Catalá está para las cosas importantes, la decoración navideña, los maceteros del centro... Han cambiado los maceteros en todos verdes por unos infinitamente más bonitos en gris antracita, más regios, más nobles, más serios, menos progres.
No hay vivienda disponible, no dedican dinero a vivienda pública, pero luego la derecha te dice "hay que construir más".
Vamos que el discurso es mentira xq luego no construyen más. Te venden una solución que no llevan a cabo.
Eso sí, dinero para fiestas y publicidad el que quieras. Es decir publicidad, atraer gente, donde no hay casas para seguir aumentando la burbuja inmobiliaria.
Yo ya no tengo esperanza. En muchos sitios sólo se va a tomar en serio el cambio climático a base de catástrofe tras catástrofe.
Pobres aquellos que van a pagar por culpa de sus dirigentes.
En relacion a lo de Kia, puedes mandar el enlace dónde has leído eso?
Yo se que en Kia la mayor parte de las quejas sobre “baterías que mueren” en foros se refieren a la batería de 12 voltios (no la de alto voltaje) o a fallos del ICCU que impiden que la 12 V se cargue. Eso puede dejar el coche inmovilizado (como si falla la batería de un vehículo de combustión, que no permite accionar el motor de arranque).
Pero vamos, que no es el pack de tracción de alto voltaje lo que falla.
Y lo de la garantía, entiendo que eso sí que lo cubrirán los de Kia, dentro de esos 7 años, extendiendo la garantía de los arreglos realizados bajo esa garantía.
Teniendo en cuenta que el juez instructor se negó a tomar declaración a estos dos periodistas a pesar de que ellos lo pidieron, pone al juez instructor en sospecha de ser un prevaricador
#2 Ahí está la clave. Hay gente que parecía tener la información antes de la hora en la que presuntamente el fiscal la liberara. Es posible que la liberara el FGE con anterioridad, pero eso debe probarlo la acusación, ya que se supone que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Y especialmente cuando hay testigos que afirman que él no fue quien sopló la información.
a ver, no quiero hacer de abogado del diablo, pero...
Yo que estuve en Algemesí de voluntario ayudando justo al principio, quitando barro y moviendo donaciones.
Muchas de esas donaciones llegaron con mucha buena voluntad pero sin control. Los grupos de voluntarios que lo gestionaban no tenían ni los lugares donde guardarlo (estaba todo desastroso) ni la capacidad de movilizar todo el material.
El material que llegaba muchísimo, ropa, pañales de mayores, guantes, mascarillas y gel hidroalcoholico, en muchos casos no era necesario. Os lo digo yo que moví al menos 4000 paquetes de pañales de adulto e intentaba colocarse sin éxito. Vi muchísimo material donado, caducado de la pandemia que era totalmente innecesario.
Lo que más se necesitaba los primeros días eran manos para ayudar, palas, capazos, botas, hidrolimpiadoras, detergente y lejia y comida. Pero sobre todo espacios limpios, almacenes donde guardar todo y sitios donde pudiera dormir la gente, sacos de dormir y cosas de… » ver todo el comentario
#1 Igual le queda algo más, pero sigue exactamente el mismo recorrido que Tesla.
Después de ser un éxito en China, los chinos fuerzan una menor dependencia al mercado estadounidense y recurren a lo que mejor se les da, que es copiar llegando a superar el original.
Obviamente, el que Trump decida crear conflictos dentro de las empresas estadounidenses y su expansión en el mercado (principalmente en el chino), no ayuda, y si a esto le añades la obtusa estrategia de parar el desarrollo de proyectos energéticos ya indicados para forzar el renacimiento de la dependencia a energía fósil, directamente hará que EEUU se quede totalmente atrás comparado a la evolución de China en aumento de energía.
Esta gráfica demuestra cómo China prosigue perfectamente con su crecimiento y aumento de creación energía, dando prioridad a las energías renovables, en detrimento de la dependencia a la energía fósil.
Obviamente tienen que continuar la construcción de instalaciones mixtas de energía, pero dando mayor relevancia a las más sostenibles en el medio largo plazo.
A NVIDIA no, le queda mucha vida por delante (teniendo en cuenta que a lo mejor en 10 años no existe) pero a su infladisimo valor en bolsa, eso creo yo. Puede perder tranquilamente tres o cuatro billones (de los de 12 ceros) y seguir siendo una buena empresa para todos menos para los accionistas que la inflaron.
#1 Da igual. Yo vivo en una ciudad por la que pasa el AVE y aquí solamente se vive del sector servicios. Se les llena la boca, tanto al Gobierno Central como a los autonómicos y locales con las cifras de turismo. Hay zonas en las que no se ha permitido levantar más de tres plantas para evitar tapar las vistas de la sierra desde la zona centro. Se deniegan permisos a la industria porque pueden contaminar un lugar tan maravilloso, turisticamente hablando.
El AVE sirve para ir a trabajar a Madrid y para traer turistas los fines de semana.
En los días del covid se vio que el turismo no era la solución y prometieron cambios, que al parecer se han quedado en pallabras como siempre.
el desmantelamiento de la red ferroviaria convencional
Hay que recordar que el cierre de la línea de tren... ¡Se pidió desde el ayuntamiento de la ciudad!
O sea, no son unos malvados madrileños tratando de hundir a Cuenca, han sido personas de Cuenca las que han perpetrado semejante error, un error que va a dificultar establecer cualquier tipo de industria en la provincia, salvo la turística.
Las marcas tienen que acogerse a muchas regulaciones que, junto con otros motivos geopolíticos,
Te cuento esos motivos geopolíticos: Capitalismo. El empresario automotriz estaba acostumbrado a tener dies mil mishone de benefesio limpios al año y para él tener que joderse y pillar sólo 800 mishone es una afrenta, un robo, la ruina, el holodomor financiero.
#9 El anisakis provoca alergia a algunas personas. Si no eres alérgico pasa por tu sistema digestivo sin mayor repercusión. No es un parasito como la tenia.
Estaría bien saber también la cantidad de micro plásticos o mercurio que había, por comparar la evolución de estos. Imagino que de una lata poco se puede sacar.
Vamos que el discurso es mentira xq luego no construyen más. Te venden una solución que no llevan a cabo.
Eso sí, dinero para fiestas y publicidad el que quieras. Es decir publicidad, atraer gente, donde no hay casas para seguir aumentando la burbuja inmobiliaria.
Pobres aquellos que van a pagar por culpa de sus dirigentes.
Yo se que en Kia la mayor parte de las quejas sobre “baterías que mueren” en foros se refieren a la batería de 12 voltios (no la de alto voltaje) o a fallos del ICCU que impiden que la 12 V se cargue. Eso puede dejar el coche inmovilizado (como si falla la batería de un vehículo de combustión, que no permite accionar el motor de arranque).
Pero vamos, que no es el pack de tracción de alto voltaje lo que falla.
Y lo de la garantía, entiendo que eso sí que lo cubrirán los de Kia, dentro de esos 7 años, extendiendo la garantía de los arreglos realizados bajo esa garantía.
(Alguien tenía que decirlo).
Según su declaración, el fiscal general no pudo ser, porque lo conocieron antes de que le pasaran el correo al fiscal.
Pero es que además da igual que este el PP o el PSOE
Yo que estuve en Algemesí de voluntario ayudando justo al principio, quitando barro y moviendo donaciones.
Muchas de esas donaciones llegaron con mucha buena voluntad pero sin control. Los grupos de voluntarios que lo gestionaban no tenían ni los lugares donde guardarlo (estaba todo desastroso) ni la capacidad de movilizar todo el material.
El material que llegaba muchísimo, ropa, pañales de mayores, guantes, mascarillas y gel hidroalcoholico, en muchos casos no era necesario. Os lo digo yo que moví al menos 4000 paquetes de pañales de adulto e intentaba colocarse sin éxito. Vi muchísimo material donado, caducado de la pandemia que era totalmente innecesario.
Lo que más se necesitaba los primeros días eran manos para ayudar, palas, capazos, botas, hidrolimpiadoras, detergente y lejia y comida. Pero sobre todo espacios limpios, almacenes donde guardar todo y sitios donde pudiera dormir la gente, sacos de dormir y cosas de… » ver todo el comentario
www.theguardian.com/world/sudan
Estamos en el 2025 y la cosa sigue peor aún pero como no tienen un aliado político en occidente, todo el mundo pasa.
Después de ser un éxito en China, los chinos fuerzan una menor dependencia al mercado estadounidense y recurren a lo que mejor se les da, que es copiar llegando a superar el original.
Obviamente, el que Trump decida crear conflictos dentro de las empresas estadounidenses y su expansión en el mercado (principalmente en el chino), no ayuda, y si a esto le añades la obtusa estrategia de parar el desarrollo de proyectos energéticos ya indicados para forzar el renacimiento de la dependencia a energía fósil, directamente hará que EEUU se quede totalmente atrás comparado a la evolución de China en aumento de energía.
Esta gráfica demuestra cómo China prosigue perfectamente con su crecimiento y aumento de creación energía, dando prioridad a las energías renovables, en detrimento de la dependencia a la energía fósil.
Obviamente tienen que continuar la construcción de instalaciones mixtas de energía, pero dando mayor relevancia a las más sostenibles en el medio largo plazo.
A NVIDIA no, le queda mucha vida por delante (teniendo en cuenta que a lo mejor en 10 años no existe) pero a su infladisimo valor en bolsa, eso creo yo. Puede perder tranquilamente tres o cuatro billones (de los de 12 ceros) y seguir siendo una buena empresa para todos menos para los accionistas que la inflaron.
El AVE sirve para ir a trabajar a Madrid y para traer turistas los fines de semana.
En los días del covid se vio que el turismo no era la solución y prometieron cambios, que al parecer se han quedado en pallabras como siempre.
Hay que recordar que el cierre de la línea de tren... ¡Se pidió desde el ayuntamiento de la ciudad!
O sea, no son unos malvados madrileños tratando de hundir a Cuenca, han sido personas de Cuenca las que han perpetrado semejante error, un error que va a dificultar establecer cualquier tipo de industria en la provincia, salvo la turística.
Te cuento esos motivos geopolíticos: Capitalismo. El empresario automotriz estaba acostumbrado a tener dies mil mishone de benefesio limpios al año y para él tener que joderse y pillar sólo 800 mishone es una afrenta, un robo, la ruina, el holodomor financiero.
Fin. Ya está. Esos son los motivos geopolíticos.