#18 era un canal con mucho movimiento juvenil, claro que hablo de los años 1996-2000, yo era admin y baneaba a todos esos
fue la epoca de las caidas de los servidores, recuerdo haber un split y alguien crear el canal en uno separado y al volver habia unas ostias... a los novatos les deciamos que para mejorar el IRCAP habia que pulsar ALT+F4
Era tb la epoca de los floods, a mi cuando tenia modem me tiraban, pero al pasar a Menta y tener 600 Mb simetricos alla en el 2000 me atacaban y me reia. al momento caian ellos
otra cosa eran los subseven (creo que se llamaban asi) me dedicaba a explicar a la peña como se habia infectado y si pillaba a uno de los que se dedicaban a putear... no sabian que ellos se abrian tb una puerta a su equipo y les borraba carpetas y el c:WindowsSystem y el win.com mas un reinicio
si tu eras uno de ellos y estabas en el canal barcelona o catalunya y te paso eso...
si fui yo!
#205 Murió en la cama apoyado por los EEUU, y todas las potencias europeas, tan antifascistas ellas, pero que nos dejaron a los españoles tirados en la mierda después de la segunda guerra mundial.
Por supuesto que la música clásica es más compleja, pero complejidad no quiere decir simplicidad. El rock and roll o el pop, o el jazz, pueden ser fascinantes, loquísimos, demoníacos.
Vamos con el jazz. Músicos que no tenían NI PUTA IDEA de solfeo: Django Reinhart, Chet Baker, Budy Rich, Wes Montgomery.
En música clásica no saber solfeo te convierte en la nada. Y no tendrás huevos de decirme que el jazz no es nada en comparación con un disco de música clásica.
Así que me reitero: el reggaetón es la música más SIMPLE y BANAL que haya producido la música occidental.
Y desde luego solo puedo concluir que no has escuchado a Los Beatles, Emerson Lake & Palmer, Radiohead, Billie Eilish, la ELO, Supertramp... Joder, el universo del Rock es la jodida rehostia.
Es una cuestión objetivable. La cantinela de que nos hacemos viejos es sencillamente falsa.
#15 El zasca al ignorante en #6 se ha tenido que escuchar hasta dentro del ciberespacio donde las IAs se reúnen para reírse de tanto cuñado indocumentado...
#18 y #9 El reggaetón es objetivamente repetitivo en ritmo, menos variable en las melodías vocálicas, menos rico en arreglos e instrumentos, menos propenso a mezclar géneros o reinventarlos, menos dado al empleo de coros, y menos atrayente para la inclusión de orquestas o de otro tipo de elementos de complemento o contrapunto en la producción.
El pop-rock sí se presta a todo lo que el reggaetón no hace. Y ni siquiera he mencionado las letras.
No es cuestión de gustos ni de épocas. Son criterios musicales objetivables.
Añado: es muy, muy, muy inusual que los oyentes de reggaetón escuchen a su vez TODO tipo de música. Pero sí sucede siempre que quien ama el rock ame TODA la música.
#6Este científico es considerado uno de los que más han hecho por el desarrollo de la IA. Como se recuerda en la propia pieza del Financial Times, "Hinton ganó el Premio Nobel por descubrimientos e invenciones fundamentales a mediados de la década de 1980 que permitieron el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales", recordando que "este enfoque, basado en gran medida en el funcionamiento del cerebro humano, sentó las bases de los potentes sistemas de IA que tenemos hoy a nuestro alcance".
#6 Si la IA la hubieran desarrollado los estados sería indudablemente bueno para la sociedad, pero como es propiedad de grandes corporaciones deja a la mayoría de la población en una posición mucho más débil frente a ellas.
No hay que saber de tecnología para llegar a esa conclusión, solo hay que saber lo mínimo de sociología y unir los puntos.
Parecido a la globalización económica, no es mala en sí misma pero ha dado poder a las grandes corporaciones en detrimento de los estados y por consiguiente de las mayorías sociales.
#89 Tu empresa te puede despedir cuando quiera, por eso el despido es libre. En los USA es gratis, de ahí que se abuse de esto, atropellando el derecho de opinión, de una persona en redes sociales, en su tiempo libre, y que nadie tiene porque saber para que empresa trabaja. Aquí, se declararía improcedente, y tendría que soltar la pasta la emprea. Por eso, se respetan más los derechos de las personas, que en USA, que parece que todo está supeditado a la empresa.
Lo siento por la fuente: okdiario.com/diariomadridista/real-madrid/bernabeu-mostro-apoyo-ucrani