#23 Pues mucha suerte a quien se lance. Lo que yo te digo es que las fotos que tienen en la portada son habitaciones que no existen. Eso lo tengo bastante claro. Y mi voto es a generación con algún programa de infoarquitectura, más que IA. Insisto, se repiten modelos 3D en distintas fotos.
Ya tengo asumido que no hay nada que nadie pueda hacer por Gaza. Luego vendrá Cisjordania, o vete a saber... Incluso si parasen ahora mismo en seco, lo que queda de Gaza son solo escombros. Nada que pueda volverse a levantar sin una cantidad de dinero, esfuerzo y voluntad inimaginables ahora mismo.
#39 Estoy en la cuarentena. He tenido tiempo de estudiar, viajar, casarme y tener hijos. Y tengo la casa pagada.
Pero cuando dejo de mirarme el ombligo y miro alrededor, el mundo que veo es muy distinto para la mayoría de la gente de mi generación. No hablemos ya de los que tienen 5-10-15 años menos.
#2 No es por ponerme tiquismiquis... pero por mi parte, si el número de individuos es tan reducido que las posibilidades de recuperar población son inexistentes (por más que probables problemas derivados de la endogamia), cuenta como especie extinta... aunque queden animales vivos.
No entiendo por qué hablamos de estos temas en términos de mitos. Los datos históricos están ahí. Negar que el mundo se ha vuelto extraordinariamente hostil para las nuevas generaciones es una obviedad. El acceso a la vivienda es solo la punta del iceberg. Debajo está todo... la dificultad para comenzar un proyecto vital, para tener hijos, para llevar una vida digna... para proporcionarnos a nosotros mismos un futuro digno con unas pensiones que nos permitan medio vivir.
Occidente se ha roto. Quizá la generación que venga debajo tenga viento a favor, pero para nosotros, los que andamos ya en la cuarentena, viendo venir el tren de frente desde hace más de 20 años, creo que hay poca solución.
#5 Hace unos 25 años que hice por primera vez un viaje en coche "largo"... Málaga-Madrid. Recuerdo el estado del frontal del coche y de los faros... incluso en el parabrisas.