edición general
MetalAgm

MetalAgm

En menéame desde enero de 2009

11,53 Karma
572 Ranking
512 Enviadas
141 Publicadas
10K Comentarios
0 Notas

"Si no llueve habrá que evacuar Teherán": la situación límite en Irán por la peor sequía en casi 60 años [104]

  1. #25 El mejor cambio posible para empezar a frenar es evitar el transporte innecesario diario para ir a un trabajo que se puede hacer teletrabajando... y no se está haciendo porque mejor que te hagas 50km para ir y otros 50km para volver durante todos los dias o con suerte 4 dias a la semana... y de esos en las grandes ciudades hay muchisimos... pero no contentos con eso, se siguen diseñando y proyectando rascacielos de oficinas en las grandes ciudades porque eso del teletrabajo es de vagos y frikis, como decia uno que invierte en ese tipo de edicios en una tal Merlin Properties...
  1. #7 Madrid pinta mal porque la sequia tambien va a llegar a Madrid, y mas si sigue concentrando la poblacion desmedidamente...
    Preguntando a IAs para que proporcionen algo analisis a tu opinion, y ambas coinciden en la misma conclusión, que es ademas lo que la lógica y el sentido común dice:

    Gemini:
    El usuario de Menéame tiene una perspectiva parcialmente correcta, pero demasiado optimista y simplificada respecto al futuro hídrico de Madrid.

    Es cierto que Madrid tiene una ventaja gracias a la Sierra de Guadarrama y a su avanzado sistema de embalses (Canal de Isabel II). Sin embargo, creer que esto aísla a Madrid de los problemas de sequía es un error, ya que la capital enfrenta riesgos sistémicos y de demanda que Teherán ejemplifica a una escala extrema.

    ????️ Ventajas de Madrid (El Argumento del Usuario)
    El usuario acierta en señalar dos puntos clave:

    Dependencia de la Sierra: Madrid se nutre de la Cuenca del Tajo a través de ríos que nacen en la Sierra de Guadarrama (Lozoya, Jarama, Guadarrama, etc.). La alta montaña actúa como un depósito natural de nieve y agua, manteniendo el caudal más estable que en zonas de secano puro.

    Sistema de Embalses Eficiente: El Canal de Isabel II es un sistema de gestión de agua de primer nivel, con una alta capacidad de almacenamiento interanual (gestionando el agua de unos 13 embalses) y un muy bajo índice de pérdidas en la red.

    {0x1f6a8} Los Riesgos Futuros (El Contraargumento)
    La posición del usuario ignora los efectos del cambio climático y la presión urbana, que minan estas ventajas:

    1. Desaparición de las Reservas Sólidas (Nieve)
    La principal amenaza para la Sierra es la subida de temperaturas, que reduce la cantidad de precipitaciones en forma de nieve. La nieve es fundamental porque actúa como un embalse natural de lenta liberación; se derrite gradualmente en primavera, recargando los ríos durante los meses secos.

    Si las precipitaciones caen como lluvia en lugar de nieve, el agua fluye rápidamente y se

    …   » ver todo el comentario

ERC propone el pago de un impuesto progresivo del 4% a partir de la tercera vivienda para penalizar la acumulación de inmuebles [183]

  1. #107 Si, ya te entiendo con tu planteamiento de definir la tipologia de vivienda publica. Yo te hablaba de otro palo de la mesa que es necesario para hacer mas asequible la vivienda y que ademas, definiría en el plano practico de tu proposición cuanta vivienda publica sería necesaria en cada municipio. Por que indirectamente está todo relacionado.

    Ademas, la redistribución haria insostenible la inversion de esos fondos y grandes tenedores en vivienda... ¿tu te ves a Black Rock comprando casitas en Villapradales del Lago? No, elementalmente los grandes fondos, inversores y especuladores van a tiro fijo a las grandes ciudades y sus areas metropolitanas, que es donde estan ademas forzando a gobiernos y economia (indirectamente o directamente, por ejemplo, si tengo un % de participacion en tu empresa, te digo que ni hablar de teletrabajo y te voy ademas a decir que te instales en esta u esta otra ciudad que a mi me interese, o te quito ese % de inversión en tu empresa). Eso hace que Madrid este centralizando muchisimo en las ultimas decadas, y que cada vez mas y mas y mas y mas poblacion de otras regiones migren a Madrid en busca de trabajos que no hay en su región y ante la falta de teletrabajo 100% en los trabajos que si se pueden teletrabajar 100%.

    Eso nos deja con zonas de Madrid y area metropolitana tensionadisimas, y como no para de llegar gente que se tiene que ir mas lejos a vivir, Guadalajara, Toledo y Segovia no paran de subir precios por la creciente demanda de gente que trabaja en Madrid pero se tiene que ir a vivir a esos 50km, 70km, 80km o 100km a vivir.

    Y por eso existe la España vaciada donde tienes viviendas vacias (y muchas de ellas con tantos años vacias que empiezan a derrumbarse) y la paradoja española de densidad: España tiene la densidad de población global de las mas bajas de europa, pero sin embargo, las ciudades europeas mas densamente pobladas de europa. Y es que hay mas de un 75% de territorio vacío, al contrario que por ejemplo Alemania que está mucho mas distribuido por todo el pais (cosa de que sean estados federados que presionan para tener su cuota de poder para subsistir en el pais, no como España que es un pais donde todas las comunidades autonomas miran a Madrid, excepto Euskadi y Catalunya que son las unicas que hacen algo de contrarresto)

    Tu propuesta y la mia no son opuestas, son complementarias, pero hay que tomarlas a la par para rediseñar todo. Redistribuyendo ya tiras para abajo a muchos inversores que no van a ver interesante invertir en 1000 pueblos de España, donde ahora les bajará ademas el ratio de solicitantes: no es lo mismo tener a 100 personas para un piso en 1 semana que 10 personas o menos en 6 meses... pierden poder de especulacion...
  1. #93 pero para construir vivienda publica o privada primero hay que ver donde... y eso es lo siguiente a la redistribución... porque no vas a gastarte N millones de € para vivienda en un lugar donde hay actualmente despoblacion porque se quedará vacío al igual que mucha de la vivienda actualmente vacía que está en la España despoblada...
  1. #81 Antes que construir lo que hay que hacer es fomentar el teletrabajo y redistribuir los trabajos por más zonas de España, donde hsy miles de casas vacias y luego ya se veria donde construir mas. Y crear infraestructuras y servicios en esas zonas. España tiene un 75% de territorio abandonado y lo que está pasando se que se han creado 3 o 4 puntos ultratensionados que están tirando hacia arriba el precio de todo el país. Además de que es inviable seguir metiendo personas en las mismas grandes ciudades. Problemas de movilidad, saturación de transporte público, carreteras atascadas, islas de calor, contaminación.... no, hay que frenar el hacinamiento en grandes ciudades para que 4 de siempre ganen en inmobiliario y negocios.

Aprobado un nuevo rascacielos en Madrid: así será la torre de Merlin [10]

  1. #9 es que lo que hay que hacer es redistribuir los centros de trabajo y fomentar el teletrabajo. Más de media Europa vive en esas casas idílicas pero el problema de repente es en España y así nos va con el coche eléctrico y el autoconsumo... como si en Madrid o Barcelona con tanto transporte público no hubiera coches... espera que me asomo a la ventana... ostia pues la calle está pe-ta-da de coches... y ni un puto panel solar veo a mi alrededor... por no hablar la isla de calor que hay en medio año con los aires acondicionados a tope generando aún más calor y consumo... pero el problema es tirar más cable y tuberías... ah y que el repartido haga 10 kilómetros más para traer un paquete que ya lleva 10000 kilómetros en viaje desde Asia...
  1. #6 En Europa no estamos tan poblados para tener esa necesidad, España tiene un 75% de territorio abandonado y aumentando debido a la despoblacion... En Europa ademas se acerca a una bajada de poblacion considerable en las proximas decadas debido a la baja natalidad... asi que es muy viable que en Europa se haga mas vivienda con jardin y sobre todo en España con panel solar y autoconsumo y parking para vehiculo electrico... Europa y España no tienen problemas de sobrepoblacion, tiene problemas de sobreconcentracion de poblacion...

    En Europa hay cientos de barrios con casas-jardin y transporte publico sin problema. Hay que dejar de lado el modelo de siglo XX de LeCorbusier e ir a un modelo basado en Ebenezer Howards de ciudad con casa-jardin con mas redistribucion e incorporacion de la vivienda en el entorno y asi se evitan las islas de calor que se producen en grandes megaurbes como Madrid y ese modelo de edificios altos...

Este ingeniero montó una batería gigante con vapeadores tirados a la basura y ahora da luz a su taller [48]

  1. #37 al final del video deja claro que el siguiente paso es instalarse paneles solares para recargar las bsterias y de momento laa carga por la noche que es maa barata la electricidad.

Aprobado un nuevo rascacielos en Madrid: así será la torre de Merlin [10]

  1. Este es el teletrabajo y descentralizacion de trabajos que se viene a Madrid, que luego vienen los mismos de siempre a hablarnos de los trabajos no teletrabajables que seguro todos esos trabajos de esas oficinas no son teletrabajables... todo para que los negocios inmobiliarios de unos pocos sigan en auge... a ver si colapsa ya Madrid de una puta vez...

Portugal da la sorpresa en Europa: casi el 30% de los coches nuevos ya son eléctricos [110]

  1. #88 Pero lo que hay habra que ir cambiandolo: no puedes seguir operando un modelo de urbanismo y territorial del siglo XX (modelo de Le Corbusier) en el siglo XXI... si hay que adaptar las ciudades, regiones, comunidades autonomas y el pais pues habra que ir planificando, sobre todo si es un pais como España donde hay mas de un 75% de territorio vacio... al igual que dices lo de actualizar la red electrica, pues tambien hay que ir rediseñando a la par el pais y lo primero seria evitar mas densificacion en las ciudades, descentralizando trabajos, fomentando teletrabajo, descentralizando instituciones publicas y fomentar el desarrollo de zonas vacias o "vaciadas" para a la par ir generando mas infraestrcutura y servicios en esa zonas y el cambio de red electrica no será tan necesario...
  1. #82 En España podriamos vivir (no todos elementalmente, pero si muchos mas que ahora que si querriamos) en casas con paneles solares y autoconsumo, pero se frenó eso como dices por dos cosas: el autoconsumo no interesaba a las electricas que querian seguir vendiendote la energia al precio que a ellos les conviene y se acojonaron con que cada uno se instalara sus paneles solares en casa y dejara de comprar tanta energia a ellos en un pais donde la mayor parte del año abunda el sol que ya quisieran los paises del norte de europa que si viven mucho mas en casas con tejado propio y segundo, el mayor problema de España es el sector inmobiliario, que sigue derivando al hacinamiento en edificios y densificacion urbana masiva para sacar mayores rendimientos: el tandem sector energetico-sector inmobiliario/construccion/promotor esta lastrando a España a la mas inmnesa mierda y sus ciudadanos siguen viendolas pasar hasta que la hostia que nos peguemos todos sea de ordago...
  1. #79 China vive solo un 67% de poblacion en zonas urbanas, el resto en zonas rurales... En España el 81% vive en zonas urbanas...

    Luego que China tenga un 30% de ventas de electricos, hay que ver cuantos vehiculos son esos y quienes compran electrico en China... seguramente los que vivan en casas o edificios con garaje privado y cargador en su garaje:

    Puntos de Carga en Propiedad (Privados):

    Estacionamientos Comunitarios: Aunque es complejo por los edificios antiguos, la mayoría de los compradores de vehículos eléctricos nuevos, especialmente en complejos residenciales modernos o de alto nivel, intentan obtener un lugar de estacionamiento dedicado para instalar su propio cargador lento (AC).

    Lugares de Trabajo: Muchas grandes empresas e instituciones están instalando cargadores para sus empleados.

    {0x1f4ca} Dato Clave: China tiene un número de cargadores privados (instalados en residencias) que es aproximadamente 3 o 4 veces mayor que el número de cargadores públicos. Esto indica que la posibilidad de cargar en casa, aunque compleja, es la opción mayoritaria para la recarga diaria.
  1. #66 China mañana te tira un bloque viejo y te hace uno nuevo con garaje y cargadores si hace falta. Eso no se puede hacer en España porque no hay tanto dinero para ello.

    Por otro lado, como dices en #63, tenemos un pais que tiene el sol por castigo: ¿por que cojones no podemos aprovecharlo y tener mas casas con garajes y jardin para poder instalarnos nuestros propios paneles solares y tener nuestros cargadores sin depender de terceros que te quieran cobrar X por la energia o la carga? Tenemos un pais con un 75% de tierra vacia, con 48 millones de personas (muchas menos que en UK que son 67 millones) y con mucho terreno (el doble de km2 que UK) y sin embargo en UK viven en 80% en casas con jardin o patio y en España el 75% es en pisos hacinados en grandes megaurbes y barrios densificados, teniendo mas de media España vacia...
  1. #53 ¿Cargas en casa en garaje comunitario o privado de la casa (chalet)?
  1. #71 Ya, pero ahora imaginate que si todos los garajes de tu zona en vez de 30 enchufes, meten 300 (uno por plaza) y se hay dias que justo coinciden muchos coches cargando... Si vives en una zona medianamente poblada no pasa nada, pero si vives en unos de los multiples barrios de las grandes ciudades y sus areas metropolitanas (Madrid o Barcelona) donde hay mega densificacion, la subestación electrica se va a caer cada dos por tres por sobre demanda. Es mucho mas facil distribuir la energia en varias zonas (zonas de densidad media o baja con casas con jardin) que en una zona mega densificada.

    Hace unos meses ya salió una noticia de que una empresa de Tres Cantos en Madrid quería aumentar su demanda energetica a no se cuantos KiloWattios y Red Electrica se lo denegó porque la zona de Madrid esta ya muy saturada y esa demanda que querian haria tumbar toda la red electrica de la zona norte de Madrid...

    "El colapso de la red eléctrica ya amenaza una inversión de 400 millones de Laboratorios Normon, el fabricante del 20% de los medicamentos de los hospitales de toda España"
    www.elmundo.es/economia/empresas/2024/12/20/67643df8e85eceec468b456d.h

    El proyecto de la empresa española para ampliar su producción en la localidad madrileña de Tres Cantos ha quedado en vía muerta por la congestión de la infraestructura energética

    Y quieres meter miles de coches a cargar en las calles masificadas?... suerte...
  1. #34 #38 Si, en UK y en Irlanda tambien hay pisos... me puedes poner el enlace de google maps, pero el 80% de ingleses e irlandeses viven en casas umifamiliares ckn jardin o patio trasero (luego ya dependiendo del kovel adquisitivo tendran mejorno peor jardin o casa mas o menos grande) y eso que en UK tienen 67 millones de personaa y menos terreno que España, pero viven mas repartidos por todo el pais y no tienen lo que se conoce como la Inglaterra vaciada... en España nos empeñamos en centralizarnos y hscinarnos en 3 o 4 ciudades, dejando el 75% del territorio vacio o medio vacio...
  1. #45 #42 #39 #36 #32
    Y lo que supone de aumento de demanda electrica en subestaciones electricas muy concentradas sobre todo en grandes megaciudades con barrios hiper densos... se estaria cayendo la red electrica cada dos por tres... no es lo mismo repartair el consumo por varias subestaciones electricas para llevarlas a barrios medio o poco densos que a una subestacion abasteciendo a mucha gente en barrios densos...
  1. #10 #12 y paneles solares para pagar menos electricidad... pero nada, sigamos aqui hacinando a la gente en megaurbes y en megaedificios para que los de siempre se lo lleven calentito con la especulaxion inmobiliaria mientras ellos si que viven en sus mansiones y chaletacos con paneles solares, coches electricos y subvenciones por coche electrico, paneles solares y demas en sus viviendas mientras el resto a malvivir...

España anuncia ayudas al alquiler con opción a compra para jóvenes, pero la escasez de vivienda protegida limita su impacto [26]

  1. #25 Lo que se tiene en España es la continuacion de Franco en muchas materias, y en urbanismo y construccion no iba a ser menos, de hecho se sigue el mismo planteamiento: en vez de desarrollar zonas rurales y dotarle de servicios y empleos de calidad, simplemente se abandonan y se centraliza todo en grandes urbes, un win-win para ellos: economia hiper mega centralizada, dependencia del pais de esa ciudad o pocas ciudades para producir economia, mano de obra barata cualificada y sin cualificar en las grandes ciudades necesitados de un trabajo que por desarrollo territorial y urbanistico no tienen en su lugar de residencia: si vives en un pueblo, lo mas probable es que solo tengas trabajos relacionados con la agriculatura y la ganaderia y alguna tienda y con suerte alguna industria pequeñita local, nada de oficina y otro tipo de trabajos, esos para la gran ciudad...
    Asi el rural queda relegado a poca monta, donde sus habitantes cada vez tienen menos servicios e infraestructuras, lo que conlleva a menos gente y menos empresas, la pescadilla que se muerde la cola. Y luego si encima es un pueblo cercano a una ciudad en desarrollo, pues como dices, olvidate de que se desarrolle industria local ahi, se va a usar para construir vivienda para abastecer de mano de obra barata a la ciudad cercana...

    Si eres de un pueblo en medio de la nada como en Castilla y Leon que hay muchos, pues tienen el futuro muy negro si se sigue con el mismo planteamiento territorial y urbanistico siguiendo el modelo de Le Corbusier en vez del plantemiento de Ebenezer Howard...
  1. #23 Bueno, el ejemplo de eso que dices es Madrid en si... en los años 60 y 70 los pueblos de alrededor de Madrid eran nada... Mostoles en 1975 no llegaba ni a 18.000 habitantes... en 1981 ya tenia 150.000 (ver imagen adjunta) pero sin empresas ni nada, era simplemente una ciudad dormitorio de Madrid que solo ponia a gente para que la gran ciudad creciese a costa de mano de obra barata alojada a 25km... lo mismo con Alcorcon, Fuenlabrada, Getafe, Leganes... hoy en dia ya estan practicamente todos ellos unidos a Madrid y unidos entre ellos en una gran masa urbana, muchos de ellos separados por una calle, donde antes habia campo y campo ahora hay asfalto y edificaciones... pero las empresas siguen concentrandose en los mismos puntos calientes de hace 40-50 años mas o menos...  media
  1. #18 Yo tengo teletrabajo 100% asi que podria vivir donde quisiera en España... el problema lo tiene mi pareja, que su trabajo esta centralizado basicamente entre Madrid o Barcelona, y aunque lo puede hacer teletrabajando, no quieren dar nada de teletrabajo y sigue anclada a vivir en Madrid para ir al centro de trabajo a hacer algo que se puede hacer en remoto...

    Y si, lo que hace al estar tan centralizado en Madrid y Barcelona, no para de llegar CV de gente de toda España... y como es gestion de Ensayos Clinicos del Cancer, la gente que es paciente incluso y necesita algun tratamiento de ensayo clinico del cancer, no solo de los pueblos sino de ciudades y capitales de provincia tambien se derivan a Madrid a recibir el tratamiento no sea que descentralizar y que te atiendan en tu hospital de referencia sea un sacrilegio para la centralidad de Madrid... por no hablar del hospital de Aranda de Duero que es una puta basura porque no se le dota de mejor personal y tecnologia y servicios... da las gracias a Mañueco y a todos esos presidentes del PP de Castilla y Leon que han sido sirvientes del centralismo de Madrid y han estado los ultimos 50 años dejando pasar el tiempo mientras Madrid les absorbia toda la mano de obra juvenil y empresarial e infraestructuras mientras ellos calladitos sin rechistar, eso si, poniendo el dedo apuntando a que todo es culpa de Catalunya y Euskadi que son muy malos malos malos y que es culpa de ellos que Castilla y Leon sea una puta basura llena de 4 viejos en 4 pueblos medio vacios y que en 2 generaciones no quedara ni dios en ellos...

    No, no hace falta emprender para irse a vivir a una de esas zonas... simplemente que den teletrabajo para que primero, la gente que ya vive por alli no tenga necesidad de irse a Madrid o Barcelona y segundo, para que mas gente pueda irse a vivir alli... eso ya hara que la demanda de servicios e infraestructuras y empresas aumente...
  1. #13 La gente que dices de ese pueblecito con rentas tan bajas como para que Europa echase dinero encima, esta quedandose sin gente y sin servicios y sin infraestrcuturas... no se que pueblo hablas, pero desde luego que de Castilla y Leon no es...

    Mi madre es de un pueblo pequeño pequeño, y muy pequeño de Castilla y Leon, de Burgos mas concretamente y cada año que pasa tienen menos personas censadas... de las 600 personas que habia en 1950 a las 100 personas que hay ahora mismo censadas... y son en su mayoria gente mayor de 60 años porque todos los jovenes se han pirado o a Burgos, Aranda de Duero o Madrid (si tienen estudios superiores) porque en el pueblo no tienen ni cobertura movil, ni infraestructuras y cada vez menos servicio de medicos y autobuses: hace 30 años tenian mas autobuses, medico y escuela...hoy no tienen una mierda...

    Y si, en ese puto pueblo y los de alrededor hay infinidad de terreno para construir, no pisos, sino casitas al estilo ingles (siguiento el urbanismo de Ebenezer Howard) para que no tengamos muchos que vivir hacinaditos en un puto barrio de una asquerosa ciudad como Madrid y sus alrededores pòrque es ahi donde quieren meter como cerdos a todo un pais para tenerlos a todos bien hacinaditos como un rebaño de ovejas para servir a los 4 magnates del cotarro...
  1. #10 Falso, entre Madrid y Barcelona (y sus areas metropolitanas) haces 12,8 millones de habitantes, censados, que hay muchisimos mas migrados de otras comunidades que no estan censados...

    Suma de Población (Madrid + Barcelona)
    Madrid: ~3,42 millones
    Barcelona: ~1,70 millones

    Suma en ambas ciudades: ~5,12 millones de habitantes

    Áreas Metropolitanas (Amplia)
    Madrid: ~7,0 millones
    Barcelona: ~5,8 millones

    Suma entre ambas: ~12,8 millones de habitantes

    Cuando hablo de Madrid o Barcelona, no solo hablo de la ciudad en si, sino de la ciudad y su area metropolitana de ciudades dormitorio de alrededor...

    Espacio no hay... no solo es hacer edificios y edificios y edificios... hay que ver la movilidad de toda esa gente y cuanto mas se concentra, mas problemas hay...

    Dios, es que teniendo media España vacia que cojones tenemos que aglomerar todo en 2 ciudades y sus areas metropolitanas... pero es que es un puto sin sentido...
  1. #4 Y en 1994 eran 39,5 millones de habitantes mucho mas distribuidos por España que ahora con 49 millones mucho mas concentrados en grandes mega urbes...

    Construir vivienda en Barcelona ya es inviable: está estancada entre el mar y la montaña y otras poblaciones...
    Construir vivienda en Madrid y alrededores va a empeorar todo: mas saturacion de trafico, transporte publico, servicios, etc...
    Construir en Soria o Zamora no sale rentable porque no da garantias de que se venda: hay casas vacias que no se venden (subiendo de precio encima) y perdiendo poblacion año tras año... construir ahi no llama la atencion a inversores y promotores...

    La solucion pasa por fomentar teletrabajo, distribuir trabajos por otras zonas, fomentar y crear otros nuevos hubs de trabajo en pueblos y ciudades de España vaciada y aumentar servicios e infrarestructuras en esas zonas, para que sea mas atractivo la construccion de nueva vivienda en esas zonas y los precios se relajen en las zonas tensionadas...

    Al final, hablando con quien hables siempre se comenta que todo el mundo de fuera de Madrid-Barcelona termina migrando a esas dos ciudades en busca de trabajo y encima estan quitando teletrabajo...

    Solo queda que revienten las grandes ciudades y sus empresas ya no encuentren trabajadores que quieran (o puedan basicamente) vivir en la ciudad y/o su area metropolitana...

La propuesta del PSOE que premia a los fondos buitre, una nueva 'inocentada' del Ministerio de Vivienda [140]

  1. #7 ¿Inutil? No... sabe perfectamente decir mucho para no hacer nada... vamos, la esencia pura del PSOE: decir y hablar mucho, y dejar todo como esta sin hacer mucho, no sea que algunos se enfaden (algunos = fondos de inversion, grandes empresas, multinacionales, etc)
« anterior1

menéame