#21 superado tú? Pero qué tiene que ver la orografía con el modelo geoidal y los elipsoides? Qué tiene que ver el monte Everest y la fosa de las Marianas. Repito que el modelo geoidal es la prolongación de los océanos por debajo de los continentes. Y eso es lo que se considera la forma geométrica de la tierra. Ni pico Everest ni bola de billar ni gráficos que mirar, dale una vuelta al tema infórmate con unos apuntes de la materia en cuestión. Venía hablando el artículo de que no hay forma perfecta de representar en un plano la tierra. Y eso sí que está superado. Y aquí andan dos o tres hablando de que si una bola de billar que si una sandía... En fin, que no te voy a vender nada, el que tenga luces que las encienda
#22 te puedo asegurar que el GPS que llevas en el móvil no carga una esfera. El que te has liado igual eres tú, cualquier materia puede cambiar de sólido a líquido y a gaseoso. A nivel geológico cuando hablamos de grandes masas de tierra, se comportan como un fluido. Qué es lo que sale por los volcanes?
Las placas tectónicas se sumergen unas debajo de otras, no se qué más puedo decirte...
Y si un 0,15% de distorsión te parece poco, tira una línea de ferrocarril de 500 km sin tener en cuenta ya verás dónde acabas
Para ti la esfera también, pero te puede servir para decidir dónde vas de vacaciones , no para mucho más
#23 Puedes decir lo que te plazca, e informarte donde te apetezca. Solamente te he dicho que yo no tengo nada de mirar en internet, ya estudié una ingeniería, y creo que se de lo que hablo, sin más. Busca un poco más y te informas de los sistemas de representación de la tierra. No hay que aproximarla a un geoide, es un geoide. No sé a lo que te refieres con lo de los agujeros, pero me da que has oído campanas y no sabes dónde. El geoide es la superficie del mar prolongada por debajo de los continentes. Y ese geoide, para entenderlo y representarlo, lo aproximamos a una elipsoide de referencia. Esta última sí que es una figura geométrica y viene definida analíticamente. Hay un montón de elipsoides de referencia que se han ido calculando a lo largo de la historia.
Llámalo topografía del gran público o como te parezca, y quédate con la esfera. Sigue siendo un ejemplo para niños de primaria
#18 y la tierra no en absoluto tampoco. No es solamente el achatamiento de los polos. De hecho aunque sea un ejemplo un poco exagerado se parecería más a una pelota de golf aplastada con esos hoyuelos. Y además se comporta prácticamente como un fluido, como una gota de agua volando por el aire, es decir, está en movimiento continuo
#15 este... Me vas a perdonar, pero no voy a mirar en internet,.. soy topógrafo, y en mi opinión, la aproximación a la esfera, en el único contexto que es válida, es para explicarlo a niños de primaria
#7 Es que la tierra no es una esfera, es un mojón aplastado en movimiento. Lo llamamos geoide. Es imposible reflejar las superficies exactas en una esfera, y menos aún en un plano
#21 deberíamos hacer un psicotécnico para obtener el derecho a voto, no es ni medio normal que tanto retrasado decida el futuro de todos. Peor que la clase política son los palmeros con una neurona que votan a psicópatas, inútiles y mangantes
#2 en el globo terráqueo Groenlandia parece casi del mismo tamaño que África. La segunda es 14 veces mayor. No creo que haya países llorando x ello, pero algo de importancia ya tiene.
#1 La planificación de la esfera existe desde que bajamos del árbol. Siempre hemos representado el terreno en un plano. Y no es una esfera, es un geoide irregular, así que el asunto da para una ingeniería
#10 anda, otro retrasado mental. Votarías a los mismos una y otra vez aunque violaran a tus hijas diariamente. Un poco de criterio, coño. Al tonto cachabazo, sea de izquierda o de derecha