#24 No sé a qué cine de mierda vas tú sinceramente, pero precisamente las butacas están mejor ahora, porque precisamente van menos personas y no llenan las salas así que pueden permitirse ser más amplias las butacas.
#24 además del tema del móvil, también hay el de los relojes. Que estás tú metido en la película y como el de delante mueva el brazo ya se le enciende la pantalla y te saca de contexto. Si no es que directamente se pone a mirar notificaciones.
Pero es una expresión más del mal saber estar de la gente. Yo si no voy al cine es porque no voy a pagar una pasta descompensada por una experiencia que el resto de usuarios no me va a permitir disfrutar. Pues cine en casa y me ahorro hacer mala leche aguantando tonterías
#24 añade el estado de los baños y en algunos cines te echan por la salida de emergencia para que no vuelvas al recinto a los baños, no sea que me vaya a colar para ver dos películas seguidas.
Gente que se lleva a bebes o niños pequeños a peliculas que no son para ellos o es de noche y el crio llorando o dando la lata
Apenas ha terminado la pelicula y ya encieden las luces aunque haya mas escenas o fastidiando a quien le guste ver los creditos
En verano no quieren poner el aire acondicionado y en invierno la calefacción
Multicines con un monton de salas pero tienen la misma película repartida por varias salas, vas a cualquier sesión y hay cuatro gatos, y no pasa de haber 4-6 peliculas a cual peor.
peliculas que son refritos, otra de superhéroes que cada vez son peores, de terror, de dibujos/comedia/pelicula familar que no tiene gracia
Que se inventen la ley y que pongan carteles para que no lleves comida ni bebida de fuera y casi te traten como un delincuente si te ven llevarlo o te miren mal si entras con una mochila e incluso se pasen por las salas a vigilar que comes
Cuando bajaron el iva del cine muchos se quedaron la diferencia y al final costaba igual o mas
#24 Te has dejado una cosa, que muchos cines tienen los mismos asientos que pusieron hace 20 años y no les han hecho ni un retapizado.
Y como comentas, ir al cine hoy en día es absurdo, porque salvo que vayas a unos cines muy específicos a ver películas no palomiteras ya no ilusiona, ya que el resto de estrenos sabes que vas a tenerlos disponibles en cualquier plataforma en un plazo de 1 a 3 meses y, al por el precio de una entrada, tienes la posibilidad de verla las veces que quieras durante un mes. Y si eres mas de piratería, las tienes el mismo día que salen en la plataforma en 1080 en varios idiomas.
Añadiría que si escribes peor que una IA, es para hacérselo mirar. Lo del premio es lo de menos, siempre ha sido una estafa, sólo que ahora además han perdido hasta el mínimo decoro.
Por cierto, estoy seguro de que si ese párrafo escrito con dieciséis años fuera de otro, sería bastante más potable que todo lo que sale a la luz de esta 'novela'.
#34 En verano hay muchas horas de sol y no hay problema, podemos usar la luz para muchas cosas. Pero es en invierno cuando deberiamos tener el horario más logico para aprovechar la luz solar. Si anochece a las 18.30 aún puedes pillar un rato de dia, pero como sea de noche a las 17.30 es imposible para la mitad de la población.
Con lo que lleva después en salud mental el salir de casa por la mañana de noche y llegar de nuevo de noche. Consumo eléctrico porque hay que estar ya toda la tarde con luces, etc
#34 si cenas a las 11 de la noche es porque te da la gana.
Nosotros cenamos todo el año a la misma hora (las 19:30-20) y eso que en verano vamos a la piscina todos los días.
Y para mí, yo prefiero cenar a las 19 y, en invierno, he llegado a cenar a las 18:15, porque, total, ya estaba en casa.
Eso de cenar a las 11 es mucho de gente sin hijos.
#58#64 No, si la mayoría de la gente se despierta de 7h a 8h de la mañana, lo natural no es pasar 3 horas dormido mientras está brillando el sol ya en lo alto.
Lo natural es fijar el horario para que la mayoría de la actividad de las personas suceda durante la luz del sol y no bajo bombillas artificiales, de ahí que el horario que proponéis vosotros que amanezca a las 5h cuando duerme la gente y anochezca cuando está el pico de actividad al aire libre es ir contra natura.
#38#43 La diferencia es que a las 21-22h en verano hay actividad total al aire libre, y a las 5h de la mañana el 95% de la gente está durmiendo. El horario de invierno para lo único que sirve es quitar horas de sol en el día a día de la gente durante el verano, nada más.
Que en otros países sea más común no lo convierte en lo correcto, ya ves tú que sentido tiene que te pille 3 horas de media de sol durmiendo y que se te haga de noche en plena actividad de la mayoría de la gente. Yo diría que lo natural es lo nuestro.
#25 yo trabajo 41 horas semanales y salgo a las 17... Algo hace mal la gente que entra a las nueve y sale a las siete... Son 10 horas... Te pones rápido en más de 50 horas semanales. Es absurdo.
#25#16 ¿te parece medianamente racional que en verano sea de día a las 5h de la mañana? Eso sería tirar horas de sol a la basura, poca racionalidad hay en eso.
Lo único racional es dejar el cambio de hora en otoño y primavera como hasta ahora.
#165 También DEBERIAS poder pasear tranquilamente con la mochila abierta y la cartera con dinero dentro de la mochila por un mercadillo con seguridad y que nadie debería meter la mano para quitártela, DEBERIAS poder pero... ¿a que no se te ocurre hacerlo?
Sobre el momento y lugar de esta señora para hacer sus afirmaciones ya lo he matizado en otro comentario y se lo he señalado a otros usuarios, perdona que no lo haga de nuevo es por no quotearme a mi mismo 3 veces, pero está ahí si sigues el hilo
#3 Todos los márgenes de mejora en eficiencia y rebajas de costes iran a la cuenta de las empresas, a su mejora de competitividad y a eliminar competencia.
Es ridículo pensar que algo de todo esto va a mejorar la vida de los ciudadanos.