¿No sé supone que en España se receta el principio activo y no el medicamento desde hace años? Si es así, no entiendo esto ahora.
En cualquier caso, con la salud no se juega. Lo siento por Palestina, pero si empezamos así, hoy es esto y mañana es cualquier motivo absurdo, como que el gerente de la empresa es del Barça.
#1 no sé si no lo has visto, es noticia de EEUU. Ya hay una democracia muy cristiana y muy suya. Son muy duros para algunas cosas, salvo que tengas dinero.
#42o la noticia a la que apunta contiene información falsa
Si no te lees las normas tú no sé para que me las presentas a mi. Ya te he dicho que miente el titular*.
Si la noticia está mal redactada o tiene un título incorrecto, pero de todas maneras el enlace te parece interesante, es recomendable no votarla positivamente, sino dejar un comentario explicando el error y pidiendo a los usuarios con capacidad de edición que corrijan la noticia.
Y así he hecho, dandote un titular alternativo mucho más apropiado y no votando negativo. Si aún así te niegas a editar (o pedir que editen) lo mismo si habría que votar negativo.
* El titular es falso. Esta en dos partes
- Prohibido alimentar "a pobres" en Madrid. Esto es directamente falso.
- Almeida veta a una ONG que reparte bocatas a los sintecho. No la ha vetado, se le ha prohibido una actuación en concreto. Que las razones pueden ser oscuras vale, no es razón para mentir.
#21 Opera será como mucho una parte de Madrid. No voy a votar, pero es un envío erróneo totalmente. El titular sería más válido sin faltar a la verdad: "Almeida prohíbe a una ONG repartir comida a los pobres", sin más.
#54 es que el principal problema fueron esos años desde el 36 en adelante, y sabes perfectamente de quien son culpa. No hay defensa posible de esto, salvo para los necios que creen que con Franco se hicieron las cosas bien.
#6 no. Si estás en Miami y no aquí no estás ni con la misma empresa (productora), ni tienes el mismo mercado (conciertos y shows para distintos públicos), ni la misma difusión (marketing internacional, todo América).
#12 que el colegio lo hiciera sería una ilegalidad seguro. Que lo haga un profesor no lo sé, es como si pagas a alguien por conseguirte un trabajo, y estamos hablando de empresa privada.
En cualquier caso, se hace todo a escondidas y pagos en B. Los colegios imagino que medio lo saben y pasan del tema.
#9 no, al menos no en los casos que yo conozco. Cuando se jubila un profesor hay que buscar sustituto. En algunos centros permiten al que se jubila que recomiende a alguien, supongo que para asegurar que entra alguien "bien". Y ese que entra lo hace pagando al que se jubila.
Hablo de concertados en los que los profesores son trabajadores contratados, nada de cooperativas.
#4 probablemente haya pagado más impuestos en Miami de los que jamás habría pagado aquí porque ha debido de hacer muchísimo dinero allí, cosa que aquí no habría hecho.
#7 lo que seguro no va a funcionar es pedir a las constructoras que hagan algo para que baje el precio de la vivienda. Vamos, no hay que ser muy espabilado para verlo.
#2 en los colegios concertados no es raro que alguien venda su plaza al jubilarse. Yo solo lo he visto entre conocidos, y a un precio "razonable", pero que da pie a que otros estén actuando de difierente manera.
Eso si, no es lo mismo uno que se jubila y vende su plaza (solo puede hacerlo una vez), a que el colegio ande vendiendo plazas.