Ya están empezando otras compañías a poner rutas donde se van. No se pierde gran cosa, aunque entiendo que durante un tiempo haya a quien le fastidie perder conexiones.
#1 Los que menos ganan (y en general "menos ahorran") van a tener más para consumir con lo que el consumo interno se incrementará y con ello también la recaudación del estado.
El sistema tendrá que ir adaptándose, si queremos sobrevivir la población mundial tiene que dejar de aumentar o incluso decrecer. Ojala viva para verlo.
#18 Y luego hay muchas casas donde no hay coche. En mi familia entre mis padres y hermanos somos 5 viviendas y en solo dos hay coche (hasta hace poco solo había uno), el resto no tenemos ni necesitamos.
#20 Yo cuando me ha fallado la linea (o la electricidad) en casa me he bajado a la Biblioteca (10 mins andando). Tres veces, dos de ellas por fallo eléctrico en mi calle donde me quede sin luz algunas horas.
#4 Y a posteriori también es fácil juzgarse sin la incertidumbre del momento de tomar la decisión, pero podía haber cogido la otra opción y que hubiese salido peor (que las acciones de Nike se desplomasen). Al final no creo que haya que juzgarse por si se tomo la mejor decisión con el conocimiento que se tiene a posteriori, más bien si se medito (o busco más información/consejo) adecuadamente y se tomo la mejor decisión con la información que se tenia en ese momento.
Yo aun esperando que haya más autobuses a polígonos industriales y parques tecnológicos (entre otros) que a menudo van petados, sobré todo con incremento de las frequencias sobre todo a ciertas horas. Y más teletrabajo que ya se ha demostrado que es posible y sus muchos beneficios.
#12 A mi tampoco me cuadra, mi madre le costo mucho comprar una casa y subimos que ayudarle los hijos que empezamos a trabajar muy jóvenes (algunos estudiando y trabajando a la vez). Será que venimos de una familia muy pobre o algo así.
#4 Estoy de acuerdo, pero probablemente a solucionado la vida a varias familias, no hay que infravalorar cualquier ayuda. Creo que no solo hay que presionar a los gobiernos, sino que los pequeños gestos acumulados también marcan la diferencia.
En Mallorca para autobuses interurbanos puedes pagar con tarjeta bancaria y te aplica descuento por usarla y progresivos por número de gente. Una pena que no este implantado también dentro de Palma. Me parece un sistema más practico y menos contaminante que tener una tarjeta para cada ciudad o incluso compañía, sobre todo si te mueves mucho por trabajo o familia.
#2 Baja la hipoteca y sube todo lo demás mucho más como por ejemple los seguros y gastos comunidad de vecinos. Que habrá quién suba más, pero mucho propietarios se comen esas subidas durante meses o años antes de trasladarlas.
#7 La especie no se va a extinguir, aun estamos en crecimiento positivo de población a nivel mundial. Y en España a crecido también por la inmigración. Seguramente al planeta y a nuestra sociedad le vendrían bien una reducción drástica de la población. El tema es que sabiendo que seguramente venga (no sabemos cuando, ni seguro si ocurrirá) adaptemos nuestro modelo social y económico poco a poco.