#3 Al margen del error, que evidentemente es un fastidio porque te obliga a dedicar tiempo a algo que no deberías, si habías residido previamente en Catalunya y no indicaste lo contrario, lo habitual es que te lo envíen en catalán. Es poco común que lo remitan en castellano a personas que hayan vivido en la comunidad. En cualquier caso, puedes solicitar que te lo traduzcan al castellano.
Lo que había que hacer es publicar el nombre de la empresa y con eso averiguar a quién estaba suministrando. A alguno le iba a venir la vista de golpe.
O da La Coz de Galicia xa é de traca. Todo o ano en castelán coma se o galego lles dera alerxia. Pero chega o Día das Letras Galegas… e vaia, esperta Rosalía nos seus corazóns. Galego por todas partes, coma se fosen da Mesa pola Normalización. Iso si, pasa o día, e volta o castelán. Que xa se sabe que o único galego que entenden é o que leva euros pegados.
#26 Pues no tiene nada que ver pero como #12 no puede respirar y pensar a la vez no vaya a ser que se cague, pes suelta su mierda y luego sigue con su insignificante vida de mierda...
La clave está en el acuerdo con la editora y en el riesgo que estés dispuesto a asumir. Si te prestan 10 millones, es lógico que quieran recuperarlos. El problema surge cuando no vendes lo suficiente: ¿te lo van a reclamar? Casi seguro. ¿Tienen realmente cómo recuperarlo? Lo dudo.
También es verdad que hay editoras... y "editoras". Muchas solo buscan el próximo bombazo, arriesgando lo mínimo o imponiendo plazos de marketing imposibles de cumplir y si pueden sangrar al dev por el camino, lo hacen. Otras, en cambio, entienden que esto va a largo plazo. Apuestan por relaciones duraderas y por equipos que complementen lo que ellas no tienen. Porque para publicar un juego necesitas una estrategia y músculo de marketing, sí, pero también necesitas tener el juego.
En cualquier caso, la última palabra la tiene el desarrollador. Poner límites, saber hasta dónde llegar y con quién, es responsabilidad de cada uno.
...iba a ser disfrutado por turistas cuya apariencia hacía pensar que podría tratarse de visitantes de origen árabe, acompañados por un importante séquito.
A quien ha tenido el atrevimiento de registrar tanto la marca como la sociedad con el mismo nombre, que no le sorprenda si alguna cabeza rueda en el camino…
#82 En evidencia estás quedando tú solito, campeón. Respira hondo, retrocede al inicio e intenta que la neurona encargada de que no te rías y te cagues al mismo tiempo preste atención a lo que lees. Verás que fácil. No es física cuántica, lo prometo.