#4 Uy, y sin decir nada de los "zazis de menéame", ni poner negritas..... ¡Vamos mejorando, Supilú! Ya lo de soltar rollos en alemán y las fumadas sobre lo que piensan los demás, queda pendiente.
#83 No sé... Reducir la educación a exámenes me resulta un tanto decimonónico.
Inteligencias múltiples, competencias claves y demás se pueden ir al cubo de la basura, pero ni calvo ni con tres pelucas.
Un ejemplo, la directora de mi centro hizo una actividad el curso pasado y estaban los de 2º de Bachillerato al borde del levantamiento armado ¡LA EBAAAAU, LA EBAAAAU ES DENTRO DE X SEMANAS"
¿Nos relajamos, panda de histéricos? A ver si en la vida vas a poder disponer del tiempo que estimes conveniente para lo que te dé la gana... Gestiona la frustración que te genera un contratiempo de una hora.
Al que muestre interés se va a implicar con lo que sea y al que se la sople se la soplará con exámenes o sin ellos.
#67 Pues imagínate con respeto al CAP, lo que se ha mejorado con el máster.
Lo de la prueba extraordinaria que fiscalice el rendimiento ya existe, se llama EBAU y puede ser una tocada de eggs desde el punto de vista didáctico, ya que el bachillerato se orienta única y exclusivamente a pasar un examen.
Estoy de acuerdo con que hay mucha jipiada chorra en torno a los principios pedagógicos, que las competencias clave son un despropósito o teorías que son una aberración como la de las "inteligencias múltiples".
Ahora, esto no es una universidad, al alumnado no tiene por qué interesarle (ni necesitar en un futuro) mi materia y encima estamos hablando en la ESO de estudios obligatorios.
¿Estandarizar los conocimientos y auditar a los profesores? Sí. Pero corremos el riesgo de que pase como en los institutos pobres de los Estados Unidos, que la docencia se oriente exclusivamente a pasar exámenes cuyos resultados determinan la asignación económica al centro.
El máster por lo menos te hace ir a un instituto ¿Que se queda corto? Por supuesto, no creo que nadie lo niegue, ahora.... No creo que sea el principal problema que tiene la educación, ni de lejos.
Ahora en serio, ni tengo que dar explicaciones por mis palabras ni te he pedido confianza.
En ETA no entrabas sin formación militar ¿Por una época? Pues vale, desconocía ese dato. Aunque seguro que, al igual que yo, dabas por hecho que cuando se eliminó el servicio militar obligatorio también cayó el requisito ¿Verdad?
#82 No pasa nada, el problema no son los negativos, que mira tú, es que te creas lo que te cuenta Chatgpt (una herramienta útil para algunos casos) como si fuera la palabra de Dios.
La organización terrorista llegó a establecer filtros para recortar las ‘listas de espera’. Durante un periodo, uno de ellos fue exigir el cumplimiento del servicio militar obligatorio
¿Pero en serio que estamos hablando de "milis" en tiempos de los drones y la robótica en general?
Pero si la guerra de Ucrania lleva años prácticamente estancada porque no salen de las trincheras ni a cagar (literalmente) no sea que un dron te ametralle.
De verdad que los poderosos ya no saben ni qué hacer para reducir población.... Una "mili" dicen.... Y galeotes para remar en las galeras, ya que estamos con chorradas.
Después de haber visto a meneantes que usan chatojeté para sus comentarios (y hasta para artículos) me creo cualquier cosa.
Esto es como todo, una herramienta.
Puede tener usos apropiados (hazme un resumen, explícame por qué tal cosa es cómo es...) y usos de apaga la luz y vámonos (dile que le cuento a mi expareja para que me devuelva el cactus).
#1 Que mal gusto estos rojazos recordando las pifias de nuestros líderes... Ya está, eso es cosa del pasado, como las cunetas, el YAK-42, los muertos de la dana y del metro de Valencia, los atentados de ETA, los gloriosos Tercios y los tres trillones de muertos del comunis.... ¡No, ls últimas cosas, no, ya me estás liando, rojazo!
Noooo.... No es un insulto, es una descripción: digo que soy de izquierdas, suelto algo de la clase trabajadora pero soy un conservador de tomo y lomo y mi discurso no molesta al poder.
Una amiga, empleada de banca, cuenta el caso de un jefecillo súper borde, agresivo, maleducado.... Con el que el banco estaba encantado ya que vendía prácticamente la mitad de los productos financieros de la sucursal, por mucho que los directivos fueran conscientes del mal ambiente que generaba.
Lo terminaron echando porque varios compañeros lo tenían cogido por los cojones para llevarlo a juicio por acoso, injurias... (emails, testigos ajenos a la empresa, alguna grabación...) y eso implicaba que el banco tuviera que dar explicaciones.
Pues al irse el colega en cuestión, las ventas de la sucursal aumentaron un nosecuánto por ciento.
¿De verdad que algien se traga que un psicópata aporta algo? Te puede engañar un tiempo, pero de nada que seas un poco observador, lo terminas calando.