#16 A estas horas ya está confirmado el ataque por las autoridades en Irán. Segun ellos, parte de las instalaciones de Fordow fueron atacadas. También anuncian que el material radioactivo había sido evacuado previamente, y que no hay riesgo de fuga radioactiva. Se sigue sin saber el alcance del daño en el ataque.
#3 A mi sinceramente no me parece tan mal...
“si cancelo, voy a juicio, pierdo, y tengo que pagar una elevadísima sanción de mi bolsillo a los dichosos fondos. Si no cancelo, cobro de los fondos, pago gastos, sueldos e impuestos (no voy a dejar a mi gente y a sus familias sin un dinero con el que ya contaban) y dono mi sueldo a las víctimas. No es lo mismo decir “yo nunca actuaré en un festival financiado por estos fondos” que tener un contrato firmado desde hace un año, salte la noticia, y cancelarlo”.
Si el grupo cancela, el fondo pierde beneficios (amortizados parcialmente por la indemnización que el grupo deberá pagarles), pero también todos los currantes contratados de la banda (no solo las caras visibles, sino técnicos de luces, video, sonido) pierden el bolo, y esos bolos son su forma de vida. He currado en eventos y honestamente si se te cae uno de tus mayores bolos en la temporada alta (no has aceptado ningun otro porque tenías este asegurado desde hace mas de un año), estas jodidísimo.
Es cierto que no tiene un impacto económico tan grande para el fondo si los grupos no cancelan. Pero el verdadero impacto es la negativa de cualquiera de estos grupos a volver a firmar con ellos, y probablemente a estar más atentos a qué grandes fondos pertenecen los festivales a los que atienden.
No creo que sea ideal ninguna de las dos soluciones, por tanto tampoco me parece de manual atacarle por algo así. Es una situación compleja, ninguna solución es buena, pero la intención de fondo se va a cumplir, que es no seguir alimentando el capital israelí, en este caso, mediante no volver a firmar con ellos
#32 "PRESENTADO" =/= "CONOCIDO". Obviamente entiendes la diferencia, entre que al abogado "le dejen caer" los cargos que "puede" que le imputen, frente a presentar los cargos y poder ejercer tu derecho a la defensa.
Por favor deja de decir chorradas
#21 Sin cargos, no hay procedimiento, y no hay defensa posible. Los cargos no se presentaron hasta que Pablo estuvo liberado (2+ años).
Salte por la tangente lo que quieras, yo vengo a decirte que tu comentario es una gilipollez como la copa de un pino, aquí el único peligro que tienen el resto de periodistas es el de gente que como tú, legitimáis que se puedan hacer detenciones, de hasta 2 años, sin ningún tipo de procedimiento judicial.
#9 Su trabajo será más dificil por los que legitiman detenciones sin cargos.
Que un periodista haga, o no, labores de espionaje, es un vaso en el que este caso en particular no aporta más que una (presunta) gota de agua.
#25 El mensaje al que respondes habla de "honestidad intelectual". A lo mejor no te lo has leído tú.
Matar a Gadafi poco tuvo que ver con evitar muertes de civiles, y bastante más con prevenir que estados Africanos tuvieran su propia moneda. Acusarte de "deshonesto" por omitir el contexto y referirte exlusivamente a un "esque lo dijo la ONU", es bastante acertado.
#44 Edward Snowden on X: "What Israel has just done is, via any method, reckless. They blew up countless numbers of people who were driving (meaning cars out of control), shopping (your children are in the stroller standing behind him in the checkout line), et cetera. Indistinguishable from terrorism." / X
#11 Raro será que si padre e hija no se hablan, la culpa sea enteramente de la hija. Que tus relaciones familiares sean tóxicas me da a mi que es un problema de la familia entera. Si no la quieres dejar nada, pues gástatelo, y sino pues estás muerto que cojones te importa
Por favor dejar de meter noticias del Hufftington Post hasta que se dignen a crear titulares que no sean puro clickbait. Solo con leerlo ya sabía la fuente. Para eso enlazar directamente el tweet de Intxaurrondo
Yo sinceramente, la vía abolicionista no la entiendo y personalmente me entristece que la izquierda en bloque haya decidido que esa es su posición.
Espero que salga bien, pero por como yo lo entiendo, si endureces las multas / sanciones contra los que consumen, aumentas el tabú, invisibilizando la problemática, y se aumenta la picaresca. De igual manera como algunos han apuntado, los tipos más repugnantes probablemente sean los menos amedrentados por estas medidas.
Obviamente es un tema delicado, porque además de ser un tabú milenario, se entremezclan realidades muy complejas. Por un lado la prostitución "libre", voluntaria, creo que es muy difícil de justificar, rara vez veremos gente que elija este camino, al final es un oficio al que se recurre por necesidad y falta de oportunidades. No niego que existan casos en los que no, pero estoy seguro que son los menos. Y luego está la trata, que es uno de los tipos más repugnantes de esclavitud.
Sin embargo, es innegable que a día de hoy sigue habiendo prostitución, y en tanto que haya pobreza, habrá prostitución. A mí personalmente siempre me ha parecido más viable ir por la vía regulatoria. No es que QUIERA que la gente pueda elegirlo, pero creo que nuestro Estado tiene más posibilidades de vencer la trata (que dados a afrontar la problemática, la trata debería ser el primer objetivo) posibilitando que los locales donde se practica prostitución estén localizados, supervisados, sujetos a controles, las trabajadoras dadas de alta, y con su respectivos derechos laborables.
La cosa es, realmente el Estado va a poner los medios necesarios para perseguir la prostitucion de manera efectiva? Tenemos ese compromiso, y los recursos necesarios para abolir? O simplemente vamos a emitir "sanciones mas severas"? Si se quiere ir por la via abolicionista, debería ser un "all in", en caso contrario, regular me parece más factible, y lo que más efectivamente permitiría combatir la trata.
Otro tema que realmente me molesta es que no se haya dado voz a colectivos de trabajadoras sexuales. Pueden no estar de acuerdo, pero si ellas no tienen voz, no me convence que realmente se esté valorando bien la problemática, y todas sus facetas.
Sinceramente, torturarles es lo mínimo que yo les haria si un conocido o famliar mío hubiera sido asesinado en una situacion similar.
Ahora, precisamente por eso quiero vivir en un estado que no me lo permita, y cuyas fuerzas de seguridad que no se dejen llevar por esos sentimentalismos, pues literalmente no sirven para nada, y en el peor de los casos, benefician al perpetrador abriendo la puerta a un indebido proceso.
Puedo entender a los que venís aquí pidiendo sangre, pero que intentéis contraargumentar arrojando falacias o denostando el deber de un estado a tratar a criminales de manera justa, sin ni siquiera estar perjudicados por la situacion... hacéroslo mirar, en serio.