Sabía que no tardaría en llegar el día que los amigos de los genocidas no sólo se retractarían de sus palabras, sinó que negarían haber apoyado nunca el genocidio.
60 horas semanales son 10 horas al día 6 días a la semana. Hice esas jornadas laborales varios veranos durante mi época de estudiante (sí, sé que era ilegal; sí, cobré parte en B; sí, todo eso está más que prescrito y mi empleador de entonces lleva ya un tiempo en un apartamento de 2.00x1.00x1.00 mts), y tenía muy claro que ese ritmo me era tolerable porque era un trabajo que no requería pensar, era sólo un par de meses y tenía veintipocos años.
A día de hoy sé de sobras que una vez llevo más de 12 horas despierto o más de 35 horas trabajadas durante la semana, mi cerebro entra en modo ahorro de energía; con una jornada laboral así pasaría más tiempo en Menéame que en el Excel.
#40 Fuera de todoterrenos y furgonetas, en mi ciudad, la mayoría de coches de principios de siglo son esos, y quizás algún otro del grup Volkswagen. Renault, Opel, Peugeot, Citroen y Fiat apenas han aguantado hasta nuestros días.
Me sorprende que no haya habido una campaña para valorar negativamente los negocios situados en asentamientos ilegales en Cisjordania; puestos a boicotear los sionazis.
#23#46 El cambio ha tenido que ser post-pandemia. Un conocido fue en 2023 y me contó que la comida era absurdamente cara, 23$ (mas propina) por una triste hamburguesa.
#22 Por eso demonizaron el coche diésel, y por eso no tardarán en demonizar las calderas de gas para uso doméstico, porque cuando empiece a escasear el gas y el diésel se destinarán a la industria y la maquinaria. Y el que pueda, tendrá coche eléctrico y aerotermia en casa; el que no, pues a buscarse la vida.
#23 Que se jugará todo es evidente. Que el recibimiento que tuvieron el año pasado los hinchas del Mataniños de Tel Aviv en Amsterdam quedará en anécdota comparado con lo que les espera esta temporada, creo que también.
Ahora empieza la Euroliga y la Eurocup de baloncesto, con 3 equipos israelíes; y otro más de fútbol en la Europa League. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos
#8 Y es por eso que cuando la UE necesita enviar un mandatario a China, suele ser el presidente de España, ya que mientras el resto de potencias europeas jodieron a los chinos a base de bien durante el siglo de la humillación (especialmente los ingleses, pero franceses, alemanes, holandeses y portugueses no se quedaron mancos), el recuerdo histórico que tienen de España es el Galeón de Manila.
Ya sabemos cómo actuan esas mafias que dirigen el deporte, antes expulsarían de la Euroliga al Real Madrid, Barça, Baskonia y Valencia que a los genocidas. Y otro tanto para la UEFA, aunque los equipos israelíes sean irrelevantérrimos en el fútbol.
#7 Las imágenes de la actuación de Israel en Eurovisión tranquilamente se podrían titular "Ángel de la muerte lanzando fuego sobre Gaza. Óleo sobre lienzo"
#12 "Los edificios situados en los núcleos urbanos con una antigüedad de más de 50, 60, 70 años o más, dependiendo de su deterioro, se derriban y se construyen nuevos en altura necesaria y conveniente. "
Precisamente muchos edificios de viviendas construidos en los años 60's y 70's tienen una altura y/o una densidad de viviendas superior a la que marca la normativa urbanística vigente en donde se encuentran. ¿Por otra parte, sabes la cantidad de escombros que generaría esa demolición? ¿La cantidad de hormigón, acero, ladrillo, yeso y derivados plásticos necesarios para volver a levantar esas viviendas?
La población de España ha aumentado un 5% en los últimos 15 años. Sí es cierto que durante la crisis se construyó mucho menos de lo que era necesario, pero el mayor problema de este país no es que falte vivienda en las grandes ciudades (una vez eliminados los pisos turísticos y arreglados o reconstruidos los bloques abandonados, poco espacio más hay), es que faltan oportuniades para poder vivir fuera de ellas.
- El peor año desde 1994
- El quinto peor año de la historia
- La oleada de incendios de agosto fue la más intensa de la historia, superando la de julio de 1994
- Los incendios de Uña de Quintana y A Rúa, los más extensos de la historia (superando el del Berguedà-Bages de 1994, que siempre se ha contabilizado como 2 separados por obra y gracia de Endesa, que quería ahorrarse en indemnizaciones, pero hasta 2022 fue el único que superó las 30.000 Ha)
Y suerte que julio fue bastante normalito, y que tras la ola de calor de agosto los últimos 10 días fueron más bien suaves, porque con el junio canicular que sufrimos el récord absoluto estaba a tiro.