#24 Esto, pues no.
Ni efecto llamada ni leches. Es una premisa falsa, lo era hace tres meses, tres años y antes también.
De países como Mali la gente sale por patas porque allí no hay quien viva básicamente. Y porque, en muchos casos, te sale más cuenta ser un mendigo en España que alguien "normal" en su país.
Y lo del parque Bruil es una gestión municipal absolutamente catastrófica. Sería largo de explicar, pero no se ha podido gestionar peor. Se ha dejado a decenas de personas en la calle sin alternativa, se han desmontado campamentos y se les tiraron sus cosas pero no se ha dado alternativa, así que toda esa gente se ha quedado deambulando.
#5 En Argentina ya hay muy poco para rascar.
Soja y carne, pero de eso ya tiene EEUU. Y en cuanto a espacios geosestratégicos... Con China zampándose la producción industrial a velocidad de crucero como que será irrelevante a medio plazo.
Más vale que los gringos se vayan tentando la ropa porque, quitando en poderío militar, China les está dando hostias a todas caras.
Iré aprendiendo mandarín, que parece que vamos a cambiar de amo.
#1#5 Lo de ese parque y alrededores es dantesco. Decenas de personas en pleno centro de Zaragoza malviviendo en colchones y con sus pobres pertenencias a la intemperie.
Lo peor es que entre ellos hay solicitantes de asilo procedentes de Mali a los que se les tendría que dar una solución.
La culpa, como no, de Pedro Sánchez (no os estoy tomando el pelo) pero también para los vecinos está siendo muy duro, hay que reconocerlo. Entre otras cosas porque es el parque más antiguo de la ciudad y está en un estado lamentable. Mucha gente ya no lleva a sus hijos ahí (el espectáculo no es agradable) y todo el entorno está superdeteriorado.
#15 Siempre hay filtrados pero el Nobel de literatura es otra cosa. Se da a una carrera y hay un criterio más o menos lógico (aunque peguen algún patinazo estilo Bob Dylan).
El Planeta es un paripé, pero es que algunos de sus premios son auténtica mierda. #12 Yo he leído unos cuantos y rescataría En busca del unicornio y Los mares del Sur que me vengan a la memoria. Lo de los últimos años directamente es de vergüenza ajena.
Luego están los premios que de verdad atienden a la calidad literaria. Por ejemplo los premios Cálamo que otorga una librería de Zaragoza o Ribera del Duero de narrativa breve, por poner dos ejemplos de premios prestigiosos.
Si me preguntan que es ser valiente este caso podría valer como ejemplo.
Afrontar el propio final con esa calma y determinación.
Que la tierra te sea leve.
#9 No, eres un moroso. Simplemente se retuerce el lenguaje para que encaje en un determinado discurso.
Y sí, es probable que la calle sea de la ultraderecha más casposa y lamentable, es lo que hay.
#4 Si dejas de pagar eres moroso. Tanto si dejas de pagar el alquiler como la factura del teléfono o el recibo de la comunidad de vecinos. #6#2
Pero, claro, usar el término correcto no renta a los intereses de la derecha.
No sabía si ponerlo en humor. Es tan esperpéntico que casi parece una broma.
Pero lo preocupante no es este mamarracho, sino que tiene los bastantes votos como para ser fuerza política.
La primera marcha ciclonudista tuvo lugar en Zaragoza (España) el 14 de junio de 2001, con el lema «Desnudos ante el tráfico», en oposición al plan de tráfico que pretendía aprobar el Ayuntamiento. Fue organizada en secreto por la Coordinadora de Colectivos Ciclonudistas de Aragón
#8#10 A ver, y empezando por #0 le estamos dando bombo a un asunto que es un auténtico duelo de mediocres.
Yo podría reconocer cierta valía intelectual a gente de izquierda, de derechas o erráticos (estilo Escohotado).
Pero es que, ahora mismo, los referentes de mucha gente dan vergüenza ajena. Es de un nivel tan mediocre todo que sería como para mandarlos al rincón de pensar.
Pues habrá que empezar a leerlo. A ver si es un truño como un puño, una maravilla o mediopensionista.
De los últimos años me quedo con Han Kang y Peter Handke...
#1 Pues llevo viendo como media hora y es muy interesante... Eso sí, es larguísimo.
Pero el tipo habla claramente de la negación de toda identidad palestina. De como se crió en Tel Aviv y nunca cruzó una palabra con un árabe hasta los 20 años... Aunque lo voy escuchando de fondo me parece muy interesante lo que comenta.
#11#14 Es el presidente es el de Casa Palestina al que se refieren. Es Ibrahim Abiat al que acusan de terrorista porque fue uno de los miembros de Fatah sitiado en la Basílica de Belén.
Es el que sale gritándoles en el vídeo adjunto que no se le ve. #22
Y sí, el premio fue a la institución, no a ninguna persona concreta.
#10#12 El milagro económico fue la lluvia de millones que vinieron de Estados Unidos, para empezar.
Y cuando se analiza siempre se pasa de puntillas intencionadamente sobre asuntos como todas las consecuencias sociales que trajo el vaciado de las áreas rurales, la concentración de polos industriales altamente contaminados y el abandono de amplísimas áreas de la península.
No olvidemos que había una Zaragoza "rica", por ejemplo, con una servidumbre militar absoluta a Estados Unidos. Esto en un Aragón donde en los 60 buena parte de los pueblos ni tan siquiera tenían agua corriente. Y en zonas del Pirineo o del Teruel profundo no había ni luz eléctrica y se practicaba la agricultura y ganadería casi de subsistencia.
Este mismo modelo era el del resto de España.
#1 Pase lo que pase va a ser una mierda.
A la larga los aranceles, ya se ha dicho varias veces, tienen un efecto goma y terminan perjudicando más a quien los emite en forma de subida de precios a la ciudadanía de a pie. Pero, oye, que disfruten lo votado.
#1 Lo que es increíble es el nivel de intoxicación y gilipolleces que se llegan a escribir en las redes. Por supuesto intencionadas.
Un ejemplo: se dice que España era, con Franco, la octava potencia económica mundial... Este agujero tercermundista donde no había agua ni corriente en muchos pueblos y del que emigraron casi 3 millones de personas.
Y encima aún hay quien reivindica esa época.
Y #6 la República fue un periodo brevísimo de tiempo en un país muy convulso, que te recuerdo fue eliminada a sangre y fuego.
#3 Pues debería serlo si no nos hubiéramos metido en la loca movida del AVE cargándonos todas las demás alternativas.
A ver, que el tema del AVE es que hay que amortizar una infraestructura que ha costado un dineral y sigue costando pasta. Pero, aparte, se han cargado todas las alternativas, habiendo trenes convencionales que, sin modificar vías, podían coger los 150km/h y hasta más.
Pero nos metimos en la locura del AVE con obras como el Túnel de Pajares que ha costado 4000 millones ¿Sabes la de billetes que hay que vender para rentabilizarlo?
Por mucho asco que le tenga yo al vehículo privado estos precios parecen pensados para incentivar el uso del coche o el avión.
Desde Zaragoza he estado mirando y prácticamente nada baja de los 40-45€ I/v salvo que lo saques con meses de tiempo. Imaginad lo que supone eso para una familia...
EDIT: Y la tendencia parece ser que va a ser subir. Ah cuantos podrá salir en temporada alta no me lo quiero ni imaginar...
#195 Muy buena reflexión.
Pero es un poco el sino de los tiempos.
Ahora hay una colección de pijaitos haciendo de malotes que, si bien es cierto que tienen un bagaje cultural, da auténtica grima leer las salidas de pata banco que se pegan.
Les gustaría ser Bukowski, Kerouac, Morrison o Borroughs pero les da demasiado miedo el alcohol y el caballo.
Ni efecto llamada ni leches. Es una premisa falsa, lo era hace tres meses, tres años y antes también.
De países como Mali la gente sale por patas porque allí no hay quien viva básicamente. Y porque, en muchos casos, te sale más cuenta ser un mendigo en España que alguien "normal" en su país.
Y lo del parque Bruil es una gestión municipal absolutamente catastrófica. Sería largo de explicar, pero no se ha podido gestionar peor. Se ha dejado a decenas de personas en la calle sin alternativa, se han desmontado campamentos y se les tiraron sus cosas pero no se ha dado alternativa, así que toda esa gente se ha quedado deambulando.