#4 Nesquik, La Lechera,Solís, Litoral, Maggi, Chocapic, Fitness, Bonka, Garnier, Vichy, DogChow, Friskies, ...
Nestle además tiene relación con Israel.
#4 Lo que más miedo da de esta compañía son sus tácticas mafiosas para hacerse con el control de yacimientos/manantiales/suministros de agua dulce en cantidad de sitios, incluso haciendo pasar penalidades a los habitantes de la zona por no poder acceder ya a algo que nunca fue un problema.
El oro azul, lo llaman y esta compañía lo está intentando monopolizar.
#4#3 Nestlé posee el 53,8 % del fabricante líder de alimentos israelí Osem, una inversión valorada en más de 850 millones de dólares. Nestlé abrió su Centro de Investigación y Desarrollo en Israel, en Sderot. Desde entonces, ha aumentado constantemente su inversión en Israel, pasando de su participación inicial del 10 % en Osem a controlar actualmente el 53,8 %. Nestlé tiene nueve fábricas en Israel. Osem es un fabricante israelí de alimentos que opera en los territorios palestinos ocupados. Nestlé posee una participación mayoritaria en Osem. Evite los productos Nestlé hasta que se desprendan de todas sus operaciones en los territorios palestinos ocupados. Evite especialmente cualquier marca de Osem, como Sabra Salads y otras que se pueden encontrar en la página de Wikipedia de la fuente.
Lo mismo que explicaba Michael Moore en ésta peli...de hace casi 30 años (es de 1997). Las empresas que más despidos realizaban era las que más beneficios obtenían.
#10 Trump no es capitalista, es fascista, quiere capitalismo de estado, controlar todo, más parecido al "comunismo con características chinas" que al capitalismo liberal de verdad. Está interviniendo en la economía tanto o más que China, Franco o Hitler.
#7 De neoliberales nada, son políticas ultraproteccionistas y ultraconservadoras, todo lo contrario de liberales. A él la palabra liberal de da urticaria, igual que woke, antifascista o comunismo (no creo que sea capaz de distinguir entre estas cuatro últimas).
#1 A nivel macroeconómico es todo muy bien pero a nivel microeconómico los datos son claros: sueldos cada vez más bajos, trabajos precarios, alquiler por las nubes y precio de las cosas por las nubes.
Las corporaciones lo están petando, las familias lo están sufriendo.
#1 Sí, pero me faltan las declaraciones de esta desgraciada explicando que su "error" (el error de las élites y gobernantes) ha sido el no saber explicarle a los ciudadanos que es necesario pasar por él mal trago de recortar pensiones, sanidad pública, ... para qué a pesar de recortar a lo bestia (como Milei ), less sigamos votando...