edición general
Lyovin81

Lyovin81

Comunista, GNU/Linuxero, bombero forestal y ex-informático.

En menéame desde agosto de 2025

6,08 Karma
42K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno [151]

  1. La gilipollez tardocapitalista del día. Que dejen de joder este planeta y así no tenemos que meter a gente en una puta lata para.. ¿Para qué? ¿Qué sentido tendría siquiera enviar a colonizar otros mundos a una especie que no ha sido capaz de ir más allá de un sistema de producción absurdo que beneficia a unos pocos a costa de los demás y del medio ambiente? ¿Llenarlos también de mierda y de especulación hasta que revienten también y luego a por otro?
    Que se vayan a cagar con estas paridas.

España, ante una sucesión de incendios devastadores: "Tenemos todos los ingredientes para el cóctel molotov" [14]

  1. #9 No, no te voy a poner un ignore. Te voy dejar en evidencia siempre que tenga tiempo y ganas, y te voy a mostrar mi desprecio.
  1. #3 Como siempre que te leo, me das arcadas y no sabes lo que dices.
  1. #2 Eso es más o menos lo que sucede. Te remito a mi comentario más arriba donde explico de primera mano mi experiencia en el asunto.
  1. #1 No. La mayor parte de los incencios forestales son por negligencias (=comportamientos que ignoran la normativa en relación al uso del fuego), accidentes o causas naturales como rayos. Los provocados son minoría.

    Lo que sucede aquí es que, cuando en el monte existen unas determinadas condiciones, va a arder sí o sí, sea por una cosa o por otra.
    Si no es un tarado con un sistema de encendido retardado o un mechero (los menos), va a ser un cigarro tirado desde un coche que cae en el pasto y luego pilla pinar, o va a ser un fulano con una radial en verano, o una línea de alta tensión, o un calentón de un coche que acaba ardiendo y prende el pasto adyacente, o un rayo o cualquier otra cosa.
    De hecho, los dos incendios más bestias en los que he trabajado han salido por rayos procedentes de tormentas secas. Los destrozos de esos dos incendios han sido inmensos.

    Por concretar más, en la zona en la que yo trabajo y vivo, el problema es clarísimamente el pino resinero, una especie introducida por los "enginieros" del franquismo que convierte el monte entero en un polvorín, que prácticamente no se gestiona (las especies deben tener una densidad adecuada a la edad de la masa: esto se ignora totalmente) y hace que los incendios tengan una virulencia tremenda, no hay un dios que pare eso, con defender propiedades y pueblos y no morir en el intento tenemos bastante porque el fuego en el monte de pino resinero con densidades locas sólo se puede contener con contrafuegos y muchos, muchísimos medios aéreos. No puedo ni imaginarme el coste económico para las arcas públicas que tiene moverlos a esa escala.

    Sospecho que detrás de lo que sucede en mi zona están los derechos de emisión de gases de efecto invernadero que se generan con las repoblaciones: no es raro que estas sean pagadas por gente como Repsol, empresa que tiene hasta una página de la Fundación Repsol donde además hacen greenwashing con este asunto. Pero el caso es que nadie rompe el ciclo del pino invasor donde debería haber alcornoque, madroño, olivilla, durillo... y esto ha de suceder por algo ya que el ciclo del pino y el fuego lleva repitiéndose décadas.
    Todos los compañeros vemos continuamente cómo, al entrar en las masas de especies autóctonas como las mencionadas, el fuego se ralentiza enormemente, posibilitando su defensa.

    Por suerte o por desgracia, sé de lo que hablo. Soy bombero forestal, figura que no existe en más que en algunas comunidades autónomas, de momento trabajamos directamente para la administración autonómica (el día que privaticen el servicio, lo dejo: por suerte no tengo hipoteca ni deudas), y me paso el año trabajando en el monte: en invierno haciendo trabajos preventivos (desbroze, apeo, eliminación de restos, quemas prescritas, etc) y en verano de guardia y apagando incendios.
« anterior1

menéame