#30 Ojalá los fondos buitres tuvieran cero viviendas y no existieran, pero aún así más del 90% de la vivienda en España está en manos de pequeños propietarios (FUENTE: www.infobae.com/espana/2024/08/16/el-92-de-los-pisos-en-alquiler-estan ) . Echar la culpa o usar ese ejemplo es querer buscar una respuesta sencilla a un problema complejo que nuestros políticos no quieren abordar y muchos de vosotros estáis empeñados en creer sus mentiras en lugar de buscar la solución. No hay vivienda pública, no se construye porque no interesa al Estado ni a las CCAA, es caro, lleva tiempo y no da votos, es más rentable pulsar un botón y subir las pensiones. Si seguimos comprando el bulo de que todas las viviendas las tiene un gordo mafioso o que los caseros son el diablo no se va a resolver el problema real, que es lo que pretenden los partidos, que no se resuelva el problema, seguir vendiendo la mentira de que el problema son los gordos mafiosos para que les sigamos votando como si fueran estos políticos que cargan contra los mafiosos la solución....
#12 Es la vivienda, los sueldos por mucho que suban si no se construye más vivienda su precio subirá al unísono. Es de primero de economía. Si tienes 10 naranjas y diez euros en círculación, cada naranja vale un euro. Si subes a 20 euros pero sigues teniendo 10 naranjas, cada naranja costará dos euros. Hasta que no entendamos que el problema de la vivienda es por falta de oferta en Madrid, Barcelona o Sevilla no solucionaremos nada. Vete a Lancaherejo, ya verás como allí el sueldo no es problema para comprar vivienda... porque hay viviendas de sobra. Hasta que no comprendamos lo mínimo de economía como sociedad seguiremos tragando con mensajes populistas que tratan de resolver problemas complejos con las soluciones que daría mi hija de tres años.
Yo creo que el artículo habla de que no se han deflactado los impuestos desde 2008, Perro no tiene más culpa que Rajoy, pero el gran golpe no se ha visto hasta que la inflación ha subido... tiene sentido, sube tu sueldo con la inflación, pagas más IRPF, pero la realidad es que no puedes comprar más
#1 Creo que dice lo contrario, que los que trabajan menos son más ricos, importa dónde invierte tu jefe el dinero (si lo queda y gasta en putas como el empresario español o si lo reinvierte en la empresa para mejorar su competitividad y pagarte más).
#4 Esa es la interpretación que realiza el autor del informe, el rating que debería tener según el precio de los CDS. Realmente EEUU tiene un rating AA... es el que paga... pues le ponen buena nota jajaja
Yo lo que me pregunto es qué pasará si esta tendencia continúa, llegará un momento en el que no habrá hipotecas con tanta duración para poder comprar una casa... esto tiene que estallar por algún lado.
#30 Un sorpasso que parecía imposible, en 2015 quién habría dicho que ese sorpasso era posible, con Corea del Sur a toda leche, sus modelo de crecimiento basado en exportaciones en pleno auge con la globalización y España atascada y endeudada. Era un sorpasso imposible, pero la moraleja es que la vida da muchas vueltas, igual que Alemania parecía que se iba a comer el mundo igual que Corea del Sur, ahora son los países más intensivos en servicios los que están tirando para arriba. Yo creo que el titular no solo es acertado, sino que recoge con exactitud lo que ha sucedido.
#22 Cuando a España le adelantó todo el mundo fue por la crisis que tuvimos de 2007 a 2013, ahora nosotros vamos medianamente bien y otros tienen las crisis, creo que es de justicia contarlo también y reconocer la pequeña parte de mérito. La gente de izquierdas no deberíamos ser tan críticos con nosotros mismos y poner más en valor nuestros logros... si no lo hacemos gente como Anfiarao y sus adláteres van a terminar dominando este agregador con sus negativos a noticias como esta.
#15 Pues fíjate que yo pienso que este ciclo de crecimiento es sostenible: España tiene superávit por cuenta corriente, las empresas y familias se han desapalancado y la deuda pública lleva cayendo sobre PIB varios años... no es un modelo productivo, pero sí sostenible en el tiempo. Otra cosa es que venga otro covid y pasemos de 100 millones de turistas a cero, entonces todo se va a la mierda.
#1 Van a seguir votando negativo a este tipo de noticias, quieren ocultar que la gestión económica de la izquierda es buena o, al menos, no es el fin del mundo como pregonaban. Todo el que está votando negativo esta noticia busca ocultar esta verdad que cada vez es más flagrante.
#12 Solo hay que mirar el gráfico para ver que son dos noticias diferentes, que ignorante, da vergüenza que los admin dejen realizar este tipo de comentarios derechosos falsos, fake news, el fango... todo por ideología.
#9 Creo que esta noticia habla de PIB per cápita, un indicador que divide el PIB entre la población e intenta explicar el bienestar de su sociedad, y la que tú pasas Anfiarao es de PIB global agregado, donde países como China o India están en las primeras posiciones. Tu ideología voxera y de derechas te obnubila o quizá simplemente eres un ignorante que no tiene ni idea de economía... o lo que es más probable, que ambas cosas sean ciertas.