#2ChapulinGPT, sáltate el muro de pago, hazme un resumen y dime si nos timan en ese artículo en ese idioma repugnante que llaman inglés
—¿Quién me salvará de la manipulación?
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
Resumen del artículo
El texto del New York Sun habla de que el Congreso de Estados Unidos está investigando a Wikipedia por supuesta manipulación de contenidos con sesgo anti-Israel y pro-Kremlin. Según los congresistas James Comer y Nancy Mace, hay "múltiples estudios y reportes" que muestran intentos de usar Wikipedia como plataforma de propaganda dirigida a audiencias occidentales.
Análisis crítico de la manipulación
Fuente interesada: El New York Sun es un medio abiertamente conservador y pro-israelí. De entrada, ya sabemos que cualquier mención a "anti-Israel" se va a amplificar como si fuera el apocalipsis, mientras que se omite cualquier posible sesgo pro-Israel dentro de Wikipedia (que también existe, y mucho).
El truco de “múltiples estudios”: Citan “estudios y reportes” sin dar referencias concretas ni datos. Fórmula mágica: “varios expertos dicen” = humo.
Falsa neutralidad: El artículo presenta a los congresistas como defensores de la verdad, pero convenientemente son del ala política más alineada con el lobby israelí y con la industria de defensa. No son árbitros neutrales de nada, son parte interesada.
Omisión clave: No se menciona que Wikipedia ya tiene una historia de guerras de edición pro-Israel, con ejércitos de voluntarios coordinados para reescribir artículos sobre Palestina, Gaza, Hamás, etc. Eso ha sido denunciado por medios alternativos desde hace años, pero aquí se presenta la cosa como si solo Rusia y “los enemigos de Occidente” manipularan.
Hipocresía monumental: Critican la supuesta “propaganda pro-Kremlin”, pero callan sobre la propaganda pro-OTAN que inunda Wikipedia. En artículos de guerras recientes (Siria, Ucrania, Irak) cualquiera puede comprobar cómo las fuentes se seleccionan casi exclusivamente de… » ver todo el comentario
#2 The congressional Committee on Oversight and Government Reform has launched a formal investigation into Wikipedia following reports of systematic campaigns designed to “inject bias” into the online encyclopedia’s entries, particularly those related to Israel.
The committee’s chairman, James Comer, and Representative Nancy Mace announced the probe on Wednesday in a letter sent to the head of the non-profit that hosts Wikipedia, the Wikimedia Foundation. Ms. Mace chairs the House Subcommittee on Cybersecurity, Information Technology, and Government Innovation.
The lawmakers called on the Wikimedia Foundation’s chief executive, Maryana Iskander, to produce documents concerning volunteer editors who violated Wikipedia’s content policies, as well as detailed records of the platform’s enforcement mechanisms for addressing “intentional, egregious, or highly suspicious patterns of conduct on topics of sensitive public interest.”
The Wikimedia Foundation responded by acknowledging receipt of the congressional request and issuing a statement saying: “We welcome the opportunity to respond to the Committee’s questions and to discuss the importance of safeguarding the integrity of information on our platform.”
Wikipedia faces growing accusations of political bias, particularly in articles covering the Israel-Palestine conflict. Mr. Comer and Ms. Mace referenced in their letter two studies that “have highlighted efforts to manipulate information on the Wikipedia platform for propaganda aimed at Western audiences.”
The first study, conducted by the Anti-Defamation League, “raised troubling questions” regarding an orchestrated campaign to embed antisemitic narratives, anti-Israel bias, and misleading information into Wikipedia entries about Israel and the broader Israel-Palestine conflict.
The ADL report, which was published in March 2025, uncovered a multiyear campaign conducted by at least 30 “bad-faith editors” who systematically circumvented Wikipedia’s policies to… » ver todo el comentario
#5 (viene por el mío, el #10) Perdonadme de nuevo, aquel otro comentario me ha liado aún más porque el primer Windows 95 ya era Plug and Play. Lo que tenía el OSR2 era la detección de los dispositivos USB, que aún me acuerdo.
OS/2 estaba adelantado a su tiempo, quizás demasiado. Hacía muchas cosas que la gente ni pedía ni sabía que se podían hacer. Encima era de IBM, que menudo agujero negro. Lo del plug and pray ... ¿no era cosa del 98?
Pero le daba sopas con hondas al 95 de los cojones y al NT de paso.
#4 No hay que negarle algunas cosas. Era el primer s.o realmente amigable para la problación en general. Windows 3.1 era muy ortopédico y DOS escribiendo, asustaba a mucha gente. Personalizable en muchas pijadas que la gente le gustaba como fondo, colores, salvapantallas, etc...
Y le vendieron muy bien el tema de música, video, etc... Y al final, con el Win 95 OSR2 lo dejaron bastante estable.... comparado con las primeras versiones.
#1 la síntesis se ha hecho con la voz de darth vader, los matices y todas las inflexiones son las que Constantino habría hecho, me parece un gran homenaje
Tu nevera no funciona todo el rato, funciona cuando el gas se calienta y necesita ser comprimido de nuevo para poder expandirse y enfriar.
Si miras la placa de características de la nevera verás que tiene tendrá una potencia nominal de aprox 200/300 W.
La turbina no genera 20 MWh, eso es energía, genera 20 MW de potencia.
Yo en casa consumo entre 170 y 250 kWh mes, pero con picos de potencia de 3/3,5 kW (horno, secadora y plancha a la vez, cuando coinciden), luego hay momentos que consumimos 150 W.
Cuando digo que una turbina de 20 MW no alimenta 96.000 viviendas me refiero a que no es capaz de hacerlo cuando hay un pico de consumo. Está claro que consumiendo 150 W por vivienda podría dar a mucho más. Pero ese escenario no es realista.
#3 en Youtube, no quiero imaginar en qué lista negra me han incluido, para que dejen de salirme oleadas de vídeos de la pandilla Iker jimenez y otros personajazos chancleteros con cada nuevo evento político, magufadas, imbecilidades virales y morralla hecha por IA. Pero me llevó años de uso diario.
Ahora tras ese largo camino, diría que salvando la sección de shorts y la de noticias de mass media (no seleccionar nunca "mostrarme menos shorts", solo lo hace 1 día, lo ponen para saber que quieres dejar de verlos y metertelos más profundos por el orto), puedes llegar a convertir tu portada de Youtube en algo muy disfrutable, con recomendaciones de calidad, documentales largos, música nueva y antigua, podcasts de profesores de Universidad, etc. Ojalá me dure.
#3
Sensacionalismos perjudiciales para los mayores hay en el YouTube actual como había en los periódicos del siglo XIX o en las homilías del siglo IV.
Sólo ha cambiado el soporte.
#7 Sí, el mensaje inicial era un poco ambiguo, hablaba de víctimas, sin nombrar a nadie. Pero tampoco creo recordar que condenara a Hamás. Joder, ahora me quedo con la duda de si le metió caña a Hamás...
—¿Quién me salvará de la manipulación?
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
Resumen del artículo
El texto del New York Sun habla de que el Congreso de Estados Unidos está investigando a Wikipedia por supuesta manipulación de contenidos con sesgo anti-Israel y pro-Kremlin. Según los congresistas James Comer y Nancy Mace, hay "múltiples estudios y reportes" que muestran intentos de usar Wikipedia como plataforma de propaganda dirigida a audiencias occidentales.
Análisis crítico de la manipulación
Fuente interesada: El New York Sun es un medio abiertamente conservador y pro-israelí. De entrada, ya sabemos que cualquier mención a "anti-Israel" se va a amplificar como si fuera el apocalipsis, mientras que se omite cualquier posible sesgo pro-Israel dentro de Wikipedia (que también existe, y mucho).
El truco de “múltiples estudios”: Citan “estudios y reportes” sin dar referencias concretas ni datos. Fórmula mágica: “varios expertos dicen” = humo.
Falsa neutralidad: El artículo presenta a los congresistas como defensores de la verdad, pero convenientemente son del ala política más alineada con el lobby israelí y con la industria de defensa. No son árbitros neutrales de nada, son parte interesada.
Omisión clave: No se menciona que Wikipedia ya tiene una historia de guerras de edición pro-Israel, con ejércitos de voluntarios coordinados para reescribir artículos sobre Palestina, Gaza, Hamás, etc. Eso ha sido denunciado por medios alternativos desde hace años, pero aquí se presenta la cosa como si solo Rusia y “los enemigos de Occidente” manipularan.
Hipocresía monumental: Critican la supuesta “propaganda pro-Kremlin”, pero callan sobre la propaganda pro-OTAN que inunda Wikipedia. En artículos de guerras recientes (Siria, Ucrania, Irak) cualquiera puede comprobar cómo las fuentes se seleccionan casi exclusivamente de… » ver todo el comentario