#1 "No hay facebook, ni Alphabet ni meta europedos"
No sólo Europa, el mundo entero no necesita ni Facebook (Meta), ni Alphabet (Google), ni Microsoft, ni Twitter (X) ni ninguna basura tecnológica que enganche a la gente y que exceda las necesidades humanas. Si a eso le sumamos que pueden estar espiándote más fácil lo pones para exigir unas normas y bien duras.
Por ejemplo: en las administraciones públicas, en el ámbito educativo, sanitario, etc., el software propietario debería estar prohibido pero políticamente es complicado dar el salto porque, como bien dice #2, "el parlamento está lleno de lamebotas" y sólo si se extiende por completo el uso de software libre (o abierto como mínimo) se podrá hacer gala de políticas tecnológicas adecuadas.
"Pero el origen del problema, según este y otros expertos, radica en la falta de viviendas disponibles."
Desde mi punto de vista se suele hacer mucho hincapié en la construcción de viviendas. Se ha dicho que existe un problema de inmigracción y de masificación turística por los que los fondos de inversión se desentienden. Los fondos de inversión son un lobby muy duro y tiene los efectos que ya vemos: especulación pura y dura. Habría que analizar los motivos de mantener la opción de la descalificación de vivienda de protección oficial (VPO) con el desastre social que evidencia.
Una auténtica lástima que un momento como este tan "normal" hace sólo una década (siendo optimista) se convierta en noticia dado el aplastamiento social de las tecnologías móviles.
#17 Tendrían serios problemas logísticos y de otra índole. En cuanto a #13 es lo que se me ha pasado por la cabeza pero claro, los tratados precisamente evitan estas intrusiones y si Europa lee estos mensajes debería tomar precauciones, ya sabemos cómo se extienden estos problemas y aquí todos somos vecinos (por aquello de las barbas y tal).
Creo que el tratado de la OTAN debe ser destruído para dar paso a una alianza de países que conformen la UE con opción a sumarse aquellos del resto del globo que incentiven la paz y no el conflicto.
#25 "Así" es mediante el sistema capitalista, por supuesto. El estado del bienestar es, como diría Jose Miguel Villarroya, un concepto para "contentar" a las masas dentro del modelo capitalista
#20 Así se ha apoyado dicha bajeza moral y así es como manipulan a las masas para hacer creer que los cambios sociales son inviables, cuando no sólo es absolutamente falso sino que es todo lo contrario.
#3 Estoy totalmente de acuerdo. Las VPO deberían tener carácter permanente como me parece que sucede en el País Vasco. Creo recordar que lo que creó esta inestabilidad fue la liberalización del suelo de Aznar, asentando las bases para que cada comunidad autónoma montara sus propias leyes. Si en mi primer comentario puedo dejar a entender que "a los 15 años" es poco no es así, deberían ser de protección permanente. Es más, dado el desastre en vivienda pública de este país se debería de algún modo recuperar la que fue alguna vez, o al menos una buena parte.
Siempre he creído que la liberación (descalificación) de las VPO a los 15 años (creo que incluso se puede hacer a 10) fue posiblemente el mayor error en política de vivienda de nuestro país. Me alegro sinceramente que existan iniciativas como esta.
Muy interesante, lo he leído muy en diagonal para hacerme una idea y creo que esto es una materia que debería ser profundizada, a la vez que poner en debate la globalización, el efecto BRICS y los aranceles con EEUU por los efectos de tales patentes y cómo se han utilizado para encarecer algunos productos farmacéuticos a niveles desorbitados, como pasó en 2016 con el famoso caso de Shkreli con la compra de patentes contra el cáncer: www.meneame.net/story/conoce-tipo-mas-repugnante-industria-farmaceutic
#9 "Ha tratado" o "trató" de desprestigiar sería lo más correcto. Parece un escrito de una IA obsoleta. Lo que resulta curioso es que el usuario, con sólo 5 días de registro, sólo traiga noticias de coches eléctricos y no aporte un comentario de nada.
Lo que me sorprende es que el acuerdo lo firmen en EEUU. Quizá deban pensar en cambiar de estrategia para resolver sus conflictos, máxime por la experiencia que contemplamos en el oriente próximo.
#9 Estaría muy bien un documental o algo que hablara claramente sobre los intereses o vínculos Israel-EEUU. Ahora bien, quién se atreviera a producirlo...
#23 Discordancia incluso entre los propios implicados. A las 10:42 del directo de RTVE:
10:42
La televisión estatal iraní niega el lanzamiento de misiles contra Israel
La televisión estatal iraní ha negado el lanzamiento de misiles contra Israel, poco después de que el Gobierno israelí anunciara su conformidad con el acuerdo de alto fuego con la República Islámica, anunciado horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Las informaciones sobre lanzamientos de misiles desde Irán tras el alto fuego son falsas", ha informado la televisión estatal iraní. (EFE)
No sólo Europa, el mundo entero no necesita ni Facebook (Meta), ni Alphabet (Google), ni Microsoft, ni Twitter (X) ni ninguna basura tecnológica que enganche a la gente y que exceda las necesidades humanas. Si a eso le sumamos que pueden estar espiándote más fácil lo pones para exigir unas normas y bien duras.
Por ejemplo: en las administraciones públicas, en el ámbito educativo, sanitario, etc., el software propietario debería estar prohibido pero políticamente es complicado dar el salto porque, como bien dice #2, "el parlamento está lleno de lamebotas" y sólo si se extiende por completo el uso de software libre (o abierto como mínimo) se podrá hacer gala de políticas tecnológicas adecuadas.