#1 ultimamente he flipado con amigos y familiares mios, algunos de los cuales considero de alto nivel cultural, sucumbiendo a videos de youtube con «la prueba definitiva» o lo que sea de que fue un montaje. Me desconcierta al punto que estamos llegando con estas cosas.
Tal como lo describen parece una forma cómoda de viajar. 2-3 días para cruzar el atlántico no está tan mal si no tienes prisa, te llevas libros y a relajarse.
Pero claro, después de ver esto, como que no apetece.
Dice: "Se necesitan medidas políticas ambiciosas para mejorar las oportunidades laborales de los trabajadores de mayor edad, aprovechar el potencial laboral desaprovechado de las mujeres y los jóvenes, y reactivar el crecimiento de la productividad, garantizando, entre otras cosas, que los trabajadores cuenten con las competencias necesarias para beneficiarse de las nuevas herramientas de IA",
¿En qué quedamos? ¿No iba la super IA a reemplazarnos a todos?
A ver si esto está redactado por IA, porque no le veo sentido ninguno.
Pagar alquiler e iva no es criterio suficiente. En lo de nómada viene implícito que tienen cuidado de quedarse sólo de paso, para los privilegios, y de irse antes del plazo en que tienen que registrarse como residentes y tener obligaciones.
Y luego comprar casa la puedes comprar para mudarte como residente e integrarte y formar vínculo (inmigrante) o para venir 2 meses al año y el resto especular alquilándola. No me digas que ambos casos son iguales.
#42 un inmigrante plenamente integrado como #39 no tiene nada que ver con un nómada digital.
Él está censado, paga sus impuestos religiosamente contribuyendo a la sociedad como el que más, integra a sus hijos en la sociedad, y crea vínculos sociales y estables en su entorno cercano.
El nómada digital es un desarraigado que salta de airbnb, que sólo él sabe dónde cotiza sus impuestos (si es que lo hace), probablemente no conoce ni el idioma local ni las costumbres, ni que le interesa para lo que viene, para hacer como que trabaja y luego darse al fiestuqueo por la noche. A menudo gente con problemas huyendo de éstos o de sus propias paranoias.
Aqui tirando de estereotipos pero que a menudo aciertan y son útiles.
#40 no, desde luego que una IA no ha escrito el discurso.
Lo que yo me temo, después de verme el video, es que otras partes interesadas lo han escrito haciéndolo pasar por un discurso de este hombre, e impersonándolo con IAs que simulan su voz e imagen.
Él ha hablado puntualmente de cosas positivas de China, pero dudo que sea un fanboy incondicional de aquél régimen. El video, aunque diga varias cosas que puedan sonar sensatas…
Si recopilas y juntas todas las cosas pro China que dice, yo no descarto que esté hecho por agentes de propaganda o lo que sea. Ojo, no lo aseguro, solo es que no lo descarto. El rollo IA lo hace muy sospechoso al menos.
Si esto es el caso, ya lo que nos faltaba. Encima de las granjas de trolls rusas malmetiendo con rumores para desestabilizar…
Y por esto es que es importante seguir informándose por fuentes fiables de la prensa tradicional, buscar varias fuentes y contrastarlas. Y no por tik tok ni youtube.
#6 yo también la estoy viendo y es muy recomendable. El capítulo que habla de los hongos en el subsuelo y la capacidad de almacenar carbono tambien es muy interesante. Y el de las algas.
Esto de la captura de carbono con medios artificiales es un timo y un engañabobos. La mejor captura de carbono es reforestar y reducir nuevas emisiones.
#54 el problema es la avaricia y la falta de regulación. El turismo no debería ser un derecho, pero la Europa del norte no quiere renunciar a «su derecho» a sus vacaciones playeras anuales. Tampoco debería ser un derecho lucrarse del turismo.
Si viniesen en cantidades moderadas o reguladas no habría la sobrecarga que hay en infraestructuras, transportes, vivienda… pero es normal que la gente se canse de ser figurantes en un parque temático, más que ciudadanos.
#9 créeme que a ese tipo de energúmenos les da igual.
#5 ¿tienes la posibilidad de cortarles la luz? En algunos bloques viejos que he vivido están los interruptores en las zonas comunes eso si, prepárate para que se venguen. Pero la fiestecita se la jodes.
Algo que no entiendo del todo es: hace como 20 años que escuché por primera vez lo del riesgo de que las corrientes oceánicas se paren o se inviertan. El clima se haría más extremo, tanto el cálido como el frío.
¿De qué desconcierto hablan? Supongo que no es por el fenómeno sino porque las consecuencias son mayores de lo que anticiparon.
#91 a los psicópatas hay que hacerles frente de forma colectiva. Prosperan donde todo el mundo les teme, nadie les hace frente y se sienten impunes. Casi nadie se atreve a ser el primero en enfrentarles por que sin apoyo, al final salen ellos mal parados.
Y así nos va. Sigamos cada uno con su nariz en el móvil ignorando lo que ocurre en la vida real.
#30 vivimos en un mundo que en gran medida premia a psicópatas y narcisistas variopintos, y en este momento parece ir la cosa a peor.
Esto ocurre porque lo permitimos, pero podríamos prevenirlo como sociedad, al igual que hemos dejado atrás cantidad de atrocidades. Se nos olvidan nuestras responsabilidades colectivas y así vamos.
#8#6 Es curioso que cuando alguien realiza ciertos rituales compulsivos de forma aislada se le diagnostica con TOC. Pero un grupo que los realiza de forma colectiva son miembros de una religión.
¿Serán ambas cosas expresiones diferentes de una misma característica de la mente humana?
#6#2 el problema es que a estos zumbados y tarados les das un conjunto de herramientas potentes, y lo que haces es amplificar su estupidez y el alcance de ésta.
En cuanto a herramientas potentes, asi sean realmente útiles (medios de cominicación, coches, tanques) o simplemente tengan el poder de convencer como la IA, el resultado es el mismo: un mono con un bazooka cargado.