#12 A mi tampoco me cuadra, mi madre le costo mucho comprar una casa y subimos que ayudarle los hijos que empezamos a trabajar muy jóvenes (algunos estudiando y trabajando a la vez). Será que venimos de una familia muy pobre o algo así.
#4 Estoy de acuerdo, pero probablemente a solucionado la vida a varias familias, no hay que infravalorar cualquier ayuda. Creo que no solo hay que presionar a los gobiernos, sino que los pequeños gestos acumulados también marcan la diferencia.
En Mallorca para autobuses interurbanos puedes pagar con tarjeta bancaria y te aplica descuento por usarla y progresivos por número de gente. Una pena que no este implantado también dentro de Palma. Me parece un sistema más practico y menos contaminante que tener una tarjeta para cada ciudad o incluso compañía, sobre todo si te mueves mucho por trabajo o familia.
#2 Baja la hipoteca y sube todo lo demás mucho más como por ejemple los seguros y gastos comunidad de vecinos. Que habrá quién suba más, pero mucho propietarios se comen esas subidas durante meses o años antes de trasladarlas.
#7 La especie no se va a extinguir, aun estamos en crecimiento positivo de población a nivel mundial. Y en España a crecido también por la inmigración. Seguramente al planeta y a nuestra sociedad le vendrían bien una reducción drástica de la población. El tema es que sabiendo que seguramente venga (no sabemos cuando, ni seguro si ocurrirá) adaptemos nuestro modelo social y económico poco a poco.
Trabaje un tiempo de autónomo y me merecía la pena porque en aquel entonces ganaba casi el doble de autónomo que como asalariado. Eso si con más quebraderos de cabeza y a veces con picos de muchas horas a la semana. No me veía así toda la vida y tras unos años volví a asalariado, no sin antes haber podido amortizar mucha hipoteca. No le veo sentido ser autónomo si no ganas lo suficiente para que te merezca la pena económicamente. Aunque entiendo que hay casos que la gente prefiere ser su propio jefe o por conciliación familiar u otros motivos.
#12 Y lo que siempre se les olvida decirte, que los coches emiten el humo y metales pesados (plomo, el mercurio, el cadmio, el cromo y el cobalto) donde vivimos, respiramos, comemos y bebemos. Ya solo por que eso no pase donde sea posible evitarlo (ej. ciudades) ya justifica que tenemos que cambiar de modelo de movilidad a algo menos perjudicial. Increíble que no veamos que tener coches de combustión en las ciudades es una de las cosas que más puede estar perjudicando nuestra salud.
#119 Supongo que se refiere a lo que comentan otros más arriba que es la misma especies no dos especies diferentes que podría también explicar las diferencias de sabor. Y creo que eso es un poco fallo de marketing porque en el pasado se ha inducido a pensar que si eran especies diferentes.
#65 Precisamente creo que es una de las principales diferencias, por las características de la zona tienen más concentración de azucar y seguramente por lo que a mucha gente les gusta más.
#29 Durante mucho tiempo hemos estado dispuestos a pagar más por el apoyo, pero desde que se pusieron a destruir platano, y no es ya pagar un poco más, es que es 3 y 4 veces más.
#21 Y si te vas a mover mucho para avanzar profesionalmente. Es más fácil subir de categoría cambiándote de empresa (o incluso país) que ascender sin cambiarse.
#5 Y creo que también es un cambio cultural, antes se apreciaban más las antigüedades. Creo recordar que en su día, leí que tan solo los relojes no estaban perdiendo valor entre las nuevas generaciones. Mucha gente actualmente valora más gastarse el dinero en experiencias (vacaciones, conciertos, etc), en vez de acumular cosas.
Igual algo no entiendo, pero parece que ha conseguido lo que quería, no? Importan el triple de lo que exportan, y a lo que importa se le aplica el triple de aranceles. O se me escapa algo que no me doy cuenta?
No soy fan de Trump, pero les ha conseguido colar aranceles del 30% a las importaciones a cambio de un 10% de las exportaciones? Igual me pierdo algo, pero ha conseguido lo que quería, no? Bueno, habrá que ver que desequilibrio hay que ese 30% no compense que se importe mucho mas de lo que se exporta. Por lo que he buscado parece que ese desequilibrio es de 3 veces más importación que exportación.