edición general
Meconvirtióengrillo

Meconvirtióengrillo

En menéame desde junio de 2022

6,29 Karma
16K Ranking
9 Enviadas
0 Publicadas
1.538 Comentarios
0 Notas

María Pérez, funcionaria, cobrando 1.850 euros y con un niño: "Comparto techo con once personas" [219]

  1. #119 creo que aquí ya da igual los que gobiernan y los que no. Gobierna el PSOE, ¿pero quienes son los que han tirado para atrás la reducción de jornada? Todos los políticos están eludiendo sus responsabilidades: legislar para la ciudadanía.
    Lo cual hace que calen las ideas antisistema, vengan del lado que vengan.

¿Cómo recuperamos a los jóvenes? El bombazo sobre Vox que hoy da La Vanguardia [246]

  1. #220 en eso también se ve el cortoplacismo. Las verdaderas relaciones llevan su tiempo, pero ahora nadie quiere perder el tiempo. Tiene que ser aquí y ahora y todo el tiempo que se esté tiene que ser en modo luna de miel.
    En cuanto descubren que esa idea que tienen en la cabeza no existe, muchas parejas se acaban.
    Todas las amigas de mi hermana tenían la idea de los grandes amores apasionados y nunca conseguían durar mucho con sus parejas (amén de que algunos eran para echarlos de comer a parte), mientras que yo seguía año tras año con el que es mi pareja actual (17 años juntos, se dice pronto).
    Un día me preguntaron cómo podía ser que siguiera con el mismo después de 5 años. Mi respuesta fue: "es la primera persona a la que quiero ver al despertar y la última antes de dormir".
    5 años después de esa conversación, todas con parejas estables y hasta con niños.
    Es lo que tiene pensar en el a largo plazo, que muchas idealizaciones se desvanecen por si solas porque te das cuenta de que o son irrealizables o realmente no es eso lo que querías.
  1. #217 pero entonces, ¿en qué quedamos? ¿Proyecto de vida o vivir la vida como la cigarra del cuento?
    Estoy de acuerdo en que el ocio es elección de cada uno, pero si te fundes todo el dinero en eso, no te quejes de que luego no puedes hacer nada. Sobre todo cuando quieres más dinero para seguir haciendo más de lo mismo pero en mayor cantidad.
    Al menos esa es la impresión que me he ido quedando con los años. Mientras que veía que la gente vivía la vida loca pero luego se quejaba de que no ahorraba, yo y mi pareja íbamos juntando cada euro que podíamos para tener lo que tenemos ahora, porque pensábamos en el a largo plazo.
    Cuando digo que tengo reducción de jornada, muchas dicen "afortunada tú, que puedes". Y es verdad, soy afortunada, pero tampoco se dan cuenta de los años que estuvimos mi pareja y yo en plan: "podríamos hacer ese viaje, pero mejor vamos a hacer este otro, y la diferencia la ahorramos". O los años de, nada más empezar el año, establecer la cantidad a amortizar a final de año para ir ahorrando.
    Las cosas que acaban siendo significativas en la vida cuestan su esfuerzo y son las que se consiguen a largo plazo.
    Se ha conseguido eliminar el pensar en el futuro, en el a largo plazo, a base de decir que no va a existir nada en lo que pensar. Y así se ha llegado al cortoplacismo actual, incluyendo a que los vídeos más vistos sean los de 5 min o menos porque te permiten ver más vídeos.

María Pérez, funcionaria, cobrando 1.850 euros y con un niño: "Comparto techo con once personas" [219]

  1. #17 una empresa pública... ¿No se creo algo así hace años? ¿Y además con un montón de propiedades? Que igual estaban para arreglar o a tomar por saco, pero igual, tras arreglarlas, hubieran podido servir como lanzadera....Nada, lo tengo en la punta de la lengua pero nada, que no me sale como se llamaba.
  1. #85 por desgracia, lo de que se pelee el populacho entre ellos es una estrategia que se está aplicando a todos los niveles.
  1. #91 una cosa te voy a decir: la única forma de que la vivienda siga siendo pública es que solo sea de alquiler. Nunca de compra.
    Y lo de alquiler no gusta porque alguien tiene que pagar el mantenimiento, que al final es lo más caro de todo.
    Por lo demás, sí que se está construyendo vivienda, pero toda de lujo, hasta las VPOs que se hacen.
    Por ejemplo, en arco sur en Zaragoza se están construyendo VPOs con piscina, terrazas con césped artificial y vestidores en los cuartos principales. A partir de 180K.
    En realidad, son pisos de lujo que, siendo la zona que es, no los iban a poder vender desde 300k. Así que, bajan las calidades todo lo que se pueda sin que se note, y les dan la sensación a los que traguen/compren de que viven como marqueses.... Hasta que se pase la garantía y empiecen a salir los problemas.

¿Cómo recuperamos a los jóvenes? El bombazo sobre Vox que hoy da La Vanguardia [246]

  1. #21 una pregunta, ¿qué tipo de ocio? Porque tienes a los de yo sólo quiero viajar por el mundo, a los de yo me compro todos los juegos habidos y por haber, a los de yo salgo de fiesta todo lo que puedan... Me refiero a que, la mayoría de chavales que conocemos nosotros (y lo que se ve en las redes sociales - o al menos es lo que el algoritmo me intenta colar en Youtube cuando se le deja a su aire; no utilizo otra), solo piensan en fundirse el sueldo, sobre todo si viven con los padres.
    Lo de la vivienda es una puta locura, eso es verdad. Pero es que la juventud tampoco es que piense en el a largo plazo (han internalizado el mantra de que está todo jodido, así que ya puestos, vamos a ver el mundo arder comiendo palomitas), y sin eso, no puedes hacer ningún proyecto de vida.
  1. #83 tampoco existían los influencers entonces.
    Pero para que alguien como mi madre siguiera a Iglesias en casa programa que salía...
    La verdad, es que visto como lo pone #76, algo de razón tiene. Lo único con lo que no coincido es con que los medios sean del PP.
    Me da más bien que los medios, y se está viendo a nivel mundial, van a ir en contra de cualquier corriente que pueda aglutinar a la gente y siempre intentarán crear algo para dividir al personal y que no lleguen a la conclusión de "todos a una, como Fuente Ovejuna".
  1. #47 tal y como lo veo, el año que más posibilidades tenía izquierda unida, con un líder joven, que incluso se le podía considerar guapo, lo tiraron por la borda al unirse a Podemos.
    Recuerdo estar en plan: sí esta vez, sí. Y van y anuncian eso...
    Que si, que gracias a eso consiguieron llegar al gobierno y todo eso, pero se diluyeron dentro de Podemos demasiado.
    Si por fin están consiguiendo sacar un proyecto en solitario, me alegraré cuando lleguen las elecciones.
    Como añadido diré, ¿por qué cojones la izquierda no hace uso de las mismas armas que la derecha, las redes sociales? Hacer videos virales vale para cualquier bando, sólo necesitas que se cuele en el algoritmo.
  1. #30 la cuestión es, ¿quién les lanza realmente la cuerda? Piensa que el tema de la vivienda no lo toca nadie, porque a nadie del poder le interesa.
    Además, ahora se está propagando el mantra de "los jubilados cobran más de pensión que los jóvenes de ahora" entre los propios jubilados. Lo cuál ya me parece alucinante.
    Hace años mi padre se manifestaba (antes de jubilarse) para que subieran las pensiones. ¿Qué pensaban que pasaría, si no dejaban de votar a gobiernos que no hacían más que estancar la economía o, directamente, ni ir a votar?
    La juventud está escorando a la derecha/ultraderecha y eso es impepinable. Ahora bien, ¿se moverán para ir a votar? Ahora mismo sólo hay un partido cuyos seguidores van llueva, nieve o juegue la selección. ¿Conseguirá VOX que su posible electorado vaya a votar?
    Mi teoría es que de momento todavía hay mucha masa de gente mayor/jubilada como para compensar el voto joven, pero dales 10 años y vas a ver que ostia nos vendrá con la mano abierta.
  1. #71 creo que ahí le has dado.
    Cuando los chavales sueñan con ser influencers o YouTubers... Algo mal se ha tenido que hacer.
    Y lo del pensamiento crítico igual, aunque eso creo que viene gestándose desde hace tiempo, porque no recuerdo que en clase en el instituto te enseñaran nada de eso. Ni en ética ni en filosofía. La única que hizo por hacernos pensar un poco fue la de literatura de 2° de bachiller.
    Ahora todos como locos con las clases de programación en el cole cuando aún no saben ni leer, siendo más lógico enseñarles lógica (valga la redundancia).
    Y todo videos cortos, que ya no son capaces de aguantar 15 min viendo algo. Yo porque en la oficina no tengo a gente "joven" (me refiero por debajo de los 25), pero mi marido tiene a unos cuantos y lo dice: no les pidas leer más de dos hojas que les falla la concentración y la comprensión lectora a la mínima.
    Y ahora con las IAs aún nos podemos dar por jodidos. ¿Aprender a hacer algo? Para qué, si me lo hace la IA. Que luego está mal, ya se verá de quién es la culpa.
    Todo empezó a irse a la porra en el momento en el que se fue imponiendo el cortoplacismo para todo, en política y en la vida. Y a partir de ahí, ¿para qué preocuparse? Que se joda el que viene detrás. No hacer crítica porque total, no hay visión más allá de una semana, salvo para las vacaciones de verano, que hay que cogerlas con tiempo para que salgan baratas.

Por qué el 73% de los estadounidenses se van de España en menos de 2 años (datos del sector que no te gustarán) [218]

  1. #72 eso mismo te dirían los ingleses antes. Pero la verdad está ahí. Los que se integraban eran los que montaban los negocios, niños y adolescentes y poco más.
    Lo de las soluciones yo lo he entendido más en el área del trabajo. Pero es que no se trabaja igual aquí que allí.
    No me extrañaría que, en cuanto les dijeran "derecho a la desconexión digital", "mi horario es tal", "me voy de vacaciones"... Ya se darían cuenta de que sus soluciones en Europa no valen (80h semanales, no de broma ni aunque estén muy pagadas - al menos entre los que tienen hijos, lo que no, ya pueden pagarlas muy muy bien y solo una vez). Lo cual me parece cojonudo.
    No necesitamos a gente así, gracias.
  1. #33 pero es que en zonas turísticas directamente se van a negocios de expats que Vivien allí.
    Por lo menos, en la zona de Málaga, era así. Los ingleses no se mezclaban con la "plebe" más que para pedirles las consumiciones en un bar/restaurante.
    Y como te vieran por la urbanización que no ibas rojo como un cangrejo o tenías la piel un poco morena y el pelo oscuro, te paraban a la mínima (el que sabía algo de español) para preguntar qué hacías por allí.
    Si eras rubio y ojos azules, directamente en inglés. Tampoco concebían otras nacionalidades.
    A nosotros nos pasó varias veces cuando íbamos a visitar a mi suegra, que vivía en la zona. Como no éramos muy ruidosos, asumieron que eramos italianos :wall:

Stellantis revoluciona la batería eléctrica con el sistema IBIS: más potencia, con menor riesgo y una hora menos para cargar el coche [30]

  1. #10 o de letras :troll:
    #4 mira que sé lo que son los inversores y es verdad que la descripción es lo más horrible que he oído nunca. Por menos palabras dice que es por arte de magia y queda mejor.

Marc Cucurella se derrumba al hablar de su hijo con TEA: «Le costaba mucho entrar en las casas si no conocía el entorno» [3]

  1. Cosas así ayudan mucho a hacer visible el autismo pero creo nos ayudan más a los padres (madres y padres) para no sentirnos sólos. Al menos así me he sentido yo viendo la entrevista.
    Ese momento en el que se echa a llorar... El miércoles mismo estaba apunto después de la primera clase de multideporte de mi hija.
    También es bueno que diga, aunque lo sepamos todos, que él es un privilegiado por poder permitirse las terapias de su hijo.
    Muchas gracias a #0 por compartir la noticia. Sin ella no habría visto la entrevista.

José Elías, empresario multimillonario en España: “No me voy a ir a Andorra, creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero" [228]

  1. #92 sobre este tema yo hace años le dije a mi madre: en los 80/90 no oías a tante gente de la calle quejarse de pagar impuestos como ahora.
    No sé si es un mensaje que han ido metiendo en la cabeza de la gente poco a poco para ir desmantelando las cosas :tinfoil:
  1. #97 anda que no hay gente trabajando en Extremadura y viviendo en Portugal. Igual que pasa en Galicia.

Se presenta en Europa la batería más segura y con una vida útil de un millón de kilómetros [112]

  1. #92 depende de donde vivas. Si vives en la ciudad tiene todo el sentido. En un pueblo con mala o nula comunicación, estás jodido.

Manifestantes chocan con la policía en París mientras el movimiento "Bloqueemos todo" gana fuerza [53]

  1. #16 el día en que dejen de luchar, ese día estaremos jodidos del todo.
  1. #20 el otro día lo discutía con una conocida que es rumana y lleva en España un cuarto de siglo (vino con unos veinte años y ya tiene cuarenta tantos) con dos hijos españoles de padres españoles y que ahora se había animado a pedir la nacionalidad. Yo le decía que se la sacara por lo que pudiera pasar si llegaba VOX al poder. Contestación: me ha dicho mi hija que VOX solo está en contra de los inmigrantes que vienen en pateras.
    o_o

El grito de auxilio de un padre tras los intentos de suicidio de su hija: «Necesito que nos ayuden a salvarle la vida» [37]

  1. #23 viendo las cosas que se dicen del autismo, incluso en el dsm5, a saber del resto de cosas.
    Muchos ánimos.

"Lo que ha dicho María Pombo es una estupidez": los beneficios de la lectura frente a los que presumen de no leer [135]

  1. #40 la lectura de los ingredientes de las cosas que hay en el supermercado debería fomentarse más para evitar los "bajos en sal" con la misma sal que el normal, por ejemplo.
    Sobre las novelas de amor, te recuerdo que uno de los grandes clásicos de la literatura mundial es Romeo y Julieta.
  1. #65 no se lo tengas en cuenta. Hay mucha diversidad en cuanto al funcionamiento del cerebro se refiere ahí fuera, pero la forma en que funciona tu cerebro está ahí dentro.
  1. #55 el problema es que en el instituto no te hacían leer los libros, te hacían estudiarlos para luego ponerte un examen sobre ellos.
    A nosotros el profesor que le tocó meternos El Quijote nos dimos: dos capítulos por cada uno, haciendo un resumen en condiciones, excepto los últimos capítulos que se los dió a los alumnos con notazas para que hicieran un análisis de las formas de gobierno de las que hablaba Pancho. Y bien, recuerdo que no se me hizo pesado, pero tampoco me animó a querer leerlo. Sin más.
    Nos hizo leer El capitán Alatriste después y si que me gustó, aunque nos pusiera examen también. Me leí el segundo y ya no continúe con la saga, porque no me gustó nada, y eso que he leído bastantes libros suyos que si que me han gustado. Pero del primero al segundo había un cambiado demasiado radical de planteamiento, para mí gusto.
    Sin embargo, siempre seguiré teniendo en el recuerdo El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite, y eso que me cayó para selectividad.
  1. #49 ¿La biblia la consideremos o no? El apocalipsis está muy logrado, la verdad. Aunque es lo único que he leído de ella.
« anterior1

menéame