Esto se tenía que haber hecho la primera semana de la creación del SAREB. No después de haberse repartido el botín entre todos los piratas y dejar el resto.
Pero claro.. .Como esto iba a costar 0€ a los ciudadanos, pues eso.
#1 Putinejos: Ucrania lleva sufriendo pérdidas masivas desde hace años (Hoy sí que la han echado larga porque medio millón de muertos...)
OTANboys: Rusia no para de perder terreno y bajas.
China y EEUU: Que siga la fiesta que nos llueve la pasta.
Europa... Según el día que tengan, de momento tontos útiles.
#2 lo que tampoco hay en Andorra es 3,5 millones de empleados públicos, 400.000 políticos, 11 millones de pensionistas de los más diversos tipos, 2 millones de habitantes dependientes del IMV, organismos duplicados y triplicados, diputaciones, 17 ccaa, chiringuitos a cientos...
Mantener el "estado del bienestar" sale caro en España. Sobre todo el de algunos
No es de extrañar
Toda mi solidaridad con los youtubers españoles que emiten desde Andorra. Al menos saben que pagan impuestos, no soy les atracan a mano armada
#1 Solo tienes que ver la mayoría de comentarios que hay en la noticia. Verás cuando se enteren que la frase que aparece en el titular se refiere a robos perpetrados por ladrones (un atraco) no al pago de impuestos
Ninguno se ha metido a leer la noticia. Es curioso que todos dan por hecho que se refiere a qué España roba
#9 A nivel de generación de electricidad sí se puede competir con los combustibles fósiles apostando por la nuclear y renovables. Francia con su apuesta nuclear generó1 en 2024 el 96% de su electricidad de fuentes de bajas emisiones de carbono.
Y luego hay que ir convirtiendo todo lo que consume fósiles de forma directa a eléctrico e ir viendo cuánta de esa demanda se puede seguir suministrando.
Mi comentario al que respondes se refiere únicamente a la generación donde se consume, que los barrios generen su propia electricidad, eso no es realista solo con renovables. Los SMR, los reactores nucleares de tamaño pequeño, sí podrían ser una solución para alimentar barrios de forma local.
El miedo a la nuclear es lo que nos está impidiendo avanzar, la gente le tiene más miedo a la nuclear que al cambio climático y eso es irracional. Creen que es más cara la energía nuclear que el cambio climático y eso es irracional.
#1generación en el punto de uso subvencionada y accesible
Las placas solares son una parte muy importante pero insuficiente, durante los meses de invierno los días son cortos, las horas solares son pocas y la necesidad de climatización es elevada.
Las placas solares son la única renovable que es práctica a nivel doméstico, a nivel urbano. Los aerogeneradores son demasiado ruidosos y solo tienen sentido cuanto más grandes mejor. La hidroeléctrica no tiene cabida a nivel urbano y doméstico.
La "solución" a eso en realidad no existe, baterías que tengan la capacidad de almacenar en verano para consumir en invierno no son viables hoy en día. Y para que sirvan para cargarse en invierno para alimentar en invierno necesitas una cantidad de generación local astronómica a base como hemos dicho de placas solares, sigue sin tener sentido económico hacerlo.
Que bien nos vendría una temporada larga sin internet. Hay gente joven que no es capaz de imaginarse como quedaba la gente antes de los móviles y la hyper-conectividad.
#38 La productividad ha aumentado un montón, cuando en vez de cientos de personas basta con un tractor que va por GPS ahí has aumentado la productividad de forma abrumadora.
¿Por qué quienes trabajaban en el campo tenían derecho a comer gracias a ese trabajo y ahora que el tractor es autónomo ya no tienen derecho a ello? ¿Por qué solo se debe beneficiar a quien ha comprado ese tractor con el dinero que se quedó gracias al trabajo de esos cientos de trabajadores?
#40 que no hombre, que no lo entiendes: Según el colega neoliberal al que respondes, los que son productivos son los que han tenido la idea de hacer algo. Solo ellos. Por lo tanto, cuando se echa a la calle a todos esos chupasangres a los que te refieres el país gana en productividad, porque no tiene que pagar sueldos para gente que no hace nada.
Más subida de impuestos y luego está el típico votante obrero de izquierda que cuando te quejas de las subidas recaudatorias del gobierno socialista, te dice: "Y me puedes decir qué impuestos se han subido?".
#33 Los motivos son dedicar más tiempo a diseñar botellas con tapones anclados (que yo arranco), que a fomentar y crear nuevas empresas punteras en tecnología, robótica, etc...
Sois la polla.. os la tragáis bien doblada mientras afecte más a otros que a ti.
Pero claro.. .Como esto iba a costar 0€ a los ciudadanos, pues eso.
Pena la siento por los que han caido por los intereses de terceros.
OTANboys: Rusia no para de perder terreno y bajas.
China y EEUU: Que siga la fiesta que nos llueve la pasta.
Europa... Según el día que tengan, de momento tontos útiles.
Mantener el "estado del bienestar" sale caro en España. Sobre todo el de algunos
No es de extrañar
Toda mi solidaridad con los youtubers españoles que emiten desde Andorra. Al menos saben que pagan impuestos, no soy les atracan a mano armada
cc #3 #4 #5 #7 #14
Ninguno se ha metido a leer la noticia. Es curioso que todos dan por hecho que se refiere a qué España roba
Y luego hay que ir convirtiendo todo lo que consume fósiles de forma directa a eléctrico e ir viendo cuánta de esa demanda se puede seguir suministrando.
Mi comentario al que respondes se refiere únicamente a la generación donde se consume, que los barrios generen su propia electricidad, eso no es realista solo con renovables. Los SMR, los reactores nucleares de tamaño pequeño, sí podrían ser una solución para alimentar barrios de forma local.
El miedo a la nuclear es lo que nos está impidiendo avanzar, la gente le tiene más miedo a la nuclear que al cambio climático y eso es irracional. Creen que es más cara la energía nuclear que el cambio climático y eso es irracional.
1 app.electricitymaps.com/map/zone/FR/all/monthly
Las placas solares son una parte muy importante pero insuficiente, durante los meses de invierno los días son cortos, las horas solares son pocas y la necesidad de climatización es elevada.
Las placas solares son la única renovable que es práctica a nivel doméstico, a nivel urbano. Los aerogeneradores son demasiado ruidosos y solo tienen sentido cuanto más grandes mejor. La hidroeléctrica no tiene cabida a nivel urbano y doméstico.
La "solución" a eso en realidad no existe, baterías que tengan la capacidad de almacenar en verano para consumir en invierno no son viables hoy en día. Y para que sirvan para cargarse en invierno para alimentar en invierno necesitas una cantidad de generación local astronómica a base como hemos dicho de placas solares, sigue sin tener sentido económico hacerlo.
Hay un dicho: “no se puede ser puta y monja a la vez”.
¿Por qué quienes trabajaban en el campo tenían derecho a comer gracias a ese trabajo y ahora que el tractor es autónomo ya no tienen derecho a ello? ¿Por qué solo se debe beneficiar a quien ha comprado ese tractor con el dinero que se quedó gracias al trabajo de esos cientos de trabajadores?
En su cabeza suena bonito, supongo. A saber...
Pues, tomad nota camaradas, tarifazo eléctrico.
A gozar lo votado. Sin más.
Increible, verdad?