Lo que necesitamos es una coalición PP / PSOE en la que ambos partidos se olviden de la corrupción y se dediquen a gestionar. En realidad, no están tan lejos (hemos visto que cuando uno gobierna aplica medidas que rechazaba cuando estaba en la oposición). Podrían resolver sus diferencias cediendo en unas y ganando en otras sabiendo que los partidos ultras no les podrán echar para atrás nada.
#9 Pasa que no saben nada del franquismo pero que, desde que tienen conciencia, la democracia va de corrupción, insultos al otro y falta de gestión. Y todo ello en una sociedad en la que no basta con tener trabajo para vivir dignamente.
La mayoría de los que ya han votado sienten que han tirado su voto a la basura y que las elecciones solo sirven para que nunca se hagan planes a largo plazo.
Ahora sí tiene sentido pedir la dimisión de Sánchez pero la han pedido tantas veces, por cualquier motivo que ya ni se les oye
Por cierto, creo que el futuro voto de muchos progresistas depende de cómo gestione el gobierno este tema. De momento ya están diciendo cosas como "han asesinado civilmente al fiscal". Nadie menciona que todo es fruto de una torpeza tremenda que podría provocar la anulación del juicio al delincuente confeso y el descrédito de media docena de periodistas.
Yo me pienso emborrachar tomando un chupito cada vez que escuché "respeto total a los jueces, pero..."
Sin entrar en el tema de si el PSOE es de izquierdas o no, me parece muy sano ser capaz de cambiar.de opinión política y de decirlo.
Aquí nos hartamos de decir que votamos como fanáticos sin pensar y que eso es malo para la democracia. Pues este señor (que no es santo de mi devoción, precisamente) reconoce lo que muchos no son capaces de hacer ni de decir.
Yo me cansé hace tiempo de El Hormiguero, pero aguanté lo suficiente para escuchar la tertulia en la que participa este tipo y, aunque no coincido en casi nada con él, siempre me pareció valiente en sus afirmaciones. Es la pura demostración de que aquí no admitimos matices. Quien intenta explicar que las cosas no son no ni blancas ni negras, recibe hostias de todos los colores.
Creo que la solución pasa por mejorar las condiciones de vida en la llamada España vaciada: mejorar comunicaciones, internet, servicios públicos. En 15 años se reducirían los principales problemas de la sociedad: bajaría el paro, aumentaría la natalidad, bajaría el precio de la vivienda (aunque en las zonas rurales subiría algo), mejoraría la salud de la población...
Y saldría más barato que seguir manteniendo megaciudades enfermas.
Pero el autor tiene razón. Nuestros políticos no pueden hacer algo así porque nosotros les demandamos medidas cortoplacistas.
La subida de cuotas que critican en el artículo sirve, precisamente, para poder acceder a una mejor jubilación.
Uno puede elegir entre invertir en un fondo indexado a largo plazo y pagar comisiones por ello (y correr cierto riesgo) o dedicar ese dinero a cotizar más.
¿Entendéis ahora por qué los jóvenes empiezan a renegar de la democracia? Lo único que tienen claro sobre política es que ningún gobierno temporal resuelve nada que necesite un pacto de estado y un plan a largo plazo.
De acuerdo en todo, pero echo de menos algo de crítica a los políticos "demócratas" presentes y pasados que, con su mediocridad y su tolerancia a la corrupción, han puesto en bandeja al grupo del mencionado Abascal el transmitir la idea de que la democracia no funciona.
Si yo tuviera 20 años, también pensaría que la democracia no funciona.