edición general
Meconvirtióengrillo

Meconvirtióengrillo

En menéame desde junio de 2022

6,25 Karma
17K Ranking
9 Enviadas
0 Publicadas
1.487 Comentarios
0 Notas

La reflexión de un jubilado sobre las deportaciones de migrantes de Vox: "Hacen falta 24 millones de cotizantes y quieren echar a ocho" [123]

  1. #11 ¿Y ese desprecio hacia los trabajos manuales? Precisamente son los trabajos que las IAs no van a poner en peligro. Y albañiles, electricistas y demás escasean que no veas...

Cayetana Guillén Cuervo detalla que fue violada cuando tenía 6 años por ocho hombres: "Fue como la Manada" [145]

  1. #94 ahí está el caso de Marisol...

Se acabó el truco para cobrar el paro durante una excedencia por cuidado de hijo [71]

  1. #6 cuatro meses estuve yo y no hubo ningún drama. Es más, me incorpore con jornada de 4h, así que me tuvieron que cambiar de puesto dentro del mismo departamento.
    Otra cosa es que los "jefes" y en empresas pequeñas te metan el miedo para que no lo hagas.
    Las excedencias por cuidado de hijo menor de tres años, que es lo que cogí yo, las puedes coger cuando quieras y durante el tiempo que quieras hasta que cumplan los tres años. Durante el primer año de excedencia (que puede ser repartido entre los tres años, cuatro meses cada año por ejemplo) tienen que guardarte tu puesto si o si. A partir de ahí un puesto de la misma categoría que tengas.
    Del resto no te puedo decir como funcionan.
    Y no, el paro no debería ser para esto. Debería ser una prestación, deberían darte a elegir si quieres cobrar el 100% en 16 semanas o estar más tiempo pero menos sueldo, cobrando en total lo mismo que si fueran las 16 semanas al 100%. Por ejemplo.
    En donde trabajo los de recursos humanos ya están diciendo a los jefes respecto a las semanas por permiso parental: es su derecho (no puedes negarselo)".

Un inmunólogo explica por qué es tan importante que los niños jueguen con la tierra: "Es fundamental" [128]

  1. #103 cuando ves que tus hijos que dedican a recogerlas y a jugar con ellas todos los días, no te da tan igual. Y explícales que eso es caca igualmente. La caca es igual, de humano, de perro, de lo que sea. Mancha, huele... Eso lo entienden muy bien y muchos ni se acercan a ellas.
    Pero las colillas no, las colillas ni manchan ni huelen, tienen una forma "curiosa" (hablamos de nenes pequeños). Entonces, por mucho que les digas que no se cogen, no se tocan... Aunque sea por tocarte los cojones, ver donde están los límites sobre ese tema (es evolutivo, lo harán si o si) las cogerán. Unos solo cogerán una una vez y ya está, y otros cincuenta.
    Y la colilla ya no es solo la colilla, es lo que implica la colilla. A los fumadores, antes de la pandemia, les daba igual prácticamente fumar en cualquier parte, ¿por qué cojones tengo que estar entonces oliendo su humo? Ahora porque hay muchos que en su familia hay familiares que eran/son fumadores pasivos y tienen cáncer de pulmón. Pero ni por esas.
    Para mí, ambas cosas tienen que levantar la misma indignación. Es más, no sirve quejarte en las redes sociales, debería ser que al que se le vea en la calle haciéndolo, sea la sociedad la que se lo recriminé en directo y al momento.
    Pero tirar la colilla no implica multa, salvo que la tires desde el coche, y la caca, si los policías locales trabajarán más, si porque la ley lo avala.
    Es más, una colilla sin apagar puede implicar hasta un pequeño incendio. Que muchos las tiran sin apagar, los muy cabrones.
  1. #20 ya no tanto por el tema de gérmenes, pero es una pena por el tema de la socialización. Los niños aprenden a comportarse en sociedad viviendo en sociedad. Aprenden a jugar y a comportarse con sus pares a base de relacionarse con ellos. Si les privas de eso, les estás jodiendo a base de bien.
    Precisamente una de las cosas de las que más he intentado que mi hija haga es la de socializar, aunque lo haga durante un rato y luego desconecte.
    Una de las del grupo de mamás era bastante parecida en el tema gérmenes y, lo que dices, no por ello ha conseguido librarse de estar malo menos que la mayoría.
    Ahora bien, a mucha de esa gente, de la del esterilizador en la mano, ni se te ocurra de decirles de vacunar a los nenes de la gripe (en mi comunidad, al menos, llevamos dos años con campañas de vacunas pediátricas de la gripe) :palm:
  1. #32 yo si que lo he visto, si. De gente que hace como que va a cogerla y, justo, se han quedado sin bolsas o se les han olvidado.
    O que en cuanto les das la espalda, se largan cagando leches.
    Pero las colillas están todas por ahí y esas no se deshacen.
  1. #2 te dejas el tema de las colillas, las latas de refresco, las de agua, los envases de embutido (si embases de embutido, verídico), pañuelos, bolsas de patatas...
    En general, incluso en los pueblos (salvo que vivan cuatro gatos todo el año y en verano no vaya ni Dios), está todo que da pena.
    Pero vaya, las colillas no levantan la misma indignación, y eso que las tienes por todos lados (incluso más que las mierdas de perro).
  1. #64 a ver, que lo de jugar con la tierra no solo está relacionado con el sistema inmune. También está relacionado con que experimenten con diferentes texturas y materiales y, una de las cosas que es raro que no tengas cerca es un sitio con tierra.
    Es más, es muy probable que en la guardería/escuela infantil les pongan a jugar con tierra en las sesiones de experimentación.
    Lo de que les da igual la suciedad, depende del niño. Llevarse las manos a la boca y todo lo que pillen es evolutivo, un paso que tienen que dar. Luego ya se les va quitando, salvo casos.
    A mí hija, sospecha de TEA (2 años y medio), pensábamos que no tenía problema con las texturas porque no la había visto que le diera asco nada hasta que le puso su psico un barreño con muñecos de animales rebozados en espuma de afeitar. Su reacción cuando la tocó nos dejó a cuadros a las dos ("no sabía que iba a hacer eso", "yo tampoco").
    Lo de las manos después del baño coincido, me parece bastante asqueroso.

Dos alemanes cuentan por qué ya no volverán a Mallorca de vacaciones: “Vendieron la isla al mejor postor y ahora quieren exprimir cada metro cuadrado” [84]

  1. #11 les pasa lo mismo que a los aragoneses que se van de vacaciones a Salou y no quieren encontrarse a otros aragoneses :troll:

Hallan muerto en el Valle de Aosta al senderista de 15 años que anoche llamó a casa: "Mamá, me perdí en el sendero" [81]

  1. #79 muchas gracias :-D

Caos en Francia: se filtran datos de los sistemas de combate y submarinos nucleares [73]

  1. #13 si luego lo guardan en el teams, ¿para qué molestarse? :shit:
    Que quien habla de entregar datos personales de personas a las autoridades usanas, habla de datos de empresas de todo el mundo que utilizan los servicios de empresas americanas :troll:

Muere la fisioculturista Lorena Blanco a los 37 años tras un infarto [157]

  1. #94 pero porque muchos no tienen nidea de cómo correr (correr tiene su técnica, aunque la gente se piense que no) ni de escoger zapatillas.
    Si lo sumas a que la mayoría corre por asfalto/cemento, más papeletas para el sorteo de rodillas machacadas.

El desmoronamiento de los salarios [138]

  1. #64 han conseguido meter en la cabeza de mucha gente que afiliarse (en otros comentarios digo sindicalizarse, pero me da que es mejor decir afiliarse) a un sindicato no sirve de nada. Y así nos va.
  1. #59 lo de la revisión salarial tiene varias lecturas. Cada vez conozco a menos gente que se sindicaliza, aunque sea en UGT y CCOO. Da igual.
    Ese fue el primer consejo que me dieron nada más entrar en la empresa: tú te sindicalizas, me da igual cual sindicado, pero te apuntas.
    Pero en mi oficina la mayoría no lo están, y los que están es porque han subido de puestos peores en los que más te valía estarlo.
    Han conseguido meter en la cabeza que eso de la unión y la lucha de clases no existe.
    Menos mal que en Francia aun no ha calado la idea.

Condenan la agresión a 8 trabajadores del hospital de Marbella por los padres de un bebé [93]

  1. Retirada de la custodia del bebé hasta que demuestren que pueden hacerse cargo del bebé.
    A otros por menos ya tendrías a servicios sociales encima.
  1. #41 o le acababan de dar el alta a la madre y no se querían ir sin el niño.
    Salvo complicaciones muy graves, a las madres nos dan el alta a los dos días si es parto vaginal, 4 si es cesárea.
    Mientras, el bebé puede estar semanas o meses ingresado.

Hallan muerto en el Valle de Aosta al senderista de 15 años que anoche llamó a casa: "Mamá, me perdí en el sendero" [81]

  1. #61 mira, se puede poner como sea, pero como padre, es tu responsabilidad lo que le pase. Eres tú el responsable de que no se vaya a subir una montaña a más de 3000 m, ya no solo, si no sin el equipo adecuado.

España ofrece 400 millones para atraer a La Palma el supertelescopio TMT que iba a estar en Hawái [88]

  1. #77 yo pienso que los toros serían deporte y las procesiones de Interior. ¿Cómo van a resolver crímenes las vírgenes si no se las saca de procesión (a las imágenes)? :troll:
  1. #6 #3 hablaba del de ciencia, no del de deporte :troll:

Hallan muerto en el Valle de Aosta al senderista de 15 años que anoche llamó a casa: "Mamá, me perdí en el sendero" [81]

  1. #28 intentamos no hacer rutas que impliquen estar todo el día (máximo 6 horas o así) pero no es mala idea, la verdad.
  1. #27 tú lo has dicho, luna llena. Yo he ido por la zona del monrepos de noche, por caminos de pastores, porque íbamos a comprobar si un rebaño de cabras de un amigo de mi padre estaba bien y se nos hizo de noche (a mí padre, a mí y al amigo de él nos gusta la montaña y como ninguno tenía prisa y era verano, os podéis imaginar).
    La experiencia maravillosa, pero ni de coña te salieras del sendero porque no se veía una mierda con luna menguante/creciente (al final o al inicio del ciclo, no recuerdo muy bien, pero no sé veía una mierda).
    La otra que he hecho de noche fue alrededor de Zaragoza por los galachos de Juslibol y esa si que con linternas y balizas y, hubo algún tramo que nos metíamos en zona arbolada que sin la linterna no veías.
    El móvil, en montaña, para lo imprescindible, como comprobar la aplicación de los senderos. Nunca sabes cuando vas a necesitar la batería.
  1. #22 por mucho que tengas la aplicación, estudia el mapa antes de ir.
    Es más, si puedes llevar uno de papel y una brújula, por si las moscas, mejor.
    Aunque yo llevo años buscando (tampoco muy exhaustivamente, lo reconozco - si alguien conoce alguna página donde vendan, por favor, contesta, mil gracias) y no he encontrado sitios que vendan buenos mapas y con los de las oficinas de turismo... Depende mucho de lo que se lo hayan currado.
  1. #33 mi experiencia en las Hurdes hace unos años, cuando fuimos de luna de miel por la provincia de Cáceres.
    Nos hablaron de un sendero cortito que pasaba por una zona con castaños y que, en un punto de su trazado, se comunicaba con el que nosotros queríamos hacer de inicio (subir al puerto de Santa Ana, creo que se llamaba, donde empieza el sendero para subir al Jalama - un día volveré y subiré esa montaña). Nos equivocamos y nos salimos del sendero en un punto en el entrabas, sin enterarte casi, en un coto de caza privado (en octubre, Extremadura, ya imagináis los nervios).
    Perdimos la cobertura del móvil y, cuando nos llegaba algo, era de Portugal y nada de Internet.
    La aplicación que utilizo para los senderos falló. Dejo de mostrar el mapa, a pesar de tenerlo descargado en el ordenador.
    Lo que nos salvo fue el sentido de la orientación y el haber mirado los mapas el día antes de hacer el sendero.
    Conseguimos volver a un sendero, el que queríamos hacer de inicio, gracias a qué llevábamos los palos y nos ayudaron a subir por las cuestas de tierra (el sendero es montaña arriba y desde nuestra posición, subir allí era por terreno empinado bastante empinado)
    Ya ves tú, que no estábamos a gran altura, pero el móvil nos dejó tirados.
    En el valle de la garganta de los infiernos nos pasó parecido, pero aquí la imprudencia fue nuestra y era más fácil ver donde estabas.
    Nota: no entiendo por qué mucha gente no lleva los palos, con lo prácticos que me parecen.
  1. #24 también la irresponsabilidad de los padres. ¿Cómo dejas a un crío solo en la montaña cuando una de las cosas que nunca se debe hacer es ir solo, y menos a esas alturas? Aunque esta pregunta es lo mismo que coger el cuchillo ya clavado y retorcerle para ensanchar la herida.
    Lo dicho, la gente en los últimos años ha perdido el norte con la montaña.

El Congreso aprueba la ley que exime de IRPF al salario mínimo y la envía al BOE [211]

  1. #1 ¿Cuánto es el SMI en 14 pagas? Es para una amiga :-D
« anterior1

menéame