#35 Te estás quedando solo en la parte que te interesa, que también es importante: las emisiones de CO2. Si es un jubilado que no viaja pues poco CO2 va a emitir. Los materiales de su construcción pueden ser reciclados, incluidas las baterías, algo ya es rentable y hacemos en España.
A mí me preocupa la parte sanitaria, la de miles de personas que mueren cada año por lo que emiten los coches a combustión allá por donde pasan. Eso es –tal cual– un crimen que asumimos por la movilidad.
Seguirás importando el combustible desde muy lejos y quemándolo luego donde vives, devolviendo CO2 a la atmósfera y –peor– envenenando a los de alrededor con gases cancerígenos.
Si vas a comprar otro coche a combustión, alarga el que tienes.
#1 lo que veo en mi trabajo es que hay tareas rutinarias que en otras empresas me hacían los becarios y que ahora igual me piden que me apoye en la IA.
Claro, antes los becarios entre tarea repetitiva y tarea repetitiva les ibas enseñando lo importante de verdad, y los que he tenido por lo que veo en Linkedin y hablo con algunos aún, les vino bien y siguen trabajando en otras empresas o hasta se quedaron en alguna de la que yo salí buscando mejores condiciones.
Ahora la IA va a hacer la tarea repetitiva, ¿pero va a aprender realmente por qué está haciendo eso? Y el que quiera aprender el oficio, ¿Cómo va a "meter la cabeza" y ver el día a día del trabajo si las posiciones de entrada desaparecen?
Un problema común a la UE y Japón es que ninguno de los dos tiene recursos propios de petróleo y gas natural. Ello ha supuesto un drenaje anual muy importante a sus economías y precios más altos de la energía a su industria y consumidores, lastrando su crecimiento. Las nuevas energías renovables nos vendrán muy bien.
El nombre "brandy" se empezó a usar en España cuando los franceses consiguieron que se dejase de llamar "coñac" (por eso de la denominación de origen) .
#0 Hay un error en la noticia, no sé si por despiste o por error. Lo segundo me sorprendería ya que el autor es ingeniero técnico naval y sabe de qué va esto. La cifra de 6300 toneladas no es la capacidad de carga, es el peso muerto del buque (deadweight). Es decir, el máximo peso que puede llevar el buque incluyendo la carga, el combustible -porque el buque lleva propulsión híbrida diésel-eléctrica de 4000 kW además de los motores auxiliares y el generador de emergencia-, el agua dulce, el agua de lastre, las provisiones, la tripulación y el pasaje. Es decir, que la capacidad de carga es bastante menor a las 6300 toneladas del artículo.
La verdad es que suena muy bien ésto de los veleros de carga, supongo que con algún motorcillo de apoyo propulsado por energía solar FV almacenada en baterías y/o algún combustible, verde en el futuro.
#2 Si juegas con dinero que no tienes te arruinas. Si te apalancas tienes un riesgo muy grande de perder mucho dinero, también de ganarlo. Si quieres jugar a eso y lo pierdes es tu problema. Cero pena.
A nivel físico, empiezas a notar por primera vez los achaques de la edad: pérdida de masa muscular y ósea, presbicia, arrugas, caída de cabello, canas, etc. Ves en el espejo que ya empiezas a ser mayor y, si no te cuidas, el declive es rápido. Por eso a muchos nos da por hacer bici, maratones o triatlones.
A nivel social, el ocuo de los niños (el que los tiene) consumen prácticamente todo tu tiempo libre. Tus amistades suelen ser los padres de sus amigos. Si tienes suerte de caer en un buen grupo, genial, si no, pues a aguantar. Ves que apenas quedas con tus amigos de toda la vida porque “vamos muy liados todos”. Esta carga mental del cuidado de los hijos pasa factura a las parejas. Si no se cuidan, hay mucho riesgo de ruptura, con todo el trauma que ello conlleva.
Y, por último, pero no menos importante, es la década en la que mucha gente pierde a sus padres. Es biología, nadie vive eternamente, pero da igual la edad a la que te llegue ese varapalo, siempre duele.
Por eso creo que en la década de los 40 se junta un cóctel explosivo que a veces se extiende hasta mediados de los 50, sobre todo si has tenido hijos tarde. Si los has tenido pronto, es probable que remontes antes en esa U de la vida.
#18 El "deslome" mental en una oficina puede ser muchísimo peor que el trabajo manual.
Obviamente no si no pegas ni palo. Pero el trabajo mental tiene una putada que no tiene el trabajo físico: te lo llevas a casa quieras o no. Es muy difícil desconectar.
Yo he llegado a abroncar a uno de mis ex jefes por mandar una convocatoria a una reunión, y mandarla un sábado. O domingo, ya no recuerdo. Justo ahí le dije que se acabó la cortesía y el atender nada fuera de horario laboral. Tras un par de incendios lo captó perfectamente.
#10 Al hilo de esto, el chorro de noticias sobre el absentismo laboral viene de aquí.
Y no es porque haya un escaqueo generalizado. Jetas y vagos siempre los ha habido, pero no tantos. O las cifras que sacan en esos artículos están infladas, o... el invierno demográfico se va manifestando. La fuerza laboral envejece, y a los 50 no vas a poder hacer lo mismo que a los 20 ni queriendo.
En España el paro pronto dejará de ser un problema. A cambio tendremos otros problemas que nos van a dejar temblando.
#3 Exactamente, al principio eres un crio sin preocupaciones y a medida que vas creciendo vas tomando más responsabilidades y en la década de los 40 es cuando te das cuenta de que, por mucho que te hayas esforzado, no eres un rockefeler ni un lider ni trabajas en lo que te gustaría trabajar sino en aquello en lo que hay trabajo... y, a partir de los 50, ya estás en modo: Yo hago mi trabajo hasta que me jubile pero sin preocupaciones, porque se, por experiencia, que nadie me lo va a agradecer, así que no voy a perder el sueño... y cada vez más.
#16 según las IA: 1. ¿Pueden buques españoles o australianos lanzar el Tomahawk?
Respuesta: No, no pueden.
España: La Armada Española opera fragatas clase Álvaro de Bazán (F-100), equipadas con el sistema de combate AEGIS y lanzadores Mk 41 VLS.
Sin embargo, España no ha adquirido misiles Tomahawk, ni tiene autorización para hacerlo.
Los Mk 41 en buques españoles están configurados para lanzar SM-2, ESSM y misiles antisubmarinos, no Tomahawk.
El uso del Tomahawk requiere certificación específica del sistema de combate, software de planificación de misiones y acuerdos FMS con EE.UU., que España no tiene.
Australia: Aunque Australia opera destructores clase Hobart (también con AEGIS y Mk 41 VLS), no posee ni ha solicitado misiles Tomahawk.
En 2023, Australia expresó interés exploratorio, pero no hay contrato ni despliegue.
El gobierno australiano ha confirmado que no opera Tomahawk (fuente: Australian Department of Defence, 2023). Conclusión: Hasta octubre de 2025, solo… » ver todo el comentario
#15 para empezar, se pueden disparar desde un montón de otros buques, empezando por buques españoles sin ir más lejos. Además de que te has dejado a Australia que también los usa.
También se pueden lanzar desde el aire, aunque de momento, y que se sepa, desde bombarderos, no cazas.
Tu sigue en tu Parra y afirma categóricamente algo de lo que sabes tan poco que ni siquiera te has molestado en hacer una búsqueda en Google antes de arriesgarte a dejarte en evidencia. Viva y bravo.
Que compremos coches eléctricos solo les cuesta a unos cuantos fabricantes, las ventas están subiendo en la UE un 24% y un 75% en España.
#1 Es la conclusión a la que llega el estudio de la Swiss Automotive Aftermarket del qué habla el artículo.
A mí me preocupa la parte sanitaria, la de miles de personas que mueren cada año por lo que emiten los coches a combustión allá por donde pasan. Eso es –tal cual– un crimen que asumimos por la movilidad.
www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/contaminacion-por-las-emision
Si vas a comprar otro coche a combustión, alarga el que tienes.
Lo siguiente es uno eléctrico o no lo cambies.
Claro, antes los becarios entre tarea repetitiva y tarea repetitiva les ibas enseñando lo importante de verdad, y los que he tenido por lo que veo en Linkedin y hablo con algunos aún, les vino bien y siguen trabajando en otras empresas o hasta se quedaron en alguna de la que yo salí buscando mejores condiciones.
Ahora la IA va a hacer la tarea repetitiva, ¿pero va a aprender realmente por qué está haciendo eso? Y el que quiera aprender el oficio, ¿Cómo va a "meter la cabeza" y ver el día a día del trabajo si las posiciones de entrada desaparecen?
Agosto malo, pero seguimos en record de ventas.
La nueva edificación 'toca techo' este año y caerá un 4% en 2004
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2003/12/12/3897-la-nueva-
La construcción ha tocado techo en el sector de la vivienda
cincodias.elpais.com/cincodias/2004/01/12/economia/1073890581_850215.h
Un poco por comparar hasta que explotó la burbuja de la vivienda en 2008.
Detalles del barco en la web oficial:
www.neoline.eu/en/our-services/#navire
Por si a alguien le interesa hacer el viaje cruzando el Atlántico como pasajero, el billete más barato son 3310 EUR (8 días, solo ida):
www.voilasailcoop.fr/en/the-transatlantic-home/offers-and-prices/
A nivel físico, empiezas a notar por primera vez los achaques de la edad: pérdida de masa muscular y ósea, presbicia, arrugas, caída de cabello, canas, etc. Ves en el espejo que ya empiezas a ser mayor y, si no te cuidas, el declive es rápido. Por eso a muchos nos da por hacer bici, maratones o triatlones.
A nivel social, el ocuo de los niños (el que los tiene) consumen prácticamente todo tu tiempo libre. Tus amistades suelen ser los padres de sus amigos. Si tienes suerte de caer en un buen grupo, genial, si no, pues a aguantar. Ves que apenas quedas con tus amigos de toda la vida porque “vamos muy liados todos”. Esta carga mental del cuidado de los hijos pasa factura a las parejas. Si no se cuidan, hay mucho riesgo de ruptura, con todo el trauma que ello conlleva.
Y, por último, pero no menos importante, es la década en la que mucha gente pierde a sus padres. Es biología, nadie vive eternamente, pero da igual la edad a la que te llegue ese varapalo, siempre duele.
Por eso creo que en la década de los 40 se junta un cóctel explosivo que a veces se extiende hasta mediados de los 50, sobre todo si has tenido hijos tarde. Si los has tenido pronto, es probable que remontes antes en esa U de la vida.
Obviamente no si no pegas ni palo. Pero el trabajo mental tiene una putada que no tiene el trabajo físico: te lo llevas a casa quieras o no. Es muy difícil desconectar.
Yo he llegado a abroncar a uno de mis ex jefes por mandar una convocatoria a una reunión, y mandarla un sábado. O domingo, ya no recuerdo. Justo ahí le dije que se acabó la cortesía y el atender nada fuera de horario laboral. Tras un par de incendios lo captó perfectamente.
Y no es porque haya un escaqueo generalizado. Jetas y vagos siempre los ha habido, pero no tantos. O las cifras que sacan en esos artículos están infladas, o... el invierno demográfico se va manifestando. La fuerza laboral envejece, y a los 50 no vas a poder hacer lo mismo que a los 20 ni queriendo.
En España el paro pronto dejará de ser un problema. A cambio tendremos otros problemas que nos van a dejar temblando.
Respuesta: No, no pueden.
España: La Armada Española opera fragatas clase Álvaro de Bazán (F-100), equipadas con el sistema de combate AEGIS y lanzadores Mk 41 VLS.
Sin embargo, España no ha adquirido misiles Tomahawk, ni tiene autorización para hacerlo.
Los Mk 41 en buques españoles están configurados para lanzar SM-2, ESSM y misiles antisubmarinos, no Tomahawk.
El uso del Tomahawk requiere certificación específica del sistema de combate, software de planificación de misiones y acuerdos FMS con EE.UU., que España no tiene.
Australia: Aunque Australia opera destructores clase Hobart (también con AEGIS y Mk 41 VLS), no posee ni ha solicitado misiles Tomahawk.
En 2023, Australia expresó interés exploratorio, pero no hay contrato ni despliegue.
El gobierno australiano ha confirmado que no opera Tomahawk (fuente: Australian Department of Defence, 2023).
También se pueden lanzar desde el aire, aunque de momento, y que se sepa, desde bombarderos, no cazas.
Y por último, y aquí está lo importante, se pueden lanzar desde tierra con el sistema typhoon, de hecho ya están desplegados así en filipinas.
galaxiamilitar.es/el-ejercito-de-ee-uu-despliega-un-nuevo-lanzamisiles
Tu sigue en tu Parra y afirma categóricamente algo de lo que sabes tan poco que ni siquiera te has molestado en hacer una búsqueda en Google antes de arriesgarte a dejarte en evidencia. Viva y bravo.