#4 ya estaba bastante roto por el SEO, bots etc, esto es la estocada final.
No se de que manera se podría hacer pero necesitamos un internet de solo humanos. Pero no se me ocurre ninguna forma ni realista ni "ciencia ficción" (pero teoricamente realizable) de hacerlo ni he visto ninguna propuesta viable. Y menos a esta altura donde un bot asistido por IA puede suplantar a un humano de una forma cada día mas creible.
En mi humilde opinión en la próxima década vamos a ver el regreso de los criticos especializados, humanos que seleccionen contenido de calidad en todos los ambitos
#76 luego te pasas otro día y te explico lo que es obtener un beneficio de un 25%, que ahora tengo que planchar unas camisas. Es muy de 8 años no entender matemáticas basicas
#53 no, sería benfficiosa una regulación que impida por ejemplo que el precio de las habitaciones alquiladas supere en un 25% el precio total del piso, para evitar una subida desproporcionada al inquilino. Típico razonamiento de rentistas querer un beneficio desaforado y fomentar la especulación con bienes escasos
#1 En la F1 la gran mayoría de pilotos está ahí por enchufe. Y talento tiene, aunque no para ser campeón. Le falta ese algo para estar arriba, y no me refiero al coche, que también es crucial, hambre, agresividad, carisma. Es más soso que un vaso de agua.
#14 No se puede hacer de una forma tan directa. Primero habría que crear un partido, que se podría llamar "Referéndum Monarquía-República", únicamente destinado a que en este país haya un referéndum entre monarquía o república, porque difícilmente podríamos construir una economía de desarrollo y justicia si en el país ni siquiera hay un régimen político plenamente legitimado por los ciudadanos.
Si ese referéndum se produjera y saliera la república, entonces podríamos empezar a hablar de crear una economía de verdad, una economía donde todo el mundo tuviera el derecho de ganarse su vida con su propio esfuerzo.
#84 Bueno, el seguro lo pones tú porque quieres, tributos e impuestos son pequeños, sobran toneladas de pasta.
En cuanto a la hipoteca, que es la parte del leon, sigue siendo dinero caido del cielo, solo que en vez de irse a tu bolsillo va a pagar tu deuda con el banco, lo que te enriquece.
Intentar pasar el gasto de una hipoteca para intentar hacer ver que una renta no te está enriqueciendo es cuestionable y no cuela.
#81 Cierto e irrelevante a la vez. Yo soy propietario y alquilo un piso y te puedo asegurar que la cantidad de dinero que obtengo por la cantidad de esfuerzo que me supone (La mayoría de meses es absolutamente ninguno) es desproporcionado.
Y si tuviese mas pisos podría externalizar la gestión a una empresa y aunque me cobrase un pequeño % y todo lo demás sería literalmente dinero caido del cielo.
En esencia, es imposible justificar de buena fe que por tener un título tienes derecho a rentas fruto del trabajo de otro.
#49 La persona no genera nada, la casa si, es un típico error interesado del discurso liberal unir y confundir a la persona con sus propiedades, ni son lo mismo ni pueden serlo.
Busca paquetes de vuelo + hotel en turoperadores alemanes para primavera-verano de 2026 para 6-7 noches para habitación doble en mallorca que bajen de los 400€ aprox y dame una captura de pantalla de esa combinación
----- tras 19 minutos de hacer clicks te dice que no está cargada la contratación de 2026 pero que en 2025 hay por esos precios.
Disculpa que no te comparta el enlace, pero aparecen datos personales míos.
#69 No. Si recibo una herencia, no me he currado nada. Puedes pensar que es justo recibirla, pero no es trabajo tuyo. En los casos de grandes fortunas, muchas veces vienen de robarorio o prácticas dudosamente legítimas. Piensa en reyes, gente que explota a los trabajadores, estafadores, etc.
En cuanto a las inversiones, comprar un piso y alquilarlo a través de agencia o comprar Bitcoin y esperar a que suba el precio no es trabajar. Lo mismo vale si eres el dueño de una empresa y el CEO trabaja por ti, que va a una reunión al trimestre.
De nuevo, puedes pensar que es algo legítimo, pero no es lo mismo.
#49 No confundas interesadamente tener dinero para invertir con "currar". La mayoría de gente que puede comprar más de una vivienda tiene dinero que ha conseguido no de su trabajo sino de herencia o inversión.
Puedes considerar que es justo, pero no digas que lo consiguen trabajando, que no somos imbéciles.
#214
No sé porqué te explico esto pero vale, igual he tocado hueso en algo que te interesa:
Yo digo que en el paquete de turoperadores alemanes para alemanes te sale el alojamiento a 40€ y el paquete por 380€. Cuando vendes hoteles, hay varios tipos de tarifas, una de ellas es la empaquetada. Cuando compras el paquete completo (no el alojamiento como me pasas tú, el paquete como te he pasado yo) el precio de las vacaciones te aparece por precios similares a los que te he pasado yo.
No es lo mismo pillar hotel solo (y menos por booking) que un paquete de v+h a un turopoerdor, que las tarifas están opacadas y ponen los precios que quieren porque los hoteles no pueden saber si están tirando el precio.
Si hay paquetes desde España a ese precio que te he enseñado, por qué no va a haber paquetes desde Alemania a precios similares? Por el vuelo? en el peor de los casos cuánto crees que cuesta un vuelo desde Berlín a Madrid o BCN?
Los turoperadores compran las plazas con mucha antelación y aseguran el precio. En muchas zonas de presión turística alta en Mallorca, hoy hotelitos que llevan toda su vida viviendo de los paquetes de los turoperadores, nunca se plantean vender por Booking (para qué?, tendrían que reformar el hotel)
Aunque en Mallorca se intenta transitar hacia un turismo de calidad (sea lo que sea que significa esto) y de alto poder adquisitivo no se ponen de acuerdo la cabeza con los pies para hacerlo.
Dicho esto, si sigues pensando que los hooligans del arenal o Magaluf siguen pagando 150 pavos la noche por alojarse, pues no tengo mucho más que aportar será como tú dices. Igual pásate por ahí una noche y ten cuidado que uno no se te caiga encima (literalmente)