Es que el CIS fue el único que acertó en 2023
Los cojones 33
En su última encuesta publicada una semana antes dijo que ganaría el PSOE con el 32%, fue segundo con el 31%
Dijo que el PP quedaría segundo con el 30%, fue primero con el 33%
Dijo que Sumar sería tercero con el 14,9%, fue tercero con el 12,3%
Dijo que VOX sería cuarto con el 11,8%
Fue tercero con el 12,4%
La izquierda fue sobrevalorada con 3 puntos y la derecha infravalorada con 3 puntos y medio
Y eso teniendo en cuenta que el CIS según se acercan las elecciones va moderandose para que el ridículo no sea mayor
Y esa es LA QUE MAS ACERTO en 8 años
Según el CIS Tudanca hoy sería presidente de CyL y la izquierda gobernaría en Galicia
Así con todas
Está ya es nivel Dios
Con la derecha toda en el 37%. Diez puntos menos que en 2023 donde saco el 47%
Alguien se cree que hoy la derecha ha bajado diez puntos con respecto a hace dos años?
Por supuesto pone a Vox rozando al PP. Como la encuesta falsa de Redondo y la de Prisa en una campaña monclovita para hacer crecer a VOX
Son ellos los que les hacen crecer subiendo les de intención de voto y animando a los votantes del PP a que se pasen a un Vox triunfante
Luego vendrán los ayyyyy, como ocurrió en Francia cuando Miterrand decidió dar publicidad a Le Pen padre.
#6 Creo que no es difícil entender el hecho de que hay encuestas que dan una gran mayoría a PP/VOX a costa del PSOE y luego está esta que le dan una clara mayoría a PSOE, es decir, resultados muy dispares. Y digo que seguramente la realidad no sea ni una ni otra. Pongo una estimación de escaños del CIS
Pensaba que no hacía falta explicar con tanto detalle, pero bueno...
Mmm bueno...
-Lo primero habla de la ambición como si solo existiese la ambición económica o laboral. El realidad, el artículo peca del mismo prejuicio que critica.
- Puedes tener la ambición de trabajar menos, pero igual ahí te tienes que plantear qué necesitas para llegar ahí.
En el mundo real ptobablemente pasará por acumular poder adquisitivo, almenos en algún momento de tu vida. (sobretodo cuando eres joven).
También puede pasar por progresar laboralmente, por ejemplo, para que en un futuro ingreses lo suficiente trabajando menos horas y así llegar a tu objetivo de "trabajar menos".
la ambición puede servir como motor para permitirte vivir "mediocremente" feliz en el futuro, algo, que preocupado por las facturas, puede qye no alcances nunca empezando de "querer ser mediocre"..
La ambición también es "energía necesaria" para mejorar.
Yo que tengo una edad y una experiencia, y vengo de pobre pobre... todo esto me suena a mis amigos hippies con padres adinerados.
Vivimos en un mundo capitalista , almenos en europa: partir de una irrealidad y no ver unos problemas y preocupaciones a los que vas a tener que enfrentarte por vivir en este sistema, no te va a ayudar a ser mas feliz.
No lo deseo a nadie estar preocupado continuamente por de donde vas a sacar dinero para...
Lamentablemente el mundo no funciona así. En mi trabajo me evalúan cada 3-4 meses. Se espera que siga progresando para promocionar. Sino lo haces pasas a estar en la cuerda floja. El big tech es descarnado
#1 Sinceramente creo que la intención del artículo es buena.
Yo, por mi trabajo, me he sentido hasta mal si dejaba pasar un día sin estudiar, como si estuviese perdiendo el tiempo. Si no publico o no voy a congresos no tengo un nombre. Y a lo mejor simplemente me apetece trabajar en lo que me gusta y estudiar lo que me apetece... Sobre todo cuando llegas a ese momento de tu vida en el que puedes empezar a elegir.
Porque a veces me pregunto ¿Cuándo está bien que deje de estudiar? ¿Cuándo puedo dejar de preocuparme en hacer cursos o en publicar aunque sea un artículo o poster o caso clínico al año? ¿Si dejo de estudiar me vuelvo un cafre como esos adolescentes que no hacen nada? Y los que acabamos en esa senda del "no pares" un día nos empezamos a cuestionar nuestra felicidad...
Más del 50% de los migrantes africanos no marroquíes que he tenido trabajando, se han echo pasar por menores en su llegada. Llegan con 18-23 años. Ellos mismos lo reconocen y te dicen su edad real y te cuentan sus historias.
Eso no quita que sean unas máquinas trabajando. Al final buscan una vida mejor para ellos y para su familia y lo han arriesgado todo para llegar aquí.
Ayer apareció una entrevista a jóvenes marroquíes, universitarios, de los que se han rebelado; se quedan en su país: eran jóvenes educados, cultos, con ilusiones de futuro para ellos mismo y su país. Nada que ver con los que llegan a España: a España nos envían los jóvenes sin educación, problemáticos, los jóvenes de los que no se quiere hacer cargo Marruecos, y nos los envían a España para que paguemos el coste. Marruecos tiene riqueza para hacerse cargo de la educación y sobrevivencia de su juventud
#1 De que toda esas cosas tengan muchas visualizaciones y alguien pueda decir que "arde twitter" o que un periódico haga un artículo dicendo que unos jóvenes se quieren reapropiar del término WOKE y que se han hecho muy populares en instagram... y que salga en meneame y tú y lo yo lo discutamos
#2 La IA es una herramienta como cualquier otra; el resultado dependerá de cómo la utilices. Por eso está tan inundado de contenido generado por IA de mala calidad o AI slop
#16, sinceramente creo que los modelos de imagen ya han alcanzado la perfeccion en cuanto a calidad y ya no necesitan más, enormes cantidades de imágenes para seguir mejorándose, el principal problema ahora es el control y la adherencia a los promts. Algo que se puede resolver con estrategias distintas a inyectar masivas cantidades de datos durante el entrenamiento.
#2 Esa etiqueta que dices, curiosamente la necesita la propia IA, porque sin ella la nueva IA no sabrá qué contenido es generado y se entrenará con él como si fuera contenido original, y cada vez habrá más, y más envenenado comiendo sus propios excrementos, y se acabará creyendo que las manos tienen 7 dedos de verdad, y que existen castillos en sitios en los que no los hay, porque lo han visto en una web que fue generada por Gemini.
Los cojones 33
En su última encuesta publicada una semana antes dijo que ganaría el PSOE con el 32%, fue segundo con el 31%
Dijo que el PP quedaría segundo con el 30%, fue primero con el 33%
Dijo que Sumar sería tercero con el 14,9%, fue tercero con el 12,3%
Dijo que VOX sería cuarto con el 11,8%
Fue tercero con el 12,4%
La izquierda fue sobrevalorada con 3 puntos y la derecha infravalorada con 3 puntos y medio
Y eso teniendo en cuenta que el CIS según se acercan las elecciones va moderandose para que el ridículo no sea mayor
Y esa es LA QUE MAS ACERTO en 8 años
Según el CIS Tudanca hoy sería presidente de CyL y la izquierda gobernaría en Galicia
Así con todas
Está ya es nivel Dios
Con la derecha toda en el 37%. Diez puntos menos que en 2023 donde saco el 47%
Alguien se cree que hoy la derecha ha bajado diez puntos con respecto a hace dos años?
Por supuesto pone a Vox rozando al PP. Como la encuesta falsa de Redondo y la de Prisa en una campaña monclovita para hacer crecer a VOX
Son ellos los que les hacen crecer subiendo les de intención de voto y animando a los votantes del PP a que se pasen a un Vox triunfante
Luego vendrán los ayyyyy, como ocurrió en Francia cuando Miterrand decidió dar publicidad a Le Pen padre.
Continuamos con la mala utilización de los medios del estado con fines políticos.
Pensaba que no hacía falta explicar con tanto detalle, pero bueno...
-Lo primero habla de la ambición como si solo existiese la ambición económica o laboral. El realidad, el artículo peca del mismo prejuicio que critica.
- Puedes tener la ambición de trabajar menos, pero igual ahí te tienes que plantear qué necesitas para llegar ahí.
En el mundo real ptobablemente pasará por acumular poder adquisitivo, almenos en algún momento de tu vida. (sobretodo cuando eres joven).
También puede pasar por progresar laboralmente, por ejemplo, para que en un futuro ingreses lo suficiente trabajando menos horas y así llegar a tu objetivo de "trabajar menos".
la ambición puede servir como motor para permitirte vivir "mediocremente" feliz en el futuro, algo, que preocupado por las facturas, puede qye no alcances nunca empezando de "querer ser mediocre"..
La ambición también es "energía necesaria" para mejorar.
Yo que tengo una edad y una experiencia, y vengo de pobre pobre...
Vivimos en un mundo capitalista , almenos en europa: partir de una irrealidad y no ver unos problemas y preocupaciones a los que vas a tener que enfrentarte por vivir en este sistema, no te va a ayudar a ser mas feliz.
No lo deseo a nadie estar preocupado continuamente por de donde vas a sacar dinero para...
Por mucho más que te paguen, no sale a cuenta la cantidad de tiempo q inviertes y la responsabidad q asumes.
Yo, por mi trabajo, me he sentido hasta mal si dejaba pasar un día sin estudiar, como si estuviese perdiendo el tiempo. Si no publico o no voy a congresos no tengo un nombre. Y a lo mejor simplemente me apetece trabajar en lo que me gusta y estudiar lo que me apetece... Sobre todo cuando llegas a ese momento de tu vida en el que puedes empezar a elegir.
Porque a veces me pregunto ¿Cuándo está bien que deje de estudiar? ¿Cuándo puedo dejar de preocuparme en hacer cursos o en publicar aunque sea un artículo o poster o caso clínico al año? ¿Si dejo de estudiar me vuelvo un cafre como esos adolescentes que no hacen nada? Y los que acabamos en esa senda del "no pares" un día nos empezamos a cuestionar nuestra felicidad...
Eso no quita que sean unas máquinas trabajando. Al final buscan una vida mejor para ellos y para su familia y lo han arriesgado todo para llegar aquí.