#9 ya lo están haciendo, de hecho las nuevas legislaciones europeas obligan a que las nuevas construcciones residenciales instalen calefacciones por bomba de calor&placas solares&aerotermia por narices prohibiendo el restoy están bonificando el chapar las calderas de gas/gasoil antiguas... lo que dice #30 vaya
Pero sí, visto el nivel de "compadreo" entre las altas esferas estoy totalmente seguro de que el tema del diésel era sobradamente conocido en todos los ámbitos y simplemente "pasaron la mano" para que la industria europea siguiera en la cúspide del sector de la automoción.... y como no podían ya competir con la sofisticación y eficiencia de los motores de gasolina japoneses, optaron por ensalzar el diésel sobre todas las cosas (hubo una época en que por cojones te vendían en los concesionarios diésel aunque no lo quisieras/necesitaras dejando versiones de gasolina ridículas por falta/exceso de potencia...) para mantener ese estatus, pues los motores diésel europeos en general eran mucho más refinados que el resto (en teoría)...
Y eso duró hasta que efectivamente las malas perspectivas futuras de producción del combustible diésel han obligado a desmontar el cotarro y "castigar" (migajas) a uno de los culpables para que sirviera de cabeza de turco, porque la investigación demostró que otras marcas europeas estaban también en el ajo....
El segundo paso está siendo torpedear el vehículo privado en sí con regulaciones medioambientales cada vez más estrictas y una "inflación" de precios galopante que por lo pronto ha hecho subir de precio de media los vehículos más de un 40% desde 2019 (tanto nuevos como usados)... el que no quiera ver a dónde va todo esto no será porque no hay pista...
#13 Efectivamente, los cascos azules solo pueden abrir fuego como autodefensa.
No son un ejército al uso, son más bien observadores internacionales militares.
Que hagan coches eléctricos baratos, que bonitos y caros los hay de sobra.
Cuando haya coches eléctricos a 12.000€ ya verás como la competencia decide hacer los bonitos más asequibles. #13 luego resultará que son 12000€ con plan moves, descuentos por financiaciones absurdas y que el precio real son 23.000€.
#9 Y para las empresas desde el 1 de enero de 2026 pero lo más probable que la vuelta a retrasar ya que el sistema de facturación gratuito para pequeña empresa todavía no funciona fino
#18 Y frutales. La que se viene es gorda. Vamos a tener que contratar gente o construir robots para que polinicen artificialmente... pero no te preocupes, que siempre se han muerto abejas. No pasa nada.
#4 Interesante información desconocía ese vínculo. La gent del Bages tiene que estar bastante cabreada.
Además, si ese pabellón de por si ya es una bombonera, no me quiero imaginar todo el público pitando al unísono. Ya os digo, no se podría jugar porque no se escucharía ni el pitido de los árbitros, ni bocina ni nada.
#57 Mi madre acaba de vender la suya por ejemplo: chalet adosado (uno de los laterales). 4 alturas con un lateral con una columna de Pavés en todos los pisos tenía una D con caldera de gas. Año de construcción 1999.
Y el pavés ya sabemos todos lo que aísla...
D´s, muchísimas, E´s no tantas.
2030 van a pedir una E eso va a excluir literalmente F y G. que es gastar MAS de 250 KWH/m². Si es por emisiones, pues caldera eléctrica y todo puto arreglado.
2033 van a pedir una D que es 200 kWh/m² como máximo.
#8 Exacto. El jueves pasado daba 112 litros en la costa del sol, al otro dia 53, al otro dia 30 y el dia antes 1.8 litros. Al final chispeo un cuarto de hora.
Y tiene sentido. Los modelos de predicción se basan en analizar situaciones pasadas y ver cuando se repiten las condiciones que dieron lugar a determinados sucesos. Si los fenómenos climáticos son más extremos que nunca y las condiciones más variables que nunca, pues las predicciones fallarán más (nunca han sido del todo exactas)
¿Cómo puedes predecir fenómenos que nunca han ocurrido antes y que por tanto desconocemos cuales son las señales de aviso?
#36 El salario de una enfermera en Brasil es significativamente más bajo que en otros países, y se estima alrededor de 6 dólares la hora o unos $421 USD al mes según datos de 2024 de Wikipedia.
#34#25 Esa es mi percepción, que se aprovechó bien el evento en términos urbanísticos (como luego intentaron con el Fórum) y de posicionamiento de la ciudad, pero no han sabido dimensionar ni parar a tiempo la masificación turística, sobre todo con los cruceros.