Es ciertamente un vector inflacionista. Pero de escasa relevancia al lado del incremento del circulante que provocan las impresoras de bancos centrales.
Qué gran gestión todo esto, cómo se nota que desde 2023 tenemos un Ministerio dedicado exclusivamente al tema, con un montón de burócratas gastando recursos que pagamos gustosamente para que la vivienda en España sea más digna y asequible que nunca. Y cada día mejor y da más gusto pagar impuestos. Bravo.
#42 todos tienen sus intereses y sus amos, todo es basura manipulada, no hay diferencia alguna excepto que me obligan a pagar alguna basura. Y preferiría que, si tú la quieres ver, la pagaras tú, ya que a ti te gusta, y todos contentos.
#21 Habla de seguridad. Es flipante. Y todos los comentarios sacando espuma por la boca porque una persona decide de forma totalmente legal cambiar su residencia fiscal a Andorra. Esa envidia española que Menéame sabe destilar mejor que ningún otro lugar en Internet.
No es una sobrevaloración sistémica de todo, es una devaluación sistémica del valor de referencia (fiat).
Ya es incontrolable, la huida es hacia delante. En diciembre USA termina con QT y pasará a un (moderado?) QE, en un entorno inflacionista y de casi pleno empleo. Por lo que más leña al fuego, que no pare la fiesta, la burbuja no acaba ni de empezar, el 2026 va a ser de traca, a quien le explote en la cara que cierre la puerta y a pasar el resacón a oscuras unos añitos y vuelta a empezar.
#10 De acuerdo en todo, el tema de la nuclear nos está pillando con el pie cambiado cuando más necesario es. Aún así la industria asiática, donde se concentra la mayor emisión de CO2, sin tener los prejuicios que tenemos en occidente contra la nuclear, no tiene en mente un cambio de modelo, ya que su competitividad se basa en disponer de una energía rápida y barata. Por eso, incluso siendo muy eficientes respecto a lo que ya conocemos y la problemática actual, a no ser que exista un cambio de paradigma mediante evolución tecnológica, los incentivos nos seguirán llevando a mad max.
#6 Es como dices, hoy día no se puede competir con los combustibles fósiles. Las renovables son una fuente más que ayudan aquí y allí pero no cubren el aumento de la demanda global. O hay un cambio de paradigma tecnológico o seguiremos quemando todos los combustibles hasta llegar a una mad-max/interstellar-situation.
Aunque están todavía algo mejor que el sur de Europa, el empobrecimiento de Alemania con respecto a hace sólo dos décadas es para estudiarlo bien. De temida potencia mundial a perrito de peluche de color rosa y con lacito muy mono. Se lo han hecho a sí mismos, no tienen nadie a quien culpar.
#27 léelo dos veces si no lo entiendes y sigue con tu postureo inútil, que te dará mucho karma aquí pero totalmente inútil en la vida real; lo mismo igual que hablar contigo.
#11 les preocupa la corrupción jaja, yo estaba hablando de España. O me hablas de otro país o eres tú el del mundo paralelo; España >95% cuñaos forofos que quieren que gane su equipo de corruptos, lo demás es fantasía para posturear en internet
Quieren el oro olímpico sólo como trampolín para tener likes en un canal de nopor, es que se las ve a la legua (siempre que corren más de un > 4k, obviamente) Cuánto vicio.