#67 Pues el ejemplo que has puesto es bueno. Las leyes europeas impiden que mis datos personales se compartan con empresas de EEUU. Si lo hacen se van a meter en un lío de cojones.
#62 Una empresa que opera en España debe seguir las leyes españolas. Si quiere seguir las leyes de otro país lo puede hacer siempre que no vaya contra la legislación española. Si no lo hace ya se puede ir yendo, será por empresas que pueden hacer lo mismo. Suministrar combustible no es algo que no pueda hacer una empresa española, ¡de hecho ese combustible se refina ya en España!
#24 ¿Y? ¿Me dices que España no puede obligar a una empresa a hacer lo que le interese a España cuando opera en territorio nacional?
Mientras que no afecte a las leyes Españolas la empresa puede hacer lo que quiera, pero me parece a mi que negarse a dar combustible porque ellos quieran (porque no quiere ser sancionados en EEUU) debería llevar una multa
#22 Pues eso, que una empresa que opera en España no debería poder decidir quién puede repostar porque una organización de la que España no es parte lo decida.
Mucho mejor tirar el producto que exportar más... ¿No sería mejor regular lo que se puede, o no, exportar para mantener un precio estable dentro del país? Bueno, supongo que mirar por el país sería comunismo...
Tienen que cambiar el sistema, no tiene sentido lo que hacen.
Yo vivo en Alemania y aquí a veces me han mandado un mensaje diciendo que estaba en reparto y no ha llegado, pero en vez de decirme que es porque yo no estaba simplemente no dicen nada excepto que el paquete ha vuelto al almacén. Me parece lo más lógico.
#9 totalmente. Ya les pillaron la semana pasada con varios millones de donaciones que aún no habían repartido. Yo pienso que fue por olvido, que esperaban que a la gente se les olvidara y dentro de unos años quedárselo.
#8 será por gente que está explotada en el trabajo y no lo deja porque no tiene ni tiempo para buscar uno nuevo... Yo creo que aquí estamos en la misma lógica.
Creo que las palabras de Trump hace unos días han tenido mucho que ver... La mayoría de los argentinos están en la miseria y la única forma más o menos rápida de salir de ahí es que Trump les rescate (o emigrar), y Trump ya dijo que no lo iba a hacer si Milei perdía las elecciones.
Todo el mundo sabe que la situación es mala y tener al loco ese en el gobierno es peor aún, pero la alternativa es morirse de hambre porque ya se les acabó el colchón para subsistir durante la posible transición.
Yo no veo el problema en cenar de día y dormirse al anochecer. Soy de un pueblo de Extremadura donde también anoche bastante tarde (alrededor del solsticio de verano aún hay luz natural hasta casi las 23.00.
Lo que yo no entiendo de esta noticia es por qué quieren empezar a trabajar 1 hora antes en verano. Amanece sobre las 6:30-7:00 y pasaría a ser las 5:30-6:00
#16 porque no tiene mucho sentido tener una diferencia de hora entre Cantabria y Galicia siendo parte del mismo territorio. No tiene mucho sentido que un repartidor que trabaje a ambos lados de la "frontera" cambie de hora más veces que hojas tiene el día.
Tiene sentido con Portugal porque hay una frontera de país, aunque con la UE y Schengen la frontera es nula de facto pero sigue existiendo para todo el tema burocrático.
Con Canarias también tiene sentido por ser islas, claramente hay una diferencia porque tienes que ir en barco o avión.
Y tendría también sentido con Baleares.
Los países que tienen varias zonas horarias son países muy grandes con diferencias de varias horas (o islas). Creo que no existe ningún país con solo 2 husos horarios dentro de su masa de tierra principal.
#10 en mi experiencia, simplemente se sigue en el mismo carril.
En Madrid se unen muchas autovías y las que se unen por la izquierda el carril de la derecha pasa a estar en el centro, por lo que sigues ahí.
También hay muchas zonas donde la autovía se divide, por lo que si no te sabes bien el camino y no planificas los cambios (que a veces no son tan fáciles de hacer si hay tráfico) puede que no te de tiempo a cambiarte para ir por donde deberías.
La zona central es la más fácil para quien no se conoce bien el camino.
#3 Lo sorprendente es que un Linux emulando la API de Windows y DirectX sea más rápido que el sistema nativo. Las emulaciones siempre añaden latencia (a no ser que el hardware original tenga muy poca potencia) y aquí es al contrario
#3 No creo que les dejen preguntar sobre qué se comió ese día, porque es totalmente irrelevante. Le preguntarán sobre Mazón, sobre si recibía llamadas, si hablaron del tiempo, sobre la hora a la que terminaron, ... No creo que le pregunten sobre salsa rosa en un juzgado.
#7 Yo he vivido entre olivares toda la vida (en el centro y sur de España hay muchos monocultivos de olivar, y teníamos un olivar bastante grande justo al lado del colegio y del polideportivo) y a los 8 años, ¡pum!, ¡alergia al polen del olivo! ¡Que encima se fue agravando con los años!
Desde luego dejar de exponerse a alguna sustancia durante mucho tiempo puede provocar ciertas alergias o intolerancias, la más clara es a la leche, que mucha gente deja de ser intolerante a la lactosa si deja de tomar leche durante años.
Pero las alergias pueden aparecer cuando menos te lo esperas. Yo pienso que mi cuerpo desarrolló la alergia para intentar protegerse y no tener que trabajar en el campo, pero por desgracia tuve que hacerlo con o sin alergia...
#11 como ya te han dicho en otro comentario, los husos horarios no van en vertical, excepto durante los equinoccios.
Alemania y España no están tan separados en su huso horario como da a entender ese mapa, porque Alemania al estar más al norte tiene mucha más variabilidad.
Y para ilustrarlo está la curiosidad que en Berlín y en Madrid anochece al mismo tiempo en verano y amanece al mismo tiempo en invierno.
PS. Mucha gente, incluido yo, preferimos el horario de verano incluso en invierno. En invierno ya nos tenemos que levantar de noche y en algunos casos empezar a trabajar de noche. ¿Qué nos importa trabajar 1h más de noche si la tenemos de sol al terminar el trabajo?
Lo ideal sería cambiar los horarios de trabajo, pero no creo que eso suceda por estar en sincronía con el resto de Europa.
#1 Si tu negocio no es rentable deberías cerrar. Ingresar 670€ al mes no es ser rentable.
Por otra parte, en todos los países que conozco se pagan cuotas similares pero con diferentes conceptos. Quizá no pagen "cuota de autónomos" pero pagan seguro médico y seguro de jubilación (aunque la jubilación es voluntaria en algunos países). La única diferencia real que conozco entre países es la gestión del IVA.
Y estoy de acuerdo que alguien que ingresa 6000€ al mes debería pagar más impuestos a la seguridad social que el que cobra 1000, pero ha habido muchas protestas siempre que se ha intentado.
#4#54 habría también que ver las implicaciones legales de jurar ante algo que no crees. Mentir en documento público es delito en todos los países.
Luego está la credibilidad, y como miembro de la mesa debería estar intacta, si pierdes la credibilidad nada más empezar el día cualquiera podría acusarte de algo y no sé yo si un juez te daría la razón, y más en EEUU.
En España por suerte hay fórmulas para no tener que jurar ante dios, y no sé si hay casos de algún juicios o condena por romper algún juramento. Al menos fuera del falso testimonio si eres testigo en un juicio, pero que yo sepa no hace falta jurar nada.
Porque dudo mucho que ahí pongan información técnica de la implementación, será como mucho una descripción de cómo debería funcionar el sistema.