#8 Ojo con este detalle. Ponen 'origen fuera de la UE', para no identificarse. Eso en Alcampo y Lidl. Los de Tunez ponen su origen y los de Marruecos también.
Sirva la noticia como referencia, en el día en que los poderes económicos del país, dictaron que no se podía reducir la jornada laboral. Aunque es una obviedad, no es que ganen menos, es que crecen menos de lo esperado.
#7 Hay sociología también detrás de esto. Los jóvenes han crecido en una sociedad cómoda, de ocio, y no están por la labor de renunciar a ciertas cosas. La tolerancia a trabajos precarios que si tenían generaciones anteriores, se ha reducido, y me refiero (sin justificar la precariedad), a trabajos de verano, temporales, de fines de semana que muchos hemos tenido en épocas de estudiantes.
Lo ha dicho cara**lla, pero lo dice medio PP. Les importa la palabrita porque la usa la izquierda, pero lo sustancial se la trae al fresco. Y lo de Ayuso...de verdad, para que se arrepienta de por vida.
#7 Yo creo que para delitos de genocidio y lesa humanidad, la ley orgánica del poder judicial, da competencia a la Audiencia Nacional para ello, no estoy seguro del todo, pero creo que es así. Igual alguien puede aportar más datos.
Para ser el estado 51 de los US, Israel queda lejos de su sitio. Deberían hacerles un hueco (a los israelíes nacionalistas), en el desierto de Nevada o algo así.
#2 Muchas de ellas, lo son, porque sus gobernantes no creen en otros modelos, en especial aquellos cuya ideología no simpatiza con lo verde. Solo hay que viajar un poco para valorar sus ventajas, si se quiere aprender y prosperar.