#1 La entradilla no dice que mandarán los vehículos desde Brasil a Europa, sino que mandarán más vehículos desde las fábricas chinas a Europa, porque esos ya no los van a tener que mandar a América. Siento no haberlo explicado mejor, pero creo que está claro.
cc: @chocoleches
Y lo de México parece que ha tenido que ver conque era una fabrica pensada para dar el salto a USA, pero con el nuevo sistema de Trump no les salía a cuenta, y de momento cubren la demanda del resto de paises del continente con la fábrica de Brasil, que es gigantesca.
Por cierto, el dolphin surf es distinto ... en los parachoques, que es lo que han alargado para llevarlo hasta los 3.99 metros desde los 3.78 originales y así tener mejor EURONCAP. El resto es igual
#1 Si te hubieras leído el artículo verías que lo dicen claro: Al mismo tiempo, es también un reflejo de la verdadera situación económica de muchas familias, que cuentan con un presupuesto ajustado para comprar un nuevo vehículo y deben optar por los más pequeños, que a su vez, son cada vez más caros.
Pero claro, aqui hemos venido a jugar comentar, no a informarnos
#3 Si, eso lo dice en el video también.
Pero, de momento, tampoco está claro la duración de tartessos y su conversión en los turdetanos, y si por medio hubo más etapas
A eso me refería con todo lo que falta por saber de esa cultura.
El Turuñuelo, ese yacimiento que tanto va a aportar al conocimiento de la cultura tartésica, de la que tanto queda por descubrir.
Este yacimiento lleva trabajandose solo 10 años.
Hay por ahí un video de Isaac Moreno Gallo donde habla de el, y le da algún palo a los arqueólogos, que mantienen que se sacrificaron un montón de animales, cuando Isaac hace un estudio de un meandro cercano y de cómo una gran riada (parecida a la última DANA de Valencia) pudo matar y sepultar a todo lo que se ha encontrado allí. Desde mi desconocimiento parecía plausible. Ya se verá, supongo.
#81 Es que si te están hablando de narrativa política, la de intentar ocultar que lo del sabotaje e intento de culpa a un enemigo fue una gilipollez, y no pueden permitir ni consentir que se diga eso, por seguidismo político.
Despúes, en otro caso de robo de cobre, dirán todo lo contrario, porque entonces no habrá unas declaraciones de un político previas diciendo que era un sabotaje, y por las cuales se le pueda recordar cuando haga otras manisfestaciones igual de sonoras en redes sociales.
Así le quitarían una de sus principales armas a ese político, y eso no lo pueden permitir.
Todo es una postura falsa e interesada. Ni ellos se creen lo que dicen.
#1 Resulta que te llaman a revisión porque las cadenas de distribución están rompiendo (en vez de las de 7 mm originales ahora montan una de y en vez de ponerselas a todos, deciden hacer una prueba antes.
Y si el coche no hace ruido, en vez de ponerle la nueva correa, lo reprograman (como en el dieselgate) y te dejan la correa antigua. Evidentemente con la reprogramación se perderá algo de par, porque sino no se explica el porqué de la operación
#1 Pues que compren el j31, que ese si es un avión de 5ª generación, como ya están haciendo los pakistanies (que fueron los que usaron los j10 para derribar un Rafale indio hace poco, así que si ellos cambian por algo será)
#1 Empresa creada por Imbroda, el que fuera entrenador de baloncesto y después consejero de educacion en Andalucía, y que dejó en herencia a los hijos que fueron los que vendieron a los de KKR.
Y que ha crecido como setas.
Más vale no preguntarse por conflicto de intereses o influencias en los gobiernos, porque el hombre tristemente falleció de cáncer.
Porque ahí habría mierda a espuertas.
#7 Me refiero a que siguen sin tener tierras raras, porque lo que es importante es que los han abaratado sin caer en problemas geopolíticos por tener que negociar para conseguir tierras raras.
Y en esto es que me he acordado de una noticia que lei hace tiempo en la cual decían que el as en la manga que tenía China en la negociación con Europa por los aranceles eran estas tierras raras, y que era lo que iban a usar para que no se les subieran los aranceles
Porque lo que dice no es que los asíncronos tuvieran tierras raras, sino que ahora no las tienen (condicionantes geopolíticos) y son más baratos que antes.
Pero, desde luego, la foto es de uno síncrono. Si el autor se hubiera descargado el zip que dan en tu enlace hubiera obtenido esta imagen, que es más acertada:
#1 Eres un gran experto en renovables y por eso los conoces. Sin embargo parece que ahora los de ZF le han dado una vuelta más. De la noticia: " Los motores asincrónicos ya eran conocidos por su robustez y menor necesidad de mantenimiento, pero hasta ahora estaban en desventaja frente a los permanentes por su menor eficiencia. ZF ha solucionado ese problema con un rediseño completo sobre su nueva plataforma modular que permite escalar la producción y adaptar el producto a distintos fabricantes sin elevar los costes."
Las innovaciones no son invenciones, pero permiten llevar a la vida cotidiana cosas que antes no se podían hacer. Muchas veces la ingeniería consiste en eso.
#13 ¿Qué tiene?
Tengo uno, y de momento ya le he tenido que cambiar el transformador. Y porque encontré uno de segunda mano (supongo que a alguien se le estropeó el motor, como dices)
#14 Pues debes ser de los pocos honrados en el gremio.
Por lo menos lo eres de momento, que cuando veas a los colegas de profesion con su cochazo, vida de lujo, etc. pensarás que por colar alguna tampoco pasa nada. Y si no lo haces tu ya te lo dirá la parienta.
Anda que no tengo visto "autonomos" entre mis conocidos de infancia que están forrados. Y los años de vida te dicen que no se llega a rico sin hacer trapalerias