#14 Lo que comentas es del procedimiento 7.2 y la noticia va del 7.4 que es el que se anula.
El 7.4 se usa para variar la potencia reactiva y contrarrestar las sobretensiones.
Y la velocidad en la variación en potencia reactiva que pretendía la modificación, es lo que no pueden cumplir los grupos
#12 No, te confundes con el cambio normativo que propuso el gobierno para el primer semestre del año que viene, donde se incluiría los asíncronos de mas de 30 MW, pero de forma voluntaria y remunerada.
Con esta modificación de urgencia donde no se amplia los grupos que se le aplica el 7.4, sólo varían los tiempos y %
#10 Pero eso es un error del legislador, que desde un principio ha permitido que se instale la eolica y fotovoltaica sin pedirle los mismos requisitos técnicos que cumplen la hidráulica, termosolar o biomasa.
#65 Ya lo sé, se concentra o enriquece para pasar del 0,72% que está en la naturaleza al 3-4,5%
Pero eso no varía en nada todo lo que te había comentado. Que esté al 5% o al 20% o al 90%, el U235 sigue siendo un isótopo que dura miles de años, y bajamente radioactivo.
Lo que si es más fisible al estar concentrado, ese puede ser tu error al confundir conceptos distintos.
#6 Iberdrola es el menos perjudicado con la medida que se ha paralizado ya que es el que menos gas tiene.
Pero si la medida se hace correctamente, haciendo que sea la eolica y la fotovoltaica quiénes corrigan sus sobretensiones, es el más perjudicado al ser quien más tiene, 11.500 MW
#1#2#3#4 Lo que es de locos es pedirle a las síncronas que realicen inversiones para corregir las sobretensiones que producen las asincronas.
Lo lógico es pedirle a las asincronas que realicen las inversiones para corregir sus sobretensiones.
Y más si lo que se quiere es cerrar los ciclos combinado, al final la eolica y fotovoltaica tendan que realizar esas inversiones cuando el gas no esté.
#22 Lo que hace tu familia es lo mas correcto y lo que menos problema da. Y es lo que recomiendan.
Pero ya te digo que en los sitios que conozco de Andalucía se hace en vivienda no amueblada.
En amueblada pocas veces y menos si es de temporada para estudiantes o personal sanitario o similar.
#5 La tasa de basuras es para quien la genera.
Al ayuntamiento de Madrid le ha venido muy cómodo poner que la pague el titular del suministro del agua.
#2 En los comercios, oficinas y vivienda sin amueblar no genera problemas de a quien le corresponde, ya que el inquilino es el titular del suministro.
En las viviendas amuebladas no se suele cambiar el titular del suministro cuando se alquilan.
Y el segundo es un estudio que dice que se puede hacer con synchronous condensers (SCs)
Y estudian diversos escenarios.