#15 Pues si preguntarás a las mujeres musulmanas igual te ibas a sorprender. Si crees que el velo es un elemento de opresión en España, vas mal encaminado. En las chicas jóvenes igual si, en las mujeres...no, o no es general.
#1 Puedes tomar el ejemplo de las maquinillas desechables, masculinas (azules, negros, grises...) y las femeninas (blanco, rosa, crema)... además de ser mucho más caras.
Las podas agresivas, tan frecuentes en los ayuntamientos, son casi siempre criterios ya obsoletos y no responden a la salud del árbol, salvo casos muy contados. Normalmente responden al 'siempre se ha hecho así' o a criterios incluso menos justificables, como que molesta o por formas ornamentales. Nunca han tenido mucho sentido, pero ahora con la necesidad de sombra, menos aún.
Quemas para hacer pasto, para regenerarlo, para quemar el brezo...o porque no te han cogido para el retén este año. No soy gallego, pero allí he visto todo esto. También hay gente que ver todo esto en la tele 'te pone'...dicen que lo hay.
#31 Pues entonces la izquierda tiene un problema. Si no son capaces de organizarse mínimamente entorno a un mínimo común, le están dando el cadáver a los perros de la ultraderecha.
#15 En según que sitios, tiene su utilidad. Durante el curso escolar lo alquilan profes, que de otra forma no podrían quedarse en la localidad, y el verano uso propio o vacacional. Cada sitio, tiene su lógica.
Lo curioso no es lo que dice, que es poco más o menos que 'no robarás', y es coherente en una iglesia, sino el por qué lo dice. Qué habrá escuchado este hombre en las confesiones de su parroquia como para interpretar que hace falta decirlo. Si fuera una iglesia de un barrio de currantes, esto estaría fuera de lugar, pero en esta... igual es que hay mucho que se ha dado por aludido.
#73 Por eso digo que no es tan sencillo como construir y construir. Hay que construir donde hace falta, o hacer que haga falta donde mejor se pueden construir. Si todo lo llevamos a Madrid, por ejemplo, vivir allí será insufrible. Si descentralizamos un poco las cosas con las políticas adecuadas, será más fácil resolver el problema de la vivienda, sólo por poner un ejemplo.
#33 Partiendo de la base de que hay entre 3 y 4 millones de viviendas vacías. El problema no es así de simple, ojalá lo fuera. Recuerda igualmente el precio de las viviendas cuando se construían 600.000 al año, como en 2008, a ver si sigues pensando que la verdadera causa es la que indicas.