#5 Sí, claro que hay algo que no se cuenta: que la gente es basura
También a mí me decían eso, ¿sabes? "¿qué les has hecho tú? Porque ya no sois críos, tenéis 14 años, ya no sois niñitos de colegio, esto te está pasando por algo. A ver si es que tú presumes. A ver si es que te has pasado de lista. ¡A ver si es que te gusta! No, lo más seguro es que tú les gustes a ellos, deberías sentirte halagada". ¿Tienes idea de lo que ese discursito provoca en la víctima? ¿Tienes la más remota idea de la culpabilidad que pasas?
Yo sí. Por experiencia. Y te diré, la gente no necesita un motivo. Sólo necesita un objetivo. Cuando ven un objetivo pequeño, débil, que creen que nunca devolverá los golpes o que lo tendrá difícil, la gente ataca. Porque es basura. Porque son miserables, cobardes, ruines. Y el abusar de una persona impunemente les produce placer y poderío. Les hace pensar que son grandes y fuertes, que son los reyes del mambo, y cuando la persona que sufre ese abuso se decide a señalar y decir "me pasa esto", entonces llega alguien como tú y aún dice "bueeeeno, hay que escuchar al otro lado también, ¿sabes? El que haya un informe de traumatismo craneoencefálico, bueno, no es suficiente, hay que ver también qué le hiciste tú a él, porque lo mismo a tu manera tampoco te quedaste manca. Y ya si me dices que son varios, nonono, querida, aquí tú lo tienes que estar propiciando, si no no es normal". Muy equidistante. Muy equitativo, no se puede tomar partido por nadie, claro, por favor. Y eso hace que el grupo agresor se sienta validado y digan "¡claro! ¡Si es que es culpa suya! Es culpa suya porqueeeee... eeeeh... ¡es fea! Nos ha caído mal, ya está, es culpa suya, que nos hubiese caído bien".
A ver, claro, cómo se nos ocurre que vamos a posicionarnos cuando un grupo está matando a una persona indefensa, porque ¡vaya uno a saber qué ha hecho la persona indefensa, lo mismo respiró muy fuerte y eso les molestó, no se puede juzgar a la ligera! Si los negros piden derechos humanos y el KKK pide lincharlos, lo mejor es la neutralidad, no vayamos a herir sus sentimientos.
#7 "Sin apenas peligro" no es "sin ningún peligro". Y eso no lo sabían las chicas que se metieron allí. Que de repente vieron que no tocaban arena, que el mar se las llevaba y que no podían hacer nada, ¿tienes idea de la angustia que se puede sentir en una situación así? ¿Y sólo para que un cromañón diga "¡yo te salvaré! (de un peligro que YO MISMO he provocado)!" e inflarse el ego? Si alguna de ellas lo hubiese sabido, ¿te parece que se hubiera sentido agradecida o les hubiese denunciado por imbéciles?
Estaban cometiendo una imprudencia muy gorda que sólo de milagro no provocó ninguna tragedia. Todo el mundo cree tenerlo todo bajo control, que no puede pasar nada, y esto lo que decía Mike Thysson: "todo el mundo cree tener un plan hasta que les doy la primera hostia en la cara".
#15 ¡Gracias! Admito que yo también iba a jurar en arameo, pero si ha sido pagado por los vecinos, pues oye, es su pasta y se la gastan como quieren, sólo tengo que decir una cosa: ojalá sea una estatua preciosa y dé prosperidad-orgullo-motivos de alegría en general a los vecinos
#13 Muchos taxistas trabajan encocados. Mi padre, que fue taxista, nos lo cuenta aún, "hay muchos que se tiran currando treinta horas y más por eso. Te dicen que es para quitarse la pella del taxi, para pagar la hipoteca, quitarse una deuda o para ahorrar para los estudios de los hijos o mandarles a Inglaterra en verano... mierda. Es para pagarse el siguiente empolvamiento de nariz, y lo sabemos todos".
#85 He estado en mogollón de restaurantes en los que te decían "si pides tal cosa, te aconsejo que no pidas la tal otra, porque es mucha comida". Es perfectamente normal pedir sólo un plato si este es grande. Si vamos dos, pedimos un cachopo y el cachopo resulta que mide medio metro, y viene con patatas y pimientos, NO VAMOS A PEDIR OTRO PLATO ni aunque seamos dos.
Hago teatro leído y este vídeo me ofende profundamente, no pienso volver a verles más
Fuera coñas, en los grupos de teatro, tiene razón... pasan cosas. A ver, desinhibe, a la fuerza te tienes que tocar, se liberan muchas emociones, te ríes mogollón, y, pues eso. Se liga MAZO.
#46 El trauma ha sido, si he leído bien, refrendado por tres peritos. Eso no es humo de pajas, tres personas distintas ven trauma, joer, es para tomarlo en serio.
Si no ha consentido la relación sexual, tampoco ha consentido salir en un vídeo mientras la violan, así que ese delito de revelación de secretos está perfecto ahí.
#4 Supongo que has ido rápido al leer, así que te pongo un posi para compensar la escabechina. Le puede pasar a cualquiera, el típico "media cucharada cada diez horas" y se tomó diez cucharadas cada media hora.
#29 No te preocupes, no es una pregunta tonta, es la pregunta de alguien que está preocupado A ver, adelgazar le va a ser útil, pero es como decir "no estés triste", tiene el mismo efecto y la misma posibilidad de aplicarlo.
Si vives con esa persona, lo mejor y más eficaz es salir con él o ella a caminar. Prepárate a discutir porque no va a querer ni oír hablar del tema, tanto más cuanto más profunda sea su depresión, pero le va a venir genial. Cada día un ratito, diez minutos la primera semana, quince la segunda... si lo desea, se aumenta más, pero al principio en intervalos cortos. ¿Que tiene que ir muy despacito y se ahoga? No pasa nada, aquí no se sale a batir récords, se sale a disfrutar del paseo, a charlar, a mirar el cielo, los árboles o las tiendas, lo que le apetezca. ¿Que se fatiga mucho y se frustra? No pasa nada, aquí no se sale a batir récords, se sale sólo a gastar un poco de energía. ¿Que se aburre y no le gusta? Pues que se lleve música o charle contigo, pero no pasa nada.
Lo mejor es ir aumentando la dosis de paseo hasta que él mismo desee hacerlo y ya no conciba un día entero sin salir a caminar un ratito. Elegid paseos distintos, que vea cosas nuevas que estén a su alrededor y que quizá se haya perdido si lleva mucho tiempo sin darse paseos por placer. Empieza por cosas que le sean accesibles, paseos en llano, pocas cuestas o poco pronunciadas... si paseáis por zonas de campo -que es lo mejor porque no habrá demasiada gente y habrá silencio- procurad que no sean muy escarpadas, al menos al principio.
Tendrá momentos en los que no querrá hacerlo, la primera temporada será la peor, tendrá recaídas, te odiará por ello, se enfurruñará, no querrá hablarte, quizá se ponga a llorar... tú sigue, sácale de casa y que camine. Aunque esté catatónico, pero que le den el sol y el aire. Cada día un poquito más. Si sois constantes, en un tiempo prudente deberá notar resultados en lo referido a tomar fondo, respirar mejor y tener un… » ver todo el comentario
#16 Sí, lo son, pero hay que ver qué es lo necesario y qué ejercicio nos gusta. No puedes poner a una persona acostumbrada a una dieta muy grasa a comer lechuga con limón, ni subirla a una cinta de correr pesando cien kilos. Primero hay que contarle -y es verdad- que no va a pasar hambre, sino a aprender a comer (la dieta del plato es lo mejor que se ha inventado), ni tampoco va a renunciar realmente a nada, sólo que los caprichos ahora van a ser eso, caprichos, ocasionales. Y hay que empezar por caminar.
#13 Totalmente de acuerdo. Una ensalada con una base verde (canónigos-espinacas-lechuga-rúcula...), y tomates, pimiento, rábano y un poco de ajo y cebolla puede ser tan saciante y sabrosa como un filete, pero nos han acostumbrado a pensar lo contrario. Hay MIl formas de preparar verduras y añadirlas a platos fuertes, pero nos han acostumbrado a "ugh, qué asco, mi filete tiene judías verdes, las apartaré a un ladito y me comeré las patatas". Si a una ensalada le ponemos un poquito de queso, huevo duro o pavo y una cucharada de costrones*, tenemos una cena completa que nos llena, está buena y es rápida, sin necesidad de tirar del bocata o los fritos.
Menos Religión y más saber comer, que es algo que tenemos que hacer todos los días, tres veces al día, y muchas veces tiramos que si de la caja de cereales, que si del plato preparado, que si del bollo, que si del frito porque tenemos el chip de "es que es rápido, es que no tengo tiempo, es que es saludable porque lo dice el nutriscore (jaaaaaaaaaaaa-ja)" cuando en dos minutos podemos pergeñarnos algo mucho mejor.
*Los costrones no tienen por qué ser pan frito, pueden ser trozos de pan tostado o pan del día anterior que se haya endurecido. Huy, o sardinas, que las sardinas picantitas en las ensaladas están de escándalo.
#6 No, no, en serio hay gente así que dice que no existe relación entre obesidad y salud, que se puede ser gordo y estar sano, que los análisis pueden salir perfectos, que hay veganos gordos y nadie lleva una alimentación más sana que un vegano... los hay. Yo como exgorda los he conocido y te diré: queriendo hacer un bien, hacen más mal que bien. Hay un grupo en FB, STOP GORDOFOBIA en el que a veces salen mensajes así, gente que cuelga resultados de análisis de sangre y dicen cosas como "¡otra vez le callé la boca al médico, análisis perfectos, ni colesterol ni nada! ¡Se puede ser gordo y saludable, soy la prueba!"
113 kilos... 113 kilos pesaba yo cuando llevaba ya cuatro días en La Paz después del Arrechucho y el mismo tiempo a dieta líquida. Me puse en 120 kilos y puede que más. Y todo por la depresión y la ansiedad que, como dice el artículo, no es algo tan simple como "es que no tienes fuerza de voluntaaaaaaaad...".
Perder kilos es algo maravilloso, ahora estoy en 79 y bajando* y es una maravilla eso de que te entre la ropa, que no te pesen las piernas, ni se te hinchen los pies, ni te sientas cansada todo el día, pero llegar a ese punto es difícil porque:
a) exige una participación de la persona y de alguien que le ayude, porque estamos hablando de una adicción. Al menos, hasta que la supere.
b) no sabemos comer. Parece una bobada, pero no sabemos, la mayoría vivimos de caprichos.
c) los alimentos son cada vez más insalubres, especialmente los destinados a los niños y adolescentes.
En La Paz me lo dijeron el primer día en diabetología, hablamos de que un tercio, UN TERCIO de la población mundial tiene diabetes, en su mayoría, adquirida, pero de esos, casi la mitad son menores de doce años. Una salvajada. Y la cifra sigue subiendo, no porque los niños coman demasiado, sino porque comen mal, porque ahora mismo hay niños que no saben lo que es la coliflor, que se alimentan a base de patatas fritas, rebozados y dulces. Porque les damos zumos pensando "es igual que la fruta y se la come mejor", y no es cierto, la mayor parte de los zumos son agua con azúcar y el azúcar de la propia fruta. Porque les damos yogures "para niños" que llevan hasta 25 gramos de azúcar por tarrina, porque se compran refrescos "energéticos" que son bombas de cafeína con azúcar y más azúcar. Y porque a prácticamente TODO le ponen azúcar, ¡incluso a algunos embutidos, y los platos preparados esos de "como en casa de tu abuelita", llevan azúcar! Porque el azúcar es adictivo, igual que la sal y acaba quemando el paladar, de manera que en el momento que algo no lleva el nivel de azúcar al que estás acostumbrado, ya te sabe a cartón.
La obesidad es un problema muy gordo (valga la redundancia) y no se arregla sólo con "cierra la boca y sal a correr". Estamos hablando de que vivimos empurados en azúcar, sal y aditivos, en una alimentación MUY INSANA, y los niños se están criando sin educarse el estómago, a base de productos ultraprocesados.
*ya me han dicho que no me obsesione y que puedo estar cambiando grasa por músculo.
#13 Veo bien sospechar, pero en lo referido a fraudes y escaqueos de la sanidad privada, puedes creértelo todo, por horrible que sea. Yo trabajé en una correduría de seguros y he visto cosas que vosotros no creeríais, que diría quien yo me sé. Desde "perder" el pago de un cliente de setenta años para que la póliza se cancele y no pueda renovarla, a tener a un tío abierto en la mesa de operaciones y que cuando se vio que tenía algo que no le cubría la póliza, que les dijeran que lo volvieran a coser y no le operaran. Y cuando el cirujano dijo "oye, que le tenemos abierto, que se trata de extirparle un tumor, que podemos hacerlo y si no lo hacemos, las posibilidades de recuperación se pierden día a día", el del seguro que estaba al teléfono contestó "no es mi padre" (sic). Y que lo tuvieron que coser, mandar a la pública de urgencia y que lo operasen allí, que en la privada no lo hacían, y si lo hacían, era cobrándole la MILLONADA.
"Los seguros de autos quieren buenos conductores, los de salud a personas saludables, y los de vida quieren a inmortales", dijo en cierta ocasión el jefe de la correduría, que sabía bien con quién se jugaba los cuartos.
#2 Trabajé durante nueve años para el SAT de Vodafone y te diré... a estas las han pillado porque se han pasado tres pueblos y les han descuadrado los números a la cía, pero son prácticas que tienen, si no todos, sí la inmensa mayoría de distribuidores. A lo largo de ese tiempo les vi hacer cositas como:
-Colocarle al cliente dos teléfonos para quedarse ellos con uno, regalarlo o revenderlo de tapadillo. El cliente se creía que le daban un duplicado del contrato y como los cargos se le pasaban en la misma factura, rara vez alguno se extrañaba. Cuando alguno nos llamaba y le decíamos que él había pedido dos teléfonos, el distribuidor le decía que le mentíamos, y, claro está, el pobre señor creía a la persona cuya cara sonriente veía todos los días, nunca al teleoperador que tenía acceso a toda la documentación pero a quien nunca veía y que siempre era alguien diferente.
-Decirle al cliente que cuando se le agotaba la batería tenía que renovarla como renovaba el saldo (esto lo hacían mucho a personas mayores). Así que cada semana tenías a doña Antonia en el distribuidor a comprar otra batería para su teléfono y a pagar la batería y la mano de obra por cambiársela, total, cinco mil de nada.
-Hacer a los clientes de prepago una llamada de prueba para ver si el saldo se había reconocido Y NO COLGAR. La mayoría se daban cuenta y colgaban ellos en cuanto tenían el móvil en la mano, pero muchos distris aprovechaban para enrollarles contándoles alguna bobadita de "mira estos auriculares tan chulos, tu móvil se ha quedado viejo, mira este que viene con radio, este es el primero con pantalla en tres colores, este es superligero..." y ahí estaba el móvil llamando a un número de pago y gastando saldo. Para cuando colgabas, ya se te había comido parte (o toda) la recarga. Claro, más recarga, más comisión para el distri.
-Colocar a los clientes los planes más caros y servicios de pago que no sólo no necesitaban sino que no querían, sistemáticamente, cada vez que… » ver todo el comentario
#14 Una compañera de curro nos contaba hoy que su suegra fue a recogerle a los niños al colegio y -como el cole queda apartado- la mujer volvió haciendo auto-stop.
Y no sólo no pasó nada, sino que una mujer que la recogió llevaba sillita y se desvió de su camino para dejar a los tres en su casa, a fin de que el más pequeño de los niños fuese en sillita seguro todo el camino.
Me gusta pensar que, aunque la gente sea una KK, el mundo está lleno de personas.
#7 Mala redacción, errores gramaticales, personajes tópicos y abuso. El erotismo no está ni se le espera, no me confunda "relatos calientes" con "abuso sexual narrado"; si son "calientes" sólo para la mente de un acosador, no sólo no son calientes, sino que dan bastante asco y vergüenza ajena. Muy deficiente, ¡siguiente!
#9 Osti... es que Garak es MUY grande, cómo le toma el pelo al Gol Dukat, cómo hace el doble juego de espía-sastre, el encanto que tiene, es maravilloso como personaje. Mira que DS9 está llena de personajazos como Odo, Quark, la Mayor Kira, Yadzía Dax (que es la PERA) el citado Dukat (que es una víbora, un CABRÓN con pintas en el lomo, pero cada vez que aparece en pantalla no puedes ni parpadear), pero Garak se merece una ovación de pie. Para mí, me gusta más DS9 que Voyager. Que Voyager está bien, sobre todo las últimas temporadas que empezó a salir Siete de Nueve, pero para mí, DS9 tenía más empaque, era más... más sucia, menos idealista, más western. Voyager creo que quisieron meterle puntos que no venían a cuento. Para mí lo mejorcito que tuvo fue el Doctor (PAPELACO que se marcó el Robert Picardo, cuando le volví a ver en Gremlins 2 no podía creérmelo) y el comandante Chakotay.
El artículo está fenomenal, muy-muy bien documentado. Sabía que Frakes había dirigido capítulos y esta peli, y se nota lo que dice que dio el do de pecho. La acción no decae en ningún momento, es cine palomitas puro, y sí, tiene momentos de terror que le pegan maravillosamente, es una cinta hecha para disfrutar y se cumple lo que dice el artículo: si eres conocedor de Star Trek vas a gozarla, pero si no lo eres y no tienes ni idea, da igual, te van a coger de la mano y te van a explicar lo que necesites; cuando yo vi esta peli no había visto más que las pelis de la serie clásica y no tenía ni idea de quién pitote eran los Borg, ni nada. Para mí, Star Trek era "vuelan por el espacio y les pasan cosas", no sabía más allá. Y no sólo no me perdí en ningún momento, sino que me dije "quiero verme toda la serie, todas las películas, todo lo que haya". Y lo hice.
Y aunque yo también pienso que no hay más capitán que Picard... un detalle de Sisko (DS9) para quitarse el sombrero. Cuando Q fue a gamberrear por su estación, le metió en un combate de boxeo irlandés sin guantes. El travieso inmortal esperaba hacer de las suyas, y se encontró un directo en plenos morros que le hizo creer que estaba en una puerta giratoria. Cuando se recupera, asombrado, dice:
—¡Me ha pegado! ¡Picard nunca me pegó! —Sisko le dedica una sonrisa torcida y concluye:
—Yo no soy Picard.
#2 La mayor parte de las veces lo usas porque estás cansada y tienes ganas de correrte y dormir, pero no de tirarte un cuarto de hora buscando vídeos, relatos o cómics y otro tanto tocándote. Con esto lo enchufas y en menos de un minuto, zas. Y eso sólo si estás sola. Si estás con tu pareja, es tu pareja quien te va a tocar, besar, decirte cosas bonitas y quien te va a proporcionar el juego inverso de ser tú quien le toques y hagas cositas; el juguete, llámese Satisfyer o Dildo2000 es un secundario cómico y no un protagonista de peso.
También a mí me decían eso, ¿sabes? "¿qué les has hecho tú? Porque ya no sois críos, tenéis 14 años, ya no sois niñitos de colegio, esto te está pasando por algo. A ver si es que tú presumes. A ver si es que te has pasado de lista. ¡A ver si es que te gusta! No, lo más seguro es que tú les gustes a ellos, deberías sentirte halagada". ¿Tienes idea de lo que ese discursito provoca en la víctima? ¿Tienes la más remota idea de la culpabilidad que pasas?
Yo sí. Por experiencia. Y te diré, la gente no necesita un motivo. Sólo necesita un objetivo. Cuando ven un objetivo pequeño, débil, que creen que nunca devolverá los golpes o que lo tendrá difícil, la gente ataca. Porque es basura. Porque son miserables, cobardes, ruines. Y el abusar de una persona impunemente les produce placer y poderío. Les hace pensar que son grandes y fuertes, que son los reyes del mambo, y cuando la persona que sufre ese abuso se decide a señalar y decir "me pasa esto", entonces llega alguien como tú y aún dice "bueeeeno, hay que escuchar al otro lado también, ¿sabes? El que haya un informe de traumatismo craneoencefálico, bueno, no es suficiente, hay que ver también qué le hiciste tú a él, porque lo mismo a tu manera tampoco te quedaste manca. Y ya si me dices que son varios, nonono, querida, aquí tú lo tienes que estar propiciando, si no no es normal". Muy equidistante. Muy equitativo, no se puede tomar partido por nadie, claro, por favor. Y eso hace que el grupo agresor se sienta validado y digan "¡claro! ¡Si es que es culpa suya! Es culpa suya porqueeeee... eeeeh... ¡es fea! Nos ha caído mal, ya está, es culpa suya, que nos hubiese caído bien".
A ver, claro, cómo se nos ocurre que vamos a posicionarnos cuando un grupo está matando a una persona indefensa, porque ¡vaya uno a saber qué ha hecho la persona indefensa, lo mismo respiró muy fuerte y eso les molestó, no se puede juzgar a la ligera! Si los negros piden derechos humanos y el KKK pide lincharlos, lo mejor es la neutralidad, no vayamos a herir sus sentimientos.