#87 Ningún problema, pero no me pongas excusas chorras, enterarte de cómo está la vivienda en otras comunidades está a un click de ratón. Más fácil imposible.
#83 No hace falta vivir en un sitio para buscar info de cómo está la vivienda en dicho sitio. Que además veo que te gusta pegar links de tus fuentes, no es que no sepas usar google precisamente.
#84PD: La ciencia no cambia de opinión, aprende cosas nuevas y corrige creencias erróneas.
Es lo que quería decir, si te fijas es lo mismo dicho de manera diferente.
Por otro lado, extrapolar tu caso a todo el mundo, siendo una persona sin páncreas que sin los avances médicos actuales llevarías muerto mucho tiempo, pues no sé, pero me parece que no da para ir avasallando con "no tienes ni puta idea", sin acritud.
#50 Bueno la medicina cambia frecuentemente de opinión, especialmente en temas relacionados con alimentación y estilo de vida. No hay más que ver la pirámide alimentaria que promueve la OMS, es un despropósito absoluto. Yo en este tema tengo algo de conocimiento y bastante experiencia en carne propia, y no hablo por hablar.
Simplemente piensa que el genoma humano lleva casi sin cambios desde hace 35-40k años, cuando nuestra dieta era principalmente carne, huevos y pescado, más verduras y frutas de temporada de la zona donde estuvieras, en pequeñas cantidades. Nos alimentábamos de proteínas y grasas, no de azúcares. Por eso ahora nos volvemos "locos" cuando comemos azúcar, porque nuestros genes están programados para hartarnos del mismo ya que antiguamente era muy escaso en nuestra dieta, y es lo que nos permitía generar insulina y acumular grasa en nuestro organismo para las épocas donde no hubiera comida. Ahora mira cualquier dieta "saludable" de estilo vegetariano y cuenta el azúcar que se está ingiriendo diariamente vía frutas, hortalizas, cereales, y ya no hablamos de ultraprocesados y similares. De ahí los graves problemas inflamatorios que tenemos y que provocan gran parte de las enfermedades modernas e incurables.
Tu cuerpo, como el de cualquier otro animal que habita en la tierra, está diseñado para un estilo de vida determinado, y eso no sólo es ciencia, es sentido común.
#75 Estoooo que sí, que Ayuso mal, pero que el PSOE+socios llevan siete años en el gobierno, y también gobiernan varias comunidades autónomas, y mucho interés en mejorar las cosas tampoco se les ve. Desde luego los resultados saltan a la vista.
Yo creo que en general los políticos españoles saben que abaratar la vivienda perjudicaría a los propietarios actuales, que son muchos millones de votantes. Y por ello no tienen incentivos para mejorar el acceso a la vivienda a la gente que no es propietaria. No le daría muchas más vueltas, la verdad.
#73 Pero para construir vivienda protegida, liberalizar suelo, bajar impuestos para primera vivienda y ese tipo de medidas que han funcionado en otros países con el gobierno basta y sobra, no crees?
Además que en las comunidades donde gobierna el PSOE el problema de vivienda es igual o peor, mira Cataluña.
#51 Disculpa pero el actual gobierno que lleva siete años en el poder no tiene ningún tipo de responsabilidad en la crisis de vivienda? es todo 100% culpa de la oposición?
#39 Nadie tiene que morir, pero igual se puede optimizar el tema de las pensiones, para que los jóvenes no tengan que sacrificar su futuro para poder pagarlas. Por ejemplo hay muchos pensionistas que no necesitan cobrar de pensión lo que cobran, ya que tienen rentas de sobras que cubren sus gastos.
#22 Ciertamente el gasto militar debería ser prescindible en un mundo ideal. Aún así el gasto social, especialmente en pensiones, se lleva un pellizco muy importante de la recaudación fiscal, y cada año que pasa es mayor.
#27 Bueno estaba pensando más en España sobre el tema sueldos, tienes razón. Aún así la presión fiscal en Francia es superior a la española, tengo entendido. Algo no están haciendo bien los vecinos del norte.
Sobre la comida decente, habría que ver qué entendemos cada uno. Para mí la base de la alimentación deben ser alimentos de origen animal, criados de la manera más sana posible, y lamentablemente no son baratos. Ni los cereales, ni las legumbres ni las semillas me parecen alimentos saludables para comer a diario, aunque sean naturales y baratos.
Cuando la presión fiscal ya no da más de sí la gente tiene que decidir entre inflación o recortes sociales. Los gobiernos tratan de subir ambos poco a poco para que no se note mucho, pero las costuras están saltando al jubilarse la generación del baby boom, siendo más alta la pensión media que el sueldo medio de los trabajadores actuales, y con una tasa de reemplazo generacional en mínimos históricos.
Por lo tanto, cuando veo manifestaciones de gente clamando porque no haya recortes sociales, lo que el gobierno entiende es: "adelante, emitid más deuda pública pagada con dinero creado de la nada por el BCE, nos da igual empobrecernos y no poder comprarnos un piso o poner comida decente en la mesa, lo que más nos importa es que los servicios que nos provee el estado no empeoren, o no demasiado al menos".
#30 No es difícil de entender, pero si estás convencido que la bajada reciente es única y exclusivamente porque Milei es el presidente pues para qué discutir. Yo te acepto que otras bajadas fueron por culpa de Milei, que no llegó a las expectativas de los mercados, que los casos de corrupción, lo que quieras... pero la actual creo que es por lo que comento, sin más.
#17 Disculpa, no me has demostrado nada. La bolsa sube y baja cada día por causas distintas, la actual es por el posible regreso al poder de los peronistas.
Si Milei hubiera ganado las elecciones la bolsa subiría, pero su derrota muestra un retorno de los peronistas, ante lo cual el dinero que es miedoso sale pitando del país.
- tendría que haber un apagón mundial, aunque tampoco se perdería nada. Además hay nodos satelitales que conservan toda la blockchain de btc, por ahí descuida que no hay nada que temer.
- hay miles de nodos bitcoin, muchos controlados por particulares sin ánimo de lucro. Son los nodos los que validan las transacciones y controlan bitcoin, creo que te confundiste con los mineros, que sí son empresas privadas, que se abren y cierran continuamente desde hace más de una década, sin afectar en nada al funcionamiento diario de bitcoin.
- el consumo eléctrico de bitcoin es más de un 50% de origen renovable, de hecho permite aprovechar energías que de otra manera se desperdician o directamente contaminarían, como los gases que emiten las prospecciones petrolíferas. En cualquier caso mucho más consume el dinero fiat y ahí está, nadie deja de usarlo porque sea contaminante.
- has usado bitcoin alguna vez? para pagos pequeños es instantáneo, y si además usas Lightning Network es casi gratis.
- las ballenas siempre han existido y siempre existirán, en bitcoin y en cualquier otro tipo de activos. La ventaja es que muchas ballenas de bitcoin son cyberpunks concienciados con que bitcoin ha venido a cambiar el status quo. Aunque es cierto que en los últimos años están acumulando institucionales, grandes empresas, millonarios, estados... Normal, es el mejor dinero que existe, todo el mundo lo acabará usando, y cada uno lo comprará al precio que merezca.
- la informática cuántica no es una amenaza ahora mismo, si algún día lo acaba siendo se actualizará el protocolo en unos pocos meses y listos, ya hay muchas criptos que son quantum proof.
- el ataque de llave inglesa sucede desde siempre, simplemente es alguien que te quiere quitar tu dinero por la fuerza. Con bitcoin es más fácil protegerte de ese ataque, al ser pseudo-anónimo. Claro que si vas diciendo donde no debes que tienes mucho bitcoin, al final te puede tocar la "lotería".
Valora las ventajas de bitcoin, y no tengas tanto miedo a sus supuestos "defectos". El dinero fiat pierde valor indefectiblemente año tras año, eso sí es un defecto de la hostia.
También se siente robado el que paga impuestos con el sudor de su frente para que su dinero vaya a parar a gente que no quiere trabajar, o directamente a los bolsillos de los políticos y sus "compadres".
Durante cuatro mil años (hasta el siglo XIX) se usaron las conchas de cauri como moneda por todo el mundo. Ahora solo son conchas.
Se usaron como dinero hasta que salió una mejor forma de dinero, la cual debe ser más transportable, más escasa, más auditable/infalsificable y más fungible. Si sale una forma de dinero que gana a la actual en todos los aspectos la actual será reemplazada por la nueva, como ha sucedido siempre en toda la historia de la humanidad. Ahora dime una forma de dinero que conozcas superior a bitcoin en estos aspectos.
Si tú y yo decidimos que vamos a usar garbanzos como forma de dinero para nosotros será dinero. Pues lo mismo pasa con el oro y bitcoin, solo que lo utilizan millones de personas de todo el planeta. Para estas millones de personas, lo que tú opines sobre si son dinero o no les son irrelevantes. ¿Para ti qué es dinero entonces?
La otra opción es no pagarla
Sí, es la última opción, y suele acabar en guerras y similares. Nadie quiere utilizar ese comodín hasta que la cosa se pone insostenible.
Nada de eso es debido a la deuda. El precio de la vivienda es culpa de los especuladores
Tratar de preservar el valor de tus ahorros para procurarte un futuro mejor a ti y a los tuyos sólo se puede conseguir mediante la inversión en activos que se revaloricen con el tiempo por encima de la inflación. Es un tema de supervivencia, si esperas al beneplácito de los guardianes de la superioridad moral acabas en la ruina más absoluta. ¿Tú cómo te proteges de la inflación por cierto?
No es que todo suba de precio, es el que el dinero fiat cada vez vale menos. Por eso el dinero real, como el oro o bitcoin, cada vez valen más. Y por eso los activos escasos y valiosos se revalorizan por encima de la inflación "oficial", como los pisos, los índices bursátiles, objetos de coleccionismo, arte...
El que no espabile e invierta con cabeza en activos escasos (la deuda pública no vale) va a ver muy mermado el poder adquisitivo de sus ahorros en pocos años. Porque la única manera de pagar la deuda pública cuando el déficit es más del 100% es aumentar la liquidez (inflación) como si no hubiera un mañana. Y en eso están, esta semana la FED empieza a bajar tipos después de haber intentado mantenerlos "altos" los últimos tres años.
Y lo peor es que apenas ningún país se quiere arremangar para poner coto a la inflación, y prefieren seguir emitiendo deuda por encima de sus posibilidades para poder mantener el chiringuito del exorbitado gasto público en el corto plazo (y con ello conseguir los votos que les mantienen en el poder), y ya harán los ajustes los siguientes que vengan, si no les queda más remedio. Y de mientras los jóvenes sin vivienda, sin trabajo decente y sin futuro.
PD: mensaje repetido de otra noticia que resultó ser duplicada de esta.
No es que todo suba de precio, es el que el dinero fiat cada vez vale menos. Por eso el dinero real, como el oro o bitcoin, cada vez valen más. Y por eso los activos escasos y valiosos se revalorizan por encima de la inflación "oficial", como los pisos, los índices bursátiles, objetos de coleccionismo, arte...
El que no espabile e invierta con cabeza en activos escasos (la deuda pública no vale) va a ver muy mermado el poder adquisitivo de sus ahorros en pocos años. Porque la única manera de pagar la deuda pública cuando el déficit es más del 100% es aumentar la liquidez (inflación) como si no hubiera un mañana. Y en eso están, esta semana la FED empieza a bajar tipos después de haber intentado mantenerlos "altos" los últimos tres años.
Y lo peor es que apenas ningún país se quiere arremangar para poner coto a la inflación, y prefieren seguir emitiendo deuda por encima de sus posibilidades para poder mantener el chiringuito del exorbitado gasto público en el corto plazo (y con ello conseguir los votos que les mantienen en el poder), y ya harán los ajustes los siguientes que vengan, si no les queda más remedio. Y de mientras los jóvenes sin vivienda, sin trabajo decente y sin futuro.