojuliocesar

#16 yo soy de una ciudad mediana/grande no podría vivir en un sitio de esos me da claustrofobia

Butters

#20 yo estudié la carrera en Málaga que no es precisamente pequeña. Luego estuve un lustro trabajando en Madrid y me parecía un monstruo. Muchísima gente en todas partes. Gente que siempre iba con prisa. Y no te digo nada de las prisas en el trabajo...
Al final me pillete de trabajo desde mi pueblo y más feliz que una perdiz

w

#16 No, teletrabajo híbrido.

n

#16 obviamente.

founds

#9 aquí uno que ya no pisa mas Madrid y se queda en su amada Andalucía, y así todos los compañeros

cayojuliocesar

#22 bueno andalucia es muy diferente a lo que cita el artículo, en Andalucía el foco es gente que se va de su pueblo a Sevilla o Málaga, y en general la despoblación no es un problema que afecte por aquí

K

#22 no es obligatorio, tranquilo

Narukami

#9 Yo me iría para mi tierra si no me obligaran a trabajar presencial 3 días a la semana. La inmensa mayoría de los que teletrabajan están en esa modalidad mixta.

cayojuliocesar

#34 tu si, yo conozco muchísima gente que no.
#23 esta hablando el artículo de gente que quiere prosperar, de hecho hasta nombra sueldos de 4000 euros.
Obviamente si vives en Madrid y ganas 1200 euros te viene mejor irte a Soria y ganar lo mismo, pero si tienes un buen trabajo y cobras 2000-2500 y tu pareja otros tantos, vivir en Madrid, Zaragoza, Bilbao, Valencia, Málaga.... Es mucho más atractivo para la mayoría de la gente

founds

#40 yo me he ido a vivir a un pueblo de 8k habitantes, en Málaga no sé, pero Sevilla está hecha una puta mierda, y no ha mejorado nada, para mí que igual o peor, que con el cambio de subnormal del otro partido.
#34 yo estaba igual, pero he tenido suerte del primer amago de irme me lo han cambiado a 100%, y eso que me iba a cambiar a otro sitio cobrando menos con tal de irme de Madrid. Mi salud mental está primero

cayojuliocesar

#42 si, tu, pero la. Mayoría de la gente no quiere irse a vivir a un pueblo de 8k aunque tenga teletrabajo.
Igual que la mayoría de la gente no cogeria un tren nocturno que vale más que un vuelo de Ryanair para ir a París y según meneame todos lo harían

i

#49 Yo hasta los 50 o 55 adoraba Madrid. Vivir en Madrid me ha parecido fantástico. Bares, teatros, restaurantes, transporte publico de calidad, zonas de marcha nocturnas, gente interesante, buen trabajo.... Ahora ya no necesito esas cosas y me he venido a vivir a la playa. Mis necesidades ahora son buen clima, paseos y tranquilidad. Cuestión de necesidades. De joven no me hubiera ido de Madrid ni loco.

Narukami

#40 Pero hay muchos que sí. Y yo no digo que el teletrabajo vaya a ser el fin de las grandes ciudades, solo he dicho que la gran mayoría no teletrabaja al 100% y no se puede ir aunque quiera. Además, hay muchos colectivos que no pueden teletrabajar, y otros que quieren vivir en la ciudad por lo que les ofrece. Hay oportunidades de interacción social y profesionales que jamás vas a tener en mitad del campo tú solo. Para la gran mayoría de gente joven que tiene que abrirse camino en la vida y quieren ligar, etc., la ciudad es en general más atractiva que vivir aislado.

cayojuliocesar

#44 si prácticamente he dicho y opino lo mismo que tu, simplemente creo que la mayoría de la gente que teletrabaja no se iría a esos sitios, Soria, teruel, Zamora.... De verdad?

Hadry

#40 piensa tb que si ambos tienen buenos sueldos, vivir en ciudades mas pequeñas da para mucho más.
Imagino q depende de donde este uno, yo vivo en León y muchos compañeros teletrabajan desde aqui o desde sus pueblos para empresas de Madrid/BCN/EU y viven muy bien.

m

#40 a mi vivir en Madrid me parece lo menos atractivo que puede haber

UnoYDos

#9 Pues por ejemplo mi hermano y yo volvimos a Toledo.

Caravaggio

#9 porque no hay certidumbre. Y porque la gente no puede mudarse en un año o dos, y a muchos los cogerá ya asentados. Pero Madrid está llena de gente que no quiere vivir en Madrid, con esas medidas se ayudaría mucho.

M

#9 #63 Y aparte de que quizas ya les pilla con la vida asentada e hijos en el colegio, poruqe mucha gente aunque tenga teletrabajo, sus parejas puede que no lo tengan asi que estan igual de atados a Madrid...

Caravaggio

#121 tambien. muchos otros con una ley potente si sabrian a que atenerse y quiza se mudarian, mas los que sencillamente no se mudarian a madrid el mismo dia que se ponen a buscar empleo...

maria1988

#9 ¿Qué entiendes por "gran ciudad"? Porque de los que yo conozco, todos los que teletrabajan han vuelvo a su provincia, incluida yo.
Mi muestra es principalmente de gente de Alicante y Murcia que tuvo que irse a Madrid por trabajo.

cayojuliocesar

#155 es que Alicante y Murcia son ciudad es decentes para vivir. Es normal volver a ellas si no me equivoco estarán entre las 10 primeras de España.
Lo que no es normal son las ciudades que nombra el artículo.

RubiaDereBote

#5 Menos mal que no legislas porque no tener en consideración que no todos los trabajos son compatibles con el teletrabajo... y que el rendimiento es peor.

D

#5 Pensar que la mayoría de trabajos pueden ser 100% remotos es de estar muy desconectado del mundo real.

b

#83 la gente habla del teletrabajo con una frivolidad tremenda, muchos de aquí viven en una burbuja y solo se miran el ombligo

b

#5 decís las cosas un poco a lo loco

e

#5 No todo en la vida es trabajo. servicios sociales y administrativos, colegios, guarderías, dentistas, médicos, universidades, teatros, cines, museos, aeropuertos, trenes, centros comerciales,... Etc.

M

#117 Hombre, si se decide como pais construir todo en Madrid, te aseguro que el resto del pais claro que no tendra nada de eso que comentas... Lo que hay que hacer es que se distribuyan y Madrid no tenga 50 universidades y Burgos o Leon solo 1...

e

#127
Es el pez que se muerde la cola, la gente se va a vivir a Madrid porque hay todo eso y todo eso es posible que exista en Madrid gracias a la cantidad de gente que vive en Madrid.
Lo que hay que hacer es crear otros círculos viciosos lejos de Madrid a base de ayudas fiscales y de otra índole. pero claro Madrid se está dedicando a hacer dumping fiscal para evitar que la cosa cambie.
Al final La M70 pasara por Palencia.

Bosck

#7 En Málaga es el pan nuestro de cada día. Subnormales petardeando a las 3am por Carretera Cádiz.

T

#8 Pues... ya te digo que en mi zona, lo que viene siendo Galicia y principalmente la zona hacia el Atlántico, si descuentas los ciclomotores de reparto (de los telepizzas a los de tiendas de piezas de recambio) es harto raro ver de hace un tiempo a esta parte (pero un tiempo largo) a alguien en ciclomotor. Si hasta cuando me coincide ver uno me pongo medio sentimental recordando mis tiempos lol Creo que veo bastantes más matrículas de tipo ciclomotor por los coches "sin carnet" que en ciclomotores. Vamos, creo no, es que es así.

En mis tiempos no es que los ciclomotores se trucasen, es que yo ya compré el mío de segunda mano así, con "regalo" del kit original, pero eso, convenientemente "actualizada". Eso sí, aunque a mi pandilla de moteros de 49cc (o de ahí para arriba) nos gustaba ir más bien rápido (rápido no significa hacer el gilipollas... o no siempre...) no éramos de ir petardeando a las tantas de la mañana. En parte porque esto es zona rural, más pronto que tarde sabrían quién eras y, todavía más pronto que tarde aún, tu padre te pondría la oreja a una temperatura similar a la del tubarro.

insulabarataria

#10 un 19 o un 21, cilindro de 74 o el de 49 modificado. Rodillos de nylon en el Pollini. Plato pequeño. Zen, Jazen o Metrakit. El suplemento en la suspensión, manetas cortas... La época dorada de las 49cc

T

#20 No me digas esas cosas que me excito lol

insulabarataria

#22 uy, las Variant con el refuerzo para que no se partieran por la mitad al frenar. Variant con freno de disco delante, los tubarros sin picapica, con la cadena para que no te lo robaran... Esas cosas se perderán como lágrimas en la lluvia.
Cambiar el chiclé del carburador, echar el aceite a la gasolina, arrancar empujando...

T

#24 Creo que te falta el cambiar la relación piñón/corona en las de marchas (en mi grupo eran casi todas de trail/enduro) y me da que no mucho más.

insulabarataria

#25 yo es que era de ciclomotor sin marchas. Leo que eras de zona de Galicia, y allí se llevará más esas.
En ciclomotores se hacía cambiar el plato a uno más pequeño para ganar velocidad. Eso y ponerle los rodillos de menos peso (o quitarle 3) para subir más rápido de revoluciones.

Relator

#8 Las Tmax y las Scoopy sin dbkiller del niñaterío patrio, un clásico, se creen más moteros por hacer más ruido, y solo son pringaos que no saben llevar motos de verdad.

Urasandi

#8 Ilustración:

frg

#1 Ni un segundo de TV esta nochevieja. Las campanadas con un gong encima de la mesa. 15 creo que dí

D

#1 pues que quieres que te diga.

Herumel

#1 ¿Estas cosificado?

D

#1 Concuerdo contigo, mejor Ibai.

i

En otros medios...
"El bajón de Ibai Llanos con sus campanadas en Twich: cae a casi la mitad desde su estreno en 2020"
#1 Y sí, la que arrasó fue Pedroche. Yo la prefiero, desde luego

Bosck

A esto se referían cuando algunos hablaban de vender España.

Bosck

¿Los niños pueden mirar el móvil durante las clases?

Wintermutius

#4 #5 Pues lo mismo pensaba yo. De hecho, el cole de mis hijos recoge los móviles de cada aula en una jaula y los devuelve al salir.

T

#5 si no es el móvil es la tablet. El docente mira a todos los alumnos y solo ve la parte de atrás del aparato. Una locura lo que han propuesto los politicastros en educación.

fjcm_xx

#5 En algunos institutos lo han usado para copiarse en exámenes. Directiva sabiéndolo y mirando para otro lado.

J

#6 Literal que ha sido ésta mi reacción cuando he visto el titular 😭
Descanse en paz, capitán Holt.

Bosck

Pues muy mal. Lo uso cada dia. Simple, ordenado y gasta pocos recursos. Una lástima.

sorrillo

#1 Me dolió que se cargasen el Google Music que permitía tener tu biblioteca de música en streaming en el móvil. Si hubiera sabido que existía el Google Podcast seguramente también me habría dolido enterarme que cerraba, pero lo acabo de descubrir.

D

#1 Hace unas semanas me enteré del cierre y descubrí AntennaPod. Va muy bien y no añoro la app de Google. La puedes encontrar en F-Droid.

JungSpinoza

#1 yo todavía estoy cabreado desde que cerraron Google Reader

Bosck
Bosck

Habrá que usar una VPN (Vicios Putas y Narcóticos)

Bosck

#6 Fue el último año de Linux en los escritorios alienígenas.