De verdad hacía falta esto? No se podía asignar estas responsabilidades a un organismo / entidad existente? Suena a nuevo chiringuito. Sigamos aumentando el tamaño del estado, sigamos cobrando más impuestos.
Cuando se va te va a cobrar, con tarjeta o al contado pero te va a cobrar.
Cobrar me tienen que cobrar lo que te digo es que no quiero que el robot disponga mi tarjeta de débito ni de ninguna información personal que me involucre. Estos trastos están expuestos a hackeos y fallos de seguridad que podrían comprometer mis datos personales. No existe razón para asumir este riesgo.
Es lo opuesto, Amazon se ha cargado a la competencia en gran medida por el uso de robots, son más eficientes que sus competidores.
Cuando Amazon o cualquiera de las otras consiga el monopolio en determinada área o competencia, trasladará incremento de costes a sus clientes. Así lo demandarán sus inversores que querrán recuperar la inversión.
Precisamente el acceso al conocimiento es lo que más se ha democratizado, nunca en la historia había habido tantas facilidades para acceder al conocimiento como ahora.
Lo que están consiguiendo es que el conocimiento se transforme en una commodity. Como si se tratase de un recurso natural, el país que acapare la AGI tendrá dominio sobre el resto. De democratizar nada, para acceder a la IA habrá que pasar por caja, de una u otra manera, tenlo por seguro.
La automatización hasta ahora lo ha sido y no hay razón para pensar que deje de seguir siéndolo.
Nunca se ha automatizado a la escalada que se está planteando ahora. Si no hay una salida viable para la población que quedará desempleada, puede ser el colapso de la sociedad. O nos convertimos todos en inversores de las compañías de IA y vivimos a base de dividendos de los beneficios que produzcan dichas compañías o a vivir de paguitas del estado. En cualquier caso, veo un futuro donde solo los ultra ricos tienen lugar. El trabajo de pobres, clases medias, y clases medias altas, lo harán los robots, por tanto son prescindibles.
#107 Claro, pero si va el fontanero no tengo que darle mi tarjeta. Veo graves problemas de seguridad y confidencialidad con tu propuesta.
Pues que es un desperdicio de recursos que lo repercutirán en el bolsillo de los clientes. Y si permitimos este tipo de maniobras lo que va a pasar es que nos vamos a quedar sin gente especializada, monopolizarán el conocimiento y seremos más sumisos a su poder y a las tarifas y suscripciones que le salgan de los cojones.
A ver si abrimos los ojos de una buena vez y dejamos de ser tan sumisos. No todos los cambios tienen que ser buenos para la humanidad.
Más subida de impuestos y luego está el típico votante obrero de izquierda que cuando te quejas de las subidas recaudatorias del gobierno socialista, te dice: "Y me puedes decir qué impuestos se han subido?".
#28 Aquí el gobierno socialista junto con Compromís ha hecho muchísimo daño en sus dos legislaturas. Hacen falta varios mazones para que la gente vuelva a votar socialismo.
#89 El ahorro es el requisito indispensable para la inversión. Trabajas, te capitalizas, lo inviertes y vuelve a empezar. Así es como se amasa riqueza.
Tener ciudadanos borregos, sin capacidad crítica ni voluntad de juzgar por sí mismos y formarse criterios propios, es el sueño húmedo de cualquier político. Nos quieren así, adormecidos, anestesiados mientras la sociedad colapsa a su alrededor.
#93 Pues disfruta socialismo, si es lo que habéis votado, al menos no os timan. El socialismo iguala a todos por debajo, es decir, todos igual de pobres. Redistribución de riqueza le llaman.
Los precios ya están casi un 30% más caros que en el pico de la burbuja de 2008, pero que no, que el banco de España ha dicho que no hay burbuja. Así que pues nada, a seguir así, que Perro Sánchez lo tiene todo bajo control.