#100 Sin capitalismo seguiríamos siendo vasallos del señor feudal, muriendo de enfermedades infecciosas y teniendo 10 hijos por pareja para que al menos un par lleguen a adultos y nos mantengan cuando seamos ancianos, disculpa.
#105 OK entiendo lo que dices, pero que las IA's sean de código abierto o no es irrelevante en lo que comentas, no crees?
Por otro lado, la base del capitalismo yo creo que es el colocar capital en inversiones productivas ya sean propias o ajenas, como empresas que aporten valor a la sociedad, y por lo tanto sean rentables.
Tampoco creo que los trabajos desarrollados por humanos desaparezcan, de hecho las horas trabajadas a nivel global no dejan de aumentar. Pero sí veo muy factible que los trabajos que nadie quiere realizar por pesados, peligrosos o de bajo valor añadido los acaben haciendo robots/iA's, y eso me parecerá estupendo, la verdad.
#78 Ya, igual otras empresas no necesitan echar al 80% de la plantilla como hizo Musk, pero margen tienen seguro. Y si se equivocan ya contratarán gente de nuevo, sin problema.
#62 La educación pública cada vez está peor, la sanidad ni te cuento y las pensiones son insostenibles tal como son ahora. No, si quieres no depender del estado y tener servicios de calidad toca invertir en ello, no hay otra.
Lo que sí te doy la razón en que el consumismo permite que muchas empresas que ofrecen servicios y productos de mierda sobrevivan e incluso ganen mucho dinero, como las empresas de comida basura, o los que hacen ropa barata que te la pones dos días y al tercero ya está para tirar. Y desde luego el consumismo consigue que la gente llegue sin un duro a fin de mes y por lo tanto trague en el trabajo, trague con los políticos y trague con su vida de mierda porque no tiene alternativa.
#65 No entiendo que las IAs de código abierto desemboquen en el fin del capitalismo, lo puedes desarrollar? TCP/IP (la base de internet) es un protocolo abierto, prácticamente toda la economía depende de internet en mayor o menor medida y el capitalismo ahí sigue.
#36 Musk despidió al 80% de trabajadores cuando compró Twitter y la empresa ni lo notó, si acaso mejoró en varios aspectos. Y claro, el resto de empresas tomaron nota. Y sí, lo de la IA es la excusa, simplemente no necesitan tanta gente para ganar lo mismo que antes.
#39 El capitalismo no tiene ningún problema, el problema son los estados adictos a la deuda que nos empobrecen día tras día al devaluar el dinero de curso legal y forzoso. Y todo para comprar votos y permanecer en el poder, y claro, la gente les vota encantada, porque la mayoría de los votantes son subnormales.
#4 Las empresas triunfan si la gente las escoge por encima de la competencia, y de esa manera las mejores empresas sobreviven y las peores cierran. Gracias al capitalismo la sociedad avanza, sin él seguiríamos en la época feudal.
#27 ¿Tus herramientas de trabajo lo hacen? El trabajo que antes hacían cien personas ahora lo hace un tractor, y no veo a nadie pidiendo que los tractores paguen SS o IRPF...
#17 Yo les compro 2-3 veces a la semana, vivo lejos de tiendas y centros comerciales y gracias a Amazon tengo lo que necesito sin salir de casa, y a precios casi imbatibles.
#380 Los precios de la vivienda y el empeoramiento de los servicios públicos son debidos al medio millón de personas que entran cada año. Los sueldos bajos también son por su culpa, al dumpear el mercado laboral. Si nada de esto te afecta enhorabuena, debes ser rico o bien vivir del estado sin pegar un palo al agua.
#330 ¿Esperabas un informe detallado, de verdad? o más bien una respuesta similar a la que te he dado, para poder decir "ya lo sabía que dirías eso"... Y ahora en serio, sabes perfectamente que hay países más duros que España en temas de inmigración, a que si? confiesa pillín...