#11 Valdepeñas es zona de temporeros, hay muchísima agricultura, sobretodo vides para vino. Pero al ser un pueblo el rico y el jornalero "van" a la misma iglesia porque quizá no haya más. Esto es casi como si hiciera el discurso en el barrio de Salamanca cuando van los señoritos a la misa.
#114 no es tan fácil por la competencia y los precios que se manejan.
La empresa local te puede costar 1M si son muchas maquinas y servicios y ajustando el prcio, pero Microsoft te puede cobrar por lo mismo 10M y sin conpetencia. Dime tú si no es más fácil recibir un generoso sobre de M$
#9 y por los sobres. Darle el contrato de mantenimiento a una empresa local de software libre no da sobres.
Extremadura fue el primer caso de implantación de software libre para todo en la administración española, pues cuando entró el PP (en la anterior legislatura, la de Monago) empezaron a meter Microsoft por huevos, porque decían que no funcionaba después de llevar 15 años funcionando good perfectamente.
#5 A mi me sorprendió mucho que durante el covid tuve que acercarme al aeropuerto porque era el centro de test gratuito más cercano y vi que de 15 vuelos de había ese día 3 iban a Mallorca...
#3 a mi me parece una troleada épica imputar al gasto en defensa el mantenimiento y desarrollo de las infraestructuras.
Imagina si se imputa en defensa todo lo que se gasta ADIF en el ave y fomento en las carreteras... Eso son varios miles de millones, ¡quizá ni sea necesario comprar armas para llegar al 5%!
#8 Los aranceles pueden ser buenos para el país que los impone, pero los aranceles indiscriminados son malos a todas luces.
Los aranceles hacen que el precio de los productos locales se equipare o sea más barato que los importados, promoviendo la industria local, pero no tiene sentido alguno imponer aranceles cuando no tienes forma de producir esos bienes. Hace unos meses salió un vídeo de un parlamentario de useño preguntando qué sentido tenía imponer aranceles a los plátanos cuando USA no los produce.
Oye, ¿es esto publicidad pagada del Covirán? Llevo una semana que solo me salen cosas del Covirán, como que es una cooperativa de supermercados de Granada, no se qué de un equipo (ni siquiera he visto de qué deporte hablaban), el "anuncio del carnaval" de Cádiz, ...
#11 no son los políticos alemanes, son casi todos los alemanes, incluso los que se hacen llamar antifascistas. La posición del pueblo alemán ante el genocidio en Palestina es simplemente ignorarlo o incluso apoyarlo.
#3 Si, es normal, y las frases hechas no las traduce bien, tampoco funciona bien cuando una palabra no tiene una traducción directa con los mismos matices (estrenar no es solo llevar algo por primera vez en la mayoría de los casos que se usa) pero para el 99% de los casos funciona de maravilla.
#1 por suerte hay herramientas como Google Lens que te hacen una traducción automática de cualquier documento. El problema es que no suelen poner las fuentes donde dice eso y buscar esas fuentes en un idioma que no manejas es complicado.
Espero que también sea más fácil abrirse una cuenta, que los que vivimos en pueblos pequeños donde la biblioteca solo abre unas horas cada semana, con suerte, lo tenemos complicado.
#3 Los dos casos son muy graves, pero me parece mucho más grave usar el aparato del estado contra un partido político legítimo y que no había cometido ningún delito que robar.
#45 claro que puedes criticarlo, y es sano hacerlo. Puedes incluso acusarle de ladrón, de putero o de cualquier cosa que salga en las noticias, pero no te ha hecho anda personal para insultarle personalmente, ¿o lo ha hecho?
#1 los sueldos en Polonia, al menos en IT, son similares en Polonia y en Alemania desde hace al menos 5 años (cuando estuve haciendo entrevistas para contratar a gente en Polonia) y Alemania va cuesta abajo. Desde hace 2 años los sueldos en IT han bajado un montón, no me extrañaría que sean más altos ahora en Polonia que en Alemania.
Si yo me quedara sin trabajo y supiera que en mi país pagan mejor, ni me lo pensaba (aunque a España le queda mucho para pagar sueldos similares).
Y los despidos son algo normal últimamente... en los dos últimos años se han echado a unas 400 personas por año en mi trabajo. Casi todas las grandes empresas están echando a gente, incluidas Wolksvagen (creo que decían que iban a echar 10k empleados), Siemens, Adidas, ...
#44 osea, reconoces que USA llegó y jodió Afganistán. Es un gran avance.
Lo de Marruecos es claramente culpa de USA, no sé si lees las noticias o la hemeroteca... Lo primero que el dejarle el Sáhara Occidental a Marruecos fue una imposición de USA al campechano para permitirle seguir de rey. Luego salió el tema de la isla Perejil, que USA básicamente "se ofreció a intermediar" y básicamente le pedía a España que le cediera más territorio a Marruecos. Lo último es que un alto general de USA ha pedido que se muevan las bases militares a Marruecos. ¿Cómo no va a estar Marruecos tan subidito si el matón del mundo lo apoya con todo lo que haga contra España?
Y también culpa de la UE por seguir siendo los lamebotas de USA y no tener política de fronteras y seguridad propia.
#5 yo he trabajado de peón de albañil cuando era adolescente durante las vacaciones y empezábamos a trabajar en cuanto se empezaba a ver (6:30 si no recuerdo mal) para hacer todo lo que era en el exterior y segun iba subiendo el sol empezábamos con los trabajos de interior. Ya sé que no todos los oficios ni todas las obras son iguales, pero si hay voluntad se pueden hacer cambios para mejorar la comodidad del trabajo dentro de lo razonable.
En el campo ya hay trabajos de recolector (tomate, pepino, pimiento, melones, ... sobretodo de exterior) donde se recolecta por la noche. Incluso la vendimia en septiembre se hace de noche si aún hace mucha calor.
#36 Según lo que he ido leyendo (no sé si es la información más actualizada) Red Eléctrica tenía planificado cierto número de centrales que aportan sincronía al sistema, pero algunas de esas estaban paradas cuando estaban planificadas para funcionar.
Eso no quiere decir que fueran el motivo del apagón, pero tenerlas apagadas cuando deberían estar funcionando ahorra muchos costes pero elimina los pocos mecanismos de ajuste de la red que hay. Lo siguiente es que hubo una sobretensión en una planta fotoeléctrica y se apagó por seguidad, y el resto del sistema no fue capaz de mantener la sincronía del sistema y la tensión cayó al 0.