Los peores registros del AMOC colapsando, el clima colapsando a niveles nunca vistos y los conservadores apretando el genocidio ya a pecho descubierto en todas partes
#10 seguramente querría aprovecharse de los públicos para no pagar nada. Estarían hasta los topes, como de costumbre, y no la atenderían sin una espera de horas como a cualquiera sea o no extranjero. Sobre todo en un una zona turística en verano. A ver el año que viene que le dice el seguro cuando intente sacárselo de nuevo.
Cuestión de prioridades. Antes Vox que los españoles de España profunda.
Pero luego te venden lo contrario y la gente lo compra.
Curioso que sea la juventud con mayor acceso a la información y poder contrastarla, la que lo compre.
#1 Es que el sistema no "guarda" lo que tributas para ti. Lo que se tributa es para pagar todo lo que hay que pagar a todo el mundo. Y las distintas prestaciones tienen topes para todos. Es el sistema que tenemos y a muchos nos parece razonable.
#5 Para bien o para mal, estas cosas hay que certificarlas por alguien que se dedica a ello, sea un tribunal, o en este caso, personas especializadas en genocidios.
Ambas cosas Israel/EEUU se lo pasan por el forro, pero es importante que existan.
El trabajo se disfruta cuando se hace por vocación y no tienes a nadie que te putee sólo por joder. Cualquier otra cosa es una jodienda diaria que fastidia y estresa.
#2#7 No hace falta que sea USA o un país del tercer mundo, cualquier país que no sea Europa (y alguno más con el que españa tiene convenio) no te cubre nada. Y en Europa necesitas la tarjeta sanitaria europea (gratuita) aunque puede que te toque hacer un copago (luego te reembolsan). Viajar sin seguro es de parguelas, y todos los años hay historias parecidas.
#1 CLARO! es el cambio del modelo productivo que nos están vendiendo en cada elecciones desde hace 45 años. Va a tope!
Nosotros creíamos que era un modelo productivo que iba hacia elI+D y valor añadido, pero en realidad el cambio es a quitar cualquier tipo de tejido resiliente a una crisis, y vivir de un turismo desbocado.
Pues adiós. Ya había antes plataformas locales incluso en pueblos, que no usan falsos autónomos y que reparten comida sin general ultramillonarios a los que les da igual el trabajador
No hay dinero para mejorar comidas en colegios y residencias ni para educacion ni sanidad pero si para ponerle coches con chofer, asistentes y privilegios económicos a todos los ex. Todo sale de nuestros impuestos.
#18 O no. Yo tengo hijos y continuamente hacemos ajustes para poder conciliar. A veces es para estar con ellos, otras veces es para hacer alguna actividad, para poder ir al gimnasio... Está claro que depende de cada familia y cada situación laboral. Pero debemos quitarnos la idea de que conciliar es para cuidar a los niños. Conciliar es para lo que quieras/necesitas. Si lo que quieres/necesitas es cuidar a los niños, estupendo. Si es para otra cosa, también estupendo. Por cierto, la idea de los 4 días no tiene que interpretarse como que echas las mismas horas en 4 días. Es una visión muy corta. En el mismo artículo dicen que en holanda se trabajan unas 32 horas a la semana.
Pero luego te venden lo contrario y la gente lo compra.
Curioso que sea la juventud con mayor acceso a la información y poder contrastarla, la que lo compre.
El.tope de paro es algo lógico. Es una prestación por desempleo. Una prestación social.
Tambien hay una pensión maxima.
El.resto que has tributado va a prestaciones por desempleo de otras personas.
Igual que con las pensiones, hay un paro mínimo y una cotización máxima.
Hace falta más gente que lo exponga, como apunta #6
Ambas cosas Israel/EEUU se lo pasan por el forro, pero es importante que existan.
Error. Si viajas a un pais 3er mundista como usa, seguro de 500.000€ minimo.
Nosotros creíamos que era un modelo productivo que iba hacia elI+D y valor añadido, pero en realidad el cambio es a quitar cualquier tipo de tejido resiliente a una crisis, y vivir de un turismo desbocado.
Anda y que les den.
Sino mas bien, infrapagar a los trabajadores
Traducción: "Tenemos que abandonar la esclavitud en España, porque no es legal"