Todo depende de lo que decidan los diseñadores. Si es laminado, será menos ruidoso y no se romperá fácilmente con descuidos. En cambio si es templado, en caso de accidente será de utilidad.
En los cursos de rescate siempre te dicen, que si quieres ir a lo seguro... que uses el cristal trasero. Ese al menos que sea un coche blindado, va a romper.
#43 efectivamente. No hay garantía de que hagas lo que dices que vas a hacer. Además, el proceso es tan sencillo, que un año puedes decir que eres de un partido y al siguiente de otro. No necesitas un padrino como suele ser común en las afiliaciones de partidos españoles.
Pero, en el hipotético caso de que quisieses hacer la putada a los votantes de un partido... solo tendrías que seguir esas listas.
Esto no quita el caso de que, usando una IA que analice tu comportamiento en redes, puedan saber a quien votas sin tener que recurrir a esas listas.
#39 es lo que hacen. Si no conocen el modelo, buscan en internet. Pero, puede fallar la cobertura... y todo lo que sea facilitar las cosas no está de más.
También depende del coche que tengas. Si tienes un Sandero... pasaría... pero si tienes un modelo raro... no está de más.
#28#32 Si que funciona, lo comprobé. Pero no en todos los cristales.
En el parabrisas no hace nada, solo le deja una marca. En las ventanillas depende del modelo de coche, y en el cristal de atrás funciona prácticamente en todos.
Hay que escapar de los cristales laminados que son casi imposibles de romper, en cambio los templados se rompen fácilmente.
A priori en EEUU sí que saben a qué partido se vota. Si quieres votar tienes que registrarte, y al hacer el registro te preguntan de qué partido eres. Eso te da derecho a votar en las elecciones y además participar en las primarias del partido que tú decides.
#15 es que en Siria están en guerra civil. La nuestra mató casi 1 millón de personas... que se dice pronto. Y al final pusieron al nieto de la que mandaba antes.
#3 ni eso. Me da que fue como la guerra civil en Galicia. La gente estaba muy preocupada por sobrevivir y conseguir comida para sus hijos. Al final la diferencia entre vivir y morir en una cuneta era caerle bien a la persona adecuada. Llegaban, le preguntaban al cura quieres eran los rojos, él decía varios nombres. Iban a por ellos a sus casas. Y dependiendo de la suerte, o aparecían magullados varios días después, en la cárcel, o en una cuneta con o sin tierra...
En esos momentos, todo el mundo se recluye por lo que pueda pasar, y va a lo suyo sin dar la nota.
#1 No creo que se esté viviendo una transición en Siria... parece más una purga o continuación.
Puestos a buscar ejemplos, cero que sería mejor Lituania, Letonia o Estonia.
Y eso de que en la transición no hubo muertos, es muy relativo, en esos años estaban activos: ETA, GRAPO, GAL, BVE (Batallón Vasco Español), Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) o GAE, Grupos Armados Españoles, Guerrilleros de Cristo Rey, Terra Lliure... y muchos otros que me dejo... sin contar las muertes por motivos políticos que no trascendieron. Además de un golpe de estado formal (con tanques en las calles y diputados como rehenes)
#11 Sí. Una adaptación más o menos grande de un producto diseñado y fabricado por la matriz. Poco más que un departamento comercial... aunque dicen que poco a poco tendrán más peso en el diseño/fabricación. Dicen que ensamblaran y fabricarán más cosas aquí.
Por cierto, al final, en el gráfico con todas las marcas si que está Ebro. Antes no lo vi.
#6 Y no están todas, no veo Ebro por poner un ejemplo.
En el fondo, todas esas empresas son fabricantes de piezas de todos los tamaños y tipos. Desde un tornillo a un coche entero. Con tal de vender no tienen ningún problema en hacerlo a la competencia (por ejemplo, las baterías de BYD que monta Tesla) o poner el nombre que quieras al coche. Tu pagas, tu mandas.
De las marcas que nombran, muchas desaparecerán, pero seguro que aparecen más. No le dan ningún valor a la marca.
@imparsifal Cloudflare creo que no ha anonimizado las IPs. Si voy a mi perfil de menéame sigue apareciendo mi IP. Lo "único" que hace Cloudflare es cambiar el dato. La IP del usuario que conecta en vez de aparecer en "REMOTE_ADDR" aparece en "HTTP_CF_CONNECTING_IP" ( stackoverflow.com/a/14985633 )
#1 sí seguro. Si hubiese ocurrido con un gobierno PP, no tendríamos que sufrir la actitud: "Metro Valencia", "Yak 42", "Dana Valencia", "Alvia", "Madrid Arena", "Prestige", "11M"... dando la matraca todo el tiempo... por poner algunos ejemplos...
#8 en Portugal conducen muy rápido y sacan carriles donde los Españoles solo vemos arcenes. Pero me parecen mucho más civilizados que los españoles. Es raro que te coman el culo o que aceleren cuando les estás adelantando.
Es más, las cafradas más gordas que vi en Portugal, siempre estaba un conductor español en medio.
#2 yo también creo que los datos están trucados. Y que nadie debe ver la tele. Pero después pienso en cual debe ser el motivo real por que que Amazon o Aliexpress gastan dinero en publicidad en la TV. No creo que sea para llegar a nuevo público.
Y me da que aún con poca audiencia si que genera la suficiente "opinión" como para ser rentable invertir en su publicidad.
Lógicamente cuando hablo de renovables me refiero a eólica y fotovoltaica. Si cuando conectas y desconectas una planta, tienes en cuenta la potencia que aporta o quita a la red, tienes que tener en cuenta que dependiendo de la planta te puede producir desfases y sobrevoltajes.
Si estás al limite, no puedes conectar algo que te de la potencia que necesitas, pero te va a tirar todo. Entonces, es tu culpa meter cosas inestables en un momento dado. No es culpa de la planta, porque su energía siempre es inestable. Y puede que en algunos momentos puedas enchufarla sin problemas, pero en otros no vas a poder porque te va tirar el sistema.
Y si quieres pinchar plantas renovables a lo loco (repito, eólica y fotovoltaica), teniendo en cuenta solo la potencia aportada, pon como requisito que esas plantas tengan una regularización de tensión (añadiendo baterías, o lo que técnicamente sea necesario)
Las renovables (solar y eólica) no tienen regulación de tensión por si mismas. Necesitan que se le añada ese control. Antiguamente no se le ponía nada, hoy en día en las nuevas instalaciones empieza a ser un requisito. No se puede decir que hubo un apagón por demasiada renovable (solar y eólica). El problema es que hubo demasiada renovable (solar y eólica) sin regulación de tensión adecuada.
Siguiendo mi ejemplo, si un bebé está cagado, no es culpa de él, es culpa de su cuidador por no limpiarlo. En las renovables (solar y eólica) si no hay regulación es porque no se añadió.