#77 No solo había mucha mejor gente que Iglesias, si no estrategias políticas mucho más sólidas y trasgresoras surgidas del 15M y silenciadas por el reemplazo generacional de nepokids que nos han trajo el grupo de Pablo, Monedero y alrededores. Pero de eso ni tú, ni media España, tuvo conocimiento alguno. Se os vendó el "circulo" plano que en realidad eran un cono en con Pablo en el vertice y os lo metieron por el culo a todos mientras pediais más y más. Fíjate #0 se toma la molestia de escribir todo este sin sentido alguno para seguir alimentando la burbuja de adulación absurda que os tenéis montada.
Para los pocos que lo vivimos de cerca, que quieres que te diga. Derrota total y oportunidad generacional perdida que no volverá. Le tocará a mi progenie.
#19 Las pensiones son como el 40% del gasto estatal y cada vez más. Obviamente no se pueden permitir bajar impuestos, porque habría que recortar pensiones.
Y lo que dices es falso, confundes causa y efecto. Los fondos invierten en vivienda porque los precios suben, no al revés. Los precios suben porque hay escasez. Suben porque cada año hay 250k nuevas familias y sólo 100k nuevas viviendas. No porque vengan los fondos. Suben por escasez real y física.
#15 Ok entonces la culpa es de los que no quieren dar esas rebajas fiscales. Y no solo a empresas, también se puede bajar el IRPF. Ah, y con esas rebajas, ¿quién paga las pensiones? La verdadera razón por la que no se hace esto. La próxima vez que la PSOE anuncie un aumento de pensiones, lo mismo tendrías que pensar en la España Vaciada. No hay almuerzo gratis.
#11 Que den fueros a los pueblos para que pongan impuestos como Andorra, y solucionado el problema de la España Vaciada. Ah no, que la izquierda no quiere bajar impuestos. Ok, pues entonces no echéis la culpa de la España Vaciada a otros, la culpa es vuestra.
#4 Son cosas distintas. Una es la falta de coherencia entre lo que dice y hace, y otra que los votantes se puedan sentir más inclinados hacia alguien que perciben más próximo a su nivel de vida.
Es cierto que hay gente más radical, pero en general al votante de izquierdas le importa tres cojones que se compre un chalet o lo que le salga de los cojones con su sueldo. Pocos pretenden que un diputado, no hablemos un vicepresidente, tenga que cobrar y vivir como un mileurista. Lo que ya perdonan menos es la falta de coherencia entre las palabras y los actos.
#45 Las IAs pueden tener sesgos, no es una fuente realista si no se aportan datos.
Usar los LLMs como argumento de peso es irrelevante y demuestra más bien que no tienes pensamiento crítico y que te vale cualquier cosa, cual fast food.
Para empezar, deberías de poner que prompt usaste (sin recortar nada) y luego le tienes que pedir las referencias. Pero esta bien saber de donde vienen tus argumentos.
#15 La IA es algo que va seguir adelante y va a tener sus consecuencias muy grandes, seguramente traiga grandes beneficios, pero eso será cuando también empiecen a despedir gente porque es sustituida por la IA, pero la solución a eso es complicada o muy complicada, para ser más realistas, seguramente no van a encontrar soluciones y va haber muchas problemas sociales de paro para gente calificada que no encuentre una salida.
#13 Ojo, que la IA básicamente busca en Internet y te lo escupe. Yo cada vez que la uso encuentro datos erróneos o contradictorios.
Si en la red se difunde información falsa, te la suelta como buena la mitad de las veces.
#4 Nadie duda que la IA es futuro y ha venido para quedarse, pero muchas inversiones van a ser fallidas, se están pagando unos sueldazos a la gente que trabajando IA de vértigo, porque las empresas se roban los trabajadores con ofertas de sueldos con muchos dígitos. Eso en EE.UU., si vas a la India o China, donde hay muchos más ingenieros en IA, con unos sueldos normales, porque no tienen falta de ingenieros en IA. El sueldo de un ingeniero de IA en EE.UU. puede se sitúa entre los $90,000 y $200,000 anuales, en China un ingeniero tiene un sueldo de 50.000 dolares de promedio.
#13 "...quizas en algunos si tengan un sesgo programado por sus creadores."... ¿En algunos? EN TODOS (no te chillo es sorpresivo). Todos los programadores de algoritmos y de IA tienen sesgos, los suyos y los de los que les pagan millonadas hasta que, con toda seguridad, la IA les sustituya. Pero no estaba criticando la inevitable y muy necesaria IA en un mundo ingobernable de 8.000.000.000 de personas y creciendo, lo que me sorprendía es que se le preguntase tamaña obviedad.
#23 me la pela. Es un tema de mierda y además ha dado pie a que vengan los de siempre con los mismos argumentos de siempre a contarnos la historia de siempre.
Podríamos variar un poco y hablar del caso Dina.
#0 voto irrelevante por la IA, @admin@eirene ¿se podria añadir el voto negativo contenido IA para futuros casos?
#13 se critica con razon por la magnitud de ruido que crean, sea por llevar una conversacion guiada por medio de un contexto forzado y/o termine alucinando las respuestas (llegando a conclusiones ilogicas). entiendo que en el caso de este articulo sera de una primera consulta pero al final el que busca e insiste termina encontrando su respuesta a pesar del numero de intentos
edit: otro ejemplo de lo dicho en el parrafo anterior. el hilo a partir de #15 que os habeis puesto a responder mediante respuestas de inteligencia artificial para llevaros el argumento a vuestro terreno...
#6 lamentablemente echas perlas a los cerdos. No van a escuchar ni pararse a pensar.
Da igual que siga defendiendo el derecho a la vivienda o la educación pública, les han dado orden de criticar y es más fácil comprar ese argumento que intentar resolver todo lo demás.
Más allá de lo cerca o lejos ideológicamente de Iglesias y Podemos, es un tío al cual le han investigado y acosado ha más no poder. No se le ha encontrado nada, absolutamente nada. Ni a él, ni a su entorno, ni a su partido.
A Monedero cuando evadió impuestos se le echó.
Pero quizá ahí radica en problema, que está demasiado limpio, y las comparaciones son odiosas.
Sí, hay especulación en el mercado inmobiliario finlandés, pero se manifiesta de forma desigual y a menudo en contra de la tendencia general. Se observa una creciente desigualdad, donde las áreas más ricas como Helsinki ven modestos aumentos de precios, mientras que otras regiones luchan por vender propiedades no deseadas y se enfrentan a una crisis de vivienda silenciosa. Esta situación puede indicar una recuperación en algunas áreas, pero también puede presionar a los hogares de bajos ingresos y a los arrendatarios debido al aumento de los alquileres y la falta de vivienda.
Es decir, que si te compras una vivienda en las afueras de alguna ciudad de Finlandia pasa lo opuesto a lo que ocurre en España, y aún así te empeñas en que es la misma cosa porque ambos países comparten continente.
#46 Habrá a empezar a asumir que somos pobres y encima mal organizados. Pero libres y democráticos.
O que los chinos son ya más ricos que nosotros y se lo montan mejor, pero nos consolamos porque míralos pobrecitos: ha de ser duro vivir de puta madre pero en una sociedad sin libertad y en una dictadura comunista y blah blah blah...
Para los pocos que lo vivimos de cerca, que quieres que te diga. Derrota total y oportunidad generacional perdida que no volverá. Le tocará a mi progenie.