#2 El turismo al nivel que lo estamos padeciendo en España es devastador.
A ver, que hay ciudades enteras dedicadas al turismo y que están vendiendo más propiedades a extranjeros pudientes que a locales porque no las pueden pagar. Al hilo de lo que apunta #7
Pero es que, además, ese turismo está consumiendo los recursos naturales (las burradas que se están haciendo en lugares como el Pirineo son para flipar), satura el transporte público y las carreteras y expulsa a la población local que ni tan siquiera puede pagar el precio de unas vacaciones en su propio país.
Es como una plaga de langostas imparable y encima piden que vengan más.
#18 Las nucleares aguantarán el tirón una temporada.
Pero lo que ahora mismo parece inviable es la construcción de nuevos reactores, al menos en Europa, tras los pufos que han supuesto Hinckley Point C en Reino Unido y Olkiluoto en Finlandia.
#15 Y es por ello que se mantienen nucleares y ciclo combinado.
Por lo mismo que se están explorando otras vías como la hidráulica reversible por ejemplo.
Pero es innegable que el camino de crecimiento exponencial de las renovables indica a que son una alternativa real de futuro.
#1 La nuclear está muerta, pero nadie se atreve a decirlo abiertamente.
El precio de instalación de las renovables no tiene competencia posible. Y el propio PP les está abriendo las puertas con la mayor alegría allí donde gobiernan.
#1 Evidentemente estos fondos buitre gastan una pasta para hacerse con lo que quieren por las buenas o por las malas. #9
Ahora tendría que denunciar, aunque a nivel práctico saldría más cuenta que les esperara una comitiva vecinal y les partiera el alma a los siguientes que intenten repetir la jugada. (Que no animo a ello, es una hipótesis).
Pero, por cada una que denuncia, hay decenas de casos de los que se van de rositas. Esa es la estrategia.
Aunque #36 te lo ha resumido perfectamente en una frase, yo añadiría que ahora mismo el poder territorial de Podemos es ínfimo.
Rufián como su partido seguro que verían bien pactar con Chunta por ejemplo en Aragón que tiene mucha más representatividad que Podemos, al igual que en otras zonas del estado habría partidos más atractivos.
Pero en las últimas locales y regionales estamos hablando de un partido casi irrelevante... #1
Y #21 yo creo que es más simple todo: no hay un proyecto serio.
#2 Le doy positivo por el exhaustivo análisis de la historia reciente de Irán. Pero le pongo un pero grande.
La primera parte es meramente especulativa. Hacer un daño real en el terreno militar a Israel es muy complicado. Y conocer el alcance de ese daño es casi imposible porque los israelíes tienen una censura férrea en el asunto militar y nadie se va a atrever a revelar algo relevante. Más que nada porque el propio estado es probable que te mate.
#78 Tan texto complejo es un poema de Gil de Biedma como un tostón de Góngora.
Pero de Gil de Biedma ni oí hablar y de Góngora acabé hasta las narices.
Por los idiomas se pasaba de puntillas, por eso muchos de los mayores de 40 son unos zoquetes en cualquier cosa.
¿Qué ahora se hacen muchas cosas mal? Sin duda. Pero no creo que la educación de los 80 sea algo a reivindicar precisamente.
#17#10#7 Me da a mí en la nariz que si fuera por gente como la que firma el artículo volveríamos al tipo de enseñanza que tuve yo en primaria.
Pasábamos horas leyendo castañas como El alcalde de Zalamea y dedicando horas y horas a autores insufribles, pero ni tocábamos el siglo XX más allá de los cuatro topicazos españoles. Ni hacíamos ni la mínima referencia al mundo del cine, por ejemplo. Todo era la literatura estándar y la poesía más convencional.
Una educación rancia hasta aburrir.
Sobre la historia contemporánea se pasaba siempre de puntillas. No vaya a ser que nos metiéramos en charcos inadecuados.
Aprender a la memorieta, matemáticas que terminabas por odiar porque no había el mínimo esfuerzo didáctico y la educación física concebida como mero esparcimiento.
Hablando fino: aquello era una puta mierda. Pero siempre se tiende a romantizar los tiempos pasados.
Otra cosa es que haya que repensar la educación actual, porque evidentemente modelos como el bilingüismo son un fracaso. Pero echar de menos tiempos pasados es absurdo.
#3 La teoría está muy bien.
Luego resulta que tienes a los críos estudiando en un colegio que se llama Cristo Rey y resulta que eso no es ideológico por lo visto...
Ideológico solo parece ser cuando no favorece los intereses de quien conviene.
Buenismo, como dice #15 es ahora mismo un cliché perfectamente vacío. Y, como el término woke, viene a ser un término que se utiliza ideológicamente, más concretamente desde la derecha para descalificar lo que no encaja en sus postulados.
#5 Vivienda vacía hay. De hecho la hay en el mismo centro de las ciudades. Otra cosa es el estado de esas viviendas.
Nunca ha habido planes ambiciosos de rehabilitación de vivienda y tenemos en los cascos históricos edificios enteros hechos polvo, muchos de ellos propiedad de inmobiliarias que los dejan "durmiendo" a espera de que el mercado se mueva. Y lo de los solares que comenta #4 es evidente. Puede que en Madrid o Barcelona no tanto. Pero en muchas ciudades hay espacios huecos que suelen ser también de especuladores.
Epstein está convenientemente suicidado, las víctimas silenciadas y los victimarios, en muchos casos, disfrutando de una plácida libertad.
Pero que uno de esos bicharracos haya llegado a presidente del país más poderoso del Mundo dice mucho de la sociedad que nos ha tocado vivir.
#26 Pues tampoco tengo un gran plan para acabar con la internacional fascista o con la precariedad laboral. Pero, mira, no me gusta.
Y ahórrate el tonito agresivo, anda.
#7 Menuda mierda de comparación te acabas de marcar.
¿Tú conoces muchos puteros? Porque no son unos monstruos sino gente normal y corriente. Pero si algo tienen en común es un machismo feroz y un desprecio hacia las mujeres.
Yo, últimamente y sobre todo después de escuchar a toda la bazofia en torno al caso Ábalos-Cerdán, me ha dado por fijar la mirada más en los consumidores de prostitución que en las prostitutas. Y son una gente que dan tanto asco que no sé si lo que queremos es avalar a esa basura de gente. Porque cuando hablamos de legalización de la prostitución a los que estás dando carta de naturaleza es a los puteros.
Ojalá yo pueda afrontar mi muerte con esa entereza.
Pero, también, ojalá me dejen morir tranquilo o terminar yo por mi propia decisión.
Me quedo con esta frase: Es la diferencia entre morir o morirse. Y morirse es caer como una pera podrida de la rama al suelo.
#3 Como los temporeros o las señoras de la limpieza... O no digamos ya los presos.
Pero, por lo que sea, esos colectivos (no será porque haya pocas limpiadoras) no parecen ser tan del interés de este espacio.
Vamos a la mirada del putero ¿Qué tienes qué decir de un señor que te considera un trozo de carne? ¿Una mujer de segunda, no como su esposa?
Y ahora que vengan todos los señoros a explicar que ser puta es como limpiar escaleras.
#26 También puedes llevar siempre la misma ropa y tener dos calzoncillos y dos pares de calcetines que vas lavando cada día ¿No?
Ropa tienes.
Venga, que te doy dos tips:
- Siglo XXI
- Una de las mayores economías del mundo.
#2 Pues depende del pueblo. Yo soy aragonés, donde todo el mundo tiene "pueblo" sobre el papel. Y precisamente yo tengo casa en el pueblo.
Pero tiene 10-12 habitantes reales, no tiene transporte público, ni tienda y en invierno llega a cortarse la carretera si nieva...
Pero cada vez es menos la gente que tiene pueblo. Que no estamos en los 70-80 y los que tienen puede que tengan una casa inhabitable y una ruina. Y me temo que estás romantizando. Cualquier tiempo pasado fue... anterior.
#1 Por supuesto.
Pero también tiene pinta de que, con el tiempo, se demostrará que todo esto de Trump no era una especie de sesudo plan sino una colección de ocurrencias. Una cuadrilla de incapaces dirigiendo la mayor economía del mundo.
A ver, que hay ciudades enteras dedicadas al turismo y que están vendiendo más propiedades a extranjeros pudientes que a locales porque no las pueden pagar. Al hilo de lo que apunta #7
Pero es que, además, ese turismo está consumiendo los recursos naturales (las burradas que se están haciendo en lugares como el Pirineo son para flipar), satura el transporte público y las carreteras y expulsa a la población local que ni tan siquiera puede pagar el precio de unas vacaciones en su propio país.
Es como una plaga de langostas imparable y encima piden que vengan más.