Consejos vendo que para mi no tengo. Esta muy bien eso de preocuparse por la masificación, pero luego, el mismo que se queja que le invaden sus ciudades, son los primeros en venir a invadir con sus caravanas, motos, bicis y perros cualquier espacio natural o pueblo "con encanto".
No quieren guiris en Barcelona pero luego se comportan igual cuando vienen "al campo".
Primero de inversión: Rentabilidades pasadas no representan rentabilidades futuras.
Segundo: El mundo de 1987 no es el mismo que el de 2025. Por ejemplo el volumen de inversores minoristas actuales no existia hace 40 años.
Tercero: Ley de sentimiento contrario. Cuando la mayoría de los traders estan convencidos de algo, y operan en esa dirección, normalmente sucede exactamente lo contrario.
Cuarto: Jugar con la inflación nunca ha salido bien, de la misma forma que acosar a la FED. Aun así esto es Meneame donde un caida del 10% del SP500 se presentaría como la capitulación total del mercado.
Krugman. Yo no se qué comprarás que venga de la EU en el colmado para deberle tanta pasta pero aquí dependemos de servicios de prácticamente de todos los 7 magníficos. Prefiero depender de un tercer país para comprar jamón serrano o vino que de servicios como AWS, Windows o Starlink.
#44 La bolsa no es un buen indicador, es el mercado de bonos. Y sorpresa! No se creen nada y el bono a 30 años ya está por encima del 5%. En la bolsa el 40% son inversores como tu y como yo. Y cada vez más gente conozco que tienen una filosofia YOLO en vez de meterle cabeza y paciencia a las inversiones.
Si quitan los aranceles, deberían de relajarse los bonos pero estan haciendo todo lo contrario. Esto no es un problema para Trump, esto es una chinita que se cuela en la zapatilla. Solo tiene que empezar a meter aranceles sectoriales, que la sentencia SI le reconoce la postedad para aplicarlos, y se acabó el problema.
Los aranceles van a seguir pese a la sentencia judicial. En realidad no se ha cargado los aranceles, se han cargado los aranceles NO sectoriales. Los aranceles al acero, a la automoción o al aluminio siguen vigentes.
Le complica la vida pero esta sentencia no impide que haya aranceles.
Aun estando en relativa paz, poco antes del atentado en Pulwama, estuve un par de días de vivac por las dunas entre Jaisalmer y la frontera paquistaní. No era raro que cruzara algun que otro avión de combate o en la propia Jaisalmer se veian subiendo a reservistas a autobuses o camiones para el transporte de personas.
La disputa por Cachemira al final va acabar con los dos. Esperemos que no escale a más y veamos otra guerra como la de Kargil.
Les han metido el miedo en el cuerpo y han picado el anzuelo para que ellos mismos se autorebajen sus expectativas laborales ni tan siquiera tener el primer trabajo serio o llevar un par de años en él. Todo el mundo sabe que la IA es un cambio pero la IA aun no está para hacer cosas realmente complejas y hay que revisarla constantemente. El trabajador sigue siendo necesario en la empresa y lo seguirá durante un tiempo largo. Luego? Pues te reciclas como hemos hechos todos en algun momento de nuestra vida.
Dos noticias se entienden mejor: Los tesoreros de ocho estados de US escribieron una carta abierta a la junta directiva de Tesla citando preocupaciones sobre el CEO Elon Musk.
Ya puede inflarse a vender coches en US porque el daño reputacional hecho en Europa junto a la invasión de coches chinos, las ventas aquí no se si se van a recuperar. Teniendo a jubilados dándoles la turra a estos gestores para que suelten lastre, si acaban forzando de verdad el vender Tesla, se pega una castaña que ni la de UnitedHealth el otro día.
Traducción sin catastrofismos: Si se aprueban finalmente los aranceles se corre el riesgo de romper la cadena de suministro. Pero claro, no da tanta visitas este titular.
El máximo de un rebote, como el de ayer, es una resistencia que cuesta superar. Hay gente tan entrampada en máximos que es normal que a la mínima que se recupere, retiraran pasta para quedarse a 0.
#3 En realidad todos estamos en el mismo barco. No te creas. A los que nos gusta y tenemos nuestras "cositas" en bolsa, estamos igual de cansados de salir en primera plana en periódicos o televisiones cada día.
Menudo articulo. "Los operadores con información privilegiada sobre lo que Trump estaba a punto de hacer -algunos de ellos, presumiblemente, miembros de la familia Trump y compinches- acaban de hacer una fortuna." Son acusaciones muy graves, que comportarían penas de carcel si fuera el caso, que deberían de complementarse con algun soporte. Incluso a mi mismo se me podría acusar por meterle 4 meses de DCA de golpe ayer a mi indexado del SP500 y hoy a un par de ETFs que tenía con perdidas de 2 dígitos una hora antes del anuncio.
#58 Que hay que tener cuidado con mezclar. En los entornos de trabajo, por muy colegas que seamos, hay que saber dónde está cada uno porque de la noche a la mañana te ves en la calle por una gilipollez.
Woops. Ya lo dije en otro comentario ayer, se les ha ido de la manos a Trump y Bessen. Se han vendido más bonos americanos que durante el máximo de 1981. El dollar desplomándose contra el euro o contra el yen.
Menuda carnicería se está montando cuando ni la renta fija es ya un refugio.
Es una lastima lo de Simón. Me lo presentaron antes de lo de las hipotecas a tipo fijo y era una de esas mentes maravillosas (no exagero). Para mi lo de este tipo es una lección de vida.
#11 Para mi la economia americana va camino a la estanflación: Inflación alta, con un economia estancada y un mercado laboral en horas bajas. Si un inversor percibe el peligro que supone el circulo vicioso de la estanflación, exigirá un incremento de la prima de riesgo para asumir un mayor riesgo o incertidumbre. Siendo un poco exagerados da igual que suban o bajen los tipos, el subyacente del bono es una economia que "ni va pa'lante, ni va pa'tras".
#19 Los precios de los bonos están inversamente relacionados con los rendimientos: cuando el precio de un bono baja, su rendimiento sube al percibir más riesgo o para compensar los cambios de tipo de interés.
Italia apostando a caballo perdedor para luego, tras darle de hostias por todos lados, cambiar de bando. ¿De qué me sonará esto? Luego que si hay que tener fe en el proyecto europeo... Uno que le vas a prohibir hasta presentarse a concursos públicos y la otra besando por donde Trump pasa.
El mercado va a lo que va y pasa totalmente de titulares porque vaya saturado de ellos. Para mi el titular de hoy no son las bolsas, son los bonos y el americano en concreto. Esas bajadas de hoy de los bonos a 10-20 años, aunque parezcan nada respecto a lo que ha perdido Nvidia, es más preocupante porque parece indicar que los mercados le empieza a exigir una prima de riesgo mayor a la deuda de US. Que las acciones bajen nos la pela a la gran mayoría pero cuando bajan los bonos, se rompen cosas.
Ay Trump que "te han pilla'o con el carrito del hela'o".
Bueno. El tipo de naranja dijo que para quitar los aranceles había que ofrecerle "cosas maravillosas", las exigencias están a la par de las expectativas irreales que tiene.