#6 No estoy de acuerdo para nada. En otros países estas cosas no pasan por políticos, son comités de expertos quienes toman las decisiones en base a protocolos. Es mas, incluso en otros campos, como la aeronautica no pasa por politicos, cuando hay una emergencia en una aeronave o en un aeropuerto, no se llama al politico de turno para que decida qué hacer, si desviar aviones o lo que sea. Los politicos estan para negociar y legislar, no para gestionar emergencias.
#3 Muchos coches (la mayoría?) se homologan en Holanda o Alemania, el resto de paises no pintan nada, puesto que desde que estan homologados alli, ya pueden venderse en cualquier país europeo.
#10 Si creo que están compartidas, pero no creo que la ESA les pida permiso, de la misma forma que su estación espacial (y otras misiones) estan abiertas a colaboración, pero no ocurre, no por que la ESA no quiera, sino por presiones políticas. Según he leido, antes del 2030 planean una misión de ida y vuelta a Marte para traer muestras.
#23 Si, hay que andar con ojo en la procedencia (que no empaquetado), lentejas de España que tenemos mucha tierra y buena, sin andar importando otras mierdas de peor calidad.
#52 Si, se llamaba Comunidad Economica Europea ... hace años decidieron hacer una buena campaña de marketing y ponerle UE (la palabra Unión vende mucho mas y es mas corto) y ya, el resto sigue siendo básicamente lo mismo.
#2 Se solia decir que las democracias necesitan un cuarto poder, ese poder era tradicionalmente la prensa, pero ya no existe. Sin información lo mas objetiva posible, no hay democracia, es un derecho de los ciudadanos (al igual que otros muchos) que se está negando.
#25 Totalmente de acuerdo. Esta noticia la sube para reafirmar la idea de que nos creemos todo lo que dice Trump (cuando por alguna razón, segun él, no tiene credibilidad), hay que leerla en esos términos (sin embargo no aplica la misma vara de medir con Putin, ahi usa las negrillas y habla en plural).
#2 Exacto, la gente (y los gobernantes) no se dan (o quieren dar) cuenta de eso. En la empresa para que la trabajo, hace años en una reunion con Verizon, tras inistir, nos acabaron diciendo eso, son una empresa de USA y se deben a las leyes de allí.
#81 Yo creo que tiene un componente mas cultural que control. Los alemanes no les gustan las tarjetas, lo ven como "gastar algo que no tienes". Tradicionalmente las tarjetas eran solo de crédito, y el concepto de crédito es algo que a mucha gente le repele, son mas de pagar con moneda porque implica una transacion de algo que tienes y ves.
#73 Hace ya bastante tiempo que la mayoria de los humanos hemos elegido aprender a hostias, porque es un proceso individual. Tenemos herramientas para colaborar, apartar a las ovejas negras y crecer como especie, sin aniquilarnos, usar la ciencia y la tecnologia para evolucionar ... pero no, hemos decidido ignorar la inteligencia, y la memoria historica y repetir errores, seguir aprendiendo a leches. Es una forma de aprender como otra cualquiera, pero destructiva, no ha lugar a futuro.
#18 Irrelevante no, tienes que por lo menos aparentar equidistancia y seriedad. Suiza justamente, no está metida en ninguna organización supranacional (solo es socio de la OTAN, al igual que la UE). Lo que si estoy de acuerdo es en lo que comentas del estrecho de Gibraltar, pero justamente eso, con una Europa fuerte podria usarse en el otro sentido (y eso es la diplomacia a la que me refiero). Los problemas aparecen cuando se dan vandazos y se ponen excepciones. Europa tenia una reputación de arbitro internacional, que está perdiendo.
#5 Casualidades de la vida, acabo de ver justo este video (Air Traffic Control: Last Week Tonight with John Oliver (HBO)): www.youtube.com/watch?v=YeABJbvcJ_k donde se habla de lo que esta pasando con el tema del trafico aereo en USA.
#1 Si quiebra estas jodido. A modo de ejemplo, en Holanda han quebrado ultimamente varias marcas de bicis electricas, algunas las han vendido y salvado y otras han quebrado. Tras entrar en quiebra, gente que tenia contratado mantenimiento (como parte de la compra) se ha quedado sin ese soporte, ahora empresas estan en subastando todo lo que queda y toda la garantia es papel mojado. Piezas y baterias ahora son complicadas de encontrar y la gente abusa (recordemos que una bici electrica normal esta en unos 2000 euros).