#1 Dentro de las franquicias monoteistas hay ramas mas extremistas y menos.
No es lo mismo la religio de un Kurdo que la de un Wajabista.
No se que rama del judaismo son las mas tolerantes, pero las mas intolerantes podria ser los ortodoxos y peor aun los sionistas religiosos.
Entre los cristianos, los evangelicos puede que sean los mas estrictos.
Se difunde el mantra del respeto a las religiones, pero seria interesante un debate sobre los limites que se le deben poner a las religiones.
En mi caso, pienso que los derechos y deberes deberian ser los mismos de cuaquier asociacion: deportiva, de lectura, cultural, ocio, etc.
#37 y quitarles el carnet de ser padres. #33 Hoy en dia la seleccion premia a quien tiene mas hijos que a los que los cuida bien.
#1 Cristianos "Evangélicos" (a.k.a. "Seguidores de Cristo"). Si hubiesen sido cristianos desarrollados y de mente abierta como los católicos apostólicos romanos, es decir los que son mayoría en España, el desenlace hubiera sido otro muy diferente...
#6 pero esto bienes de lejos, ya cuando la reforma y sin licencia otorgada quitaron toda la cubierta y estructura interior (automáticamente por ley tendrían que haber perdido los derechos urbanístico por estar en suelo rústico protegido) pero la cosa se ha resuelto con una pauperrima multa
#2 Pues yo sí espero que Milei termine su mandato. Si lo sacan de la presidencia lo vuelven un perseguido político y Argentina podría tener un periodo de inestabilidad como el de Perú. Lo mejor es que termine la presidencia: si logra mejorar la vida de los argentinos en los años que le quedan (que lo dudo muchísimo), será algo bueno. Y si sigue como hasta ahora enterrará a la ultraderecha argentina en un hoyo por varios periodos, y no solo a la ultraderecha argentina, también servirá de ejemplo para el resto de Hispanoamérica, lo que también será algo bueno.
#34 Te gusta que un español se pueda entender con un mexicano. Ojalá se pudiera entender con cualquier persona del planeta.
Los idiomas hay que conservarlos, hay que respetar siempre el derecho de cada persona a hablar en su idioma. Porque son las personas las que tienen derechos, no los idiomas. Pero a partir de ahí, el mundo avanza y no tiene sentido forzar las cosas para que no lo hagan.
#13 USA no es España.
Lobbys gordos hay dos mal contados. Tecnológicos, armamentístico, religiosos y poco más.
Fijate como ven la cosa que hasta Trump está poniendo hoteles.
#15 Lo que hay que proteger es el derecho de la gente a hablar en su idioma. A partir de ahí, todo ha evolucionado y va a seguir haciéndolo. Desde el punto de vista histórico no tiene sentido pretender que la evolución natural de los idiomas se detenga en el siglo XXI. Es mirarnos demasiado el ombligo.