#4 Ya lo dije en otra noticia. Yo soy bombero forestal porque, por suerte, en la comunidad autónoma en la que trabajo y vivo existe esa figura. Es de las pocas.
Accedemos por bolsa u oposición, tenemos un empleo estable (salvo los refuerzos que sólo están en verano) y estamos profesionalizados. Durante el invierno, hacemos labores preventivas: limpiamos pistas, cortafuegos, desatascamos y reparamos puntos de agua... Y durante el verano, estamos permanentemente para la extinción.
El sueldo base no es bueno, pero tenemos complementos y al final, como somos empleados públicos, tenemos trienios y acaba uno con un sueldo que es bajo pero que da para vivir con cierta dignidad al menos.
En Castilla y León, en cambio, lo que tienen son retenes de empresa privadas que tienen a los peones forestales trabajando a pleno sol en verano, y cuando sale un incendio sueltan la desbrozadora y se van con una pickup + depósito de 500 litros a darle, cosa que hace entre poco y nada. Quien no haya estado con un EPI de trabajos forestales trabajando a 35 grados no sabe lo que es, no os haceis a la idea. Es tan inhumano y tan cruel, que ir a incendio es casi un descanso para ellos. Al llegar octubre, les dan una patada en el culo y a casa.
La diferencia es clara: las empresas privadas son el problema. Hasta que no haya cuerpos de bomberos forestales profesionalizados y directamente contratados por las administraciones autonómicas, sus condiciones seguirán siendo no ya penosas, sino directamente inhumanas.
El día que privatizen el servicio en el que yo trabajo, que lo intentarán y probablemente lo consigan, ese día yo lo dejo. Por suerte, puedo elegir. Pero no todo el mundo tiene esa suerte (hijos, hipotecas, etc).
En Castilla y León, estas mierdas de empresuchas privadas hacen todo tipo de chanchullos para tener a los peones forestales trabajando a pleno sol en verano y luego mandarlos a extinción: te pagan desde distintas empresas que son la misma, cosas así. Es repugnante. Es tan penoso, tan duro, tan sucio, tan patético, que tiran de lo que haya para llenar los retenes de verano: inmigrantes que los pobres hacen de ellos lo que quieren, gentes locales con problemas de alcoholismo... lo sé porque antes de cambiar de cominudad autónonoma lo sufrí brevemente. Y prefiero morirme de hambre que volver a ese infierno de miseria y sufrimiento continuo.
Accedemos por bolsa u oposición, tenemos un empleo estable (salvo los refuerzos que sólo están en verano) y estamos profesionalizados. Durante el invierno, hacemos labores preventivas: limpiamos pistas, cortafuegos, desatascamos y reparamos puntos de agua... Y durante el verano, estamos permanentemente para la extinción.
El sueldo base no es bueno, pero tenemos complementos y al final, como somos empleados públicos, tenemos trienios y acaba uno con un sueldo que es bajo pero que da para vivir con cierta dignidad al menos.
En Castilla y León, en cambio, lo que tienen son retenes de empresa privadas que tienen a los peones forestales trabajando a pleno sol en verano, y cuando sale un incendio sueltan la desbrozadora y se van con una pickup + depósito de 500 litros a darle, cosa que hace entre poco y nada. Quien no haya estado con un EPI de trabajos forestales trabajando a 35 grados no sabe lo que es, no os haceis a la idea. Es tan inhumano y tan cruel, que ir a incendio es casi un descanso para ellos. Al llegar octubre, les dan una patada en el culo y a casa.
La diferencia es clara: las empresas privadas son el problema. Hasta que no haya cuerpos de bomberos forestales profesionalizados y directamente contratados por las administraciones autonómicas, sus condiciones seguirán siendo no ya penosas, sino directamente inhumanas.
El día que privatizen el servicio en el que yo trabajo, que lo intentarán y probablemente lo consigan, ese día yo lo dejo. Por suerte, puedo elegir. Pero no todo el mundo tiene esa suerte (hijos, hipotecas, etc).
En Castilla y León, estas mierdas de empresuchas privadas hacen todo tipo de chanchullos para tener a los peones forestales trabajando a pleno sol en verano y luego mandarlos a extinción: te pagan desde distintas empresas que son la misma, cosas así. Es repugnante. Es tan penoso, tan duro, tan sucio, tan patético, que tiran de lo que haya para llenar los retenes de verano: inmigrantes que los pobres hacen de ellos lo que quieren, gentes locales con problemas de alcoholismo... lo sé porque antes de cambiar de cominudad autónonoma lo sufrí brevemente. Y prefiero morirme de hambre que volver a ese infierno de miseria y sufrimiento continuo.