#169 Si es que Jesús existió realmente, lo mataron los romanos, no los judíos. Jesús no dejaba de ser Puigdemont de la época, un grano en el culo para los romanos, lo ejecutaron y a otra cosa.
Luego con el devenir de los tiempos y que ser cristiano empezarán a molar y conveniente políticamente, ya los romanos se encargaron de limpiar su responsabilidad y echar la cosa a otros.
Y dejémos a parte a los cristianos de Europa de los siglos XVI y XVII mantandonos entre nosotros para ver quién era el más cristiano de todos
#155 Aludes constantemente a tus pensamientos, a tus razonamientos, pero estos son tan intangibles y volubles como el vuelo de una golondrina
Vamos, exactamente igual que tú.
Solo las creencias provinientes de Dios pueden constituir los ladrillos que alzan el templo de la verdad.
¿Qué dios? ¿El tuyo? ¿Y el resto de dioses? ¿Y las personas que creen en el mismo dios que tú pero tienen diferentes creencias?¿Ya sea bifurcaciones de una religión primogenia o la misma religión en diferentes etapas de la historia?¿Todos tenéis la razón aunque vuestras creencias sean incompatibles?
#151 Estoy de acuerdo. Pero no quería meter a la sociedad y el estado en la discusión, cuando el debate para algunos (aunque supongo que simplemente es un trol) es que el hecho de ser creyente (en su dios, por supuesto) te hace mejor persona que ser ateo.
En cualquier caso, sea por miedo a dios, al estado o la sociedad, si no haces ciertas cosas el posible castigo, no eres buena gente, solo vives con miedo.
#33#20 Siempre he pensado que una persona que necesita los codigos morale de un dios para ser buena persona, no es una buena persona: es un cobarde que tiene miedo al castigo en la otra vida.
Una buena persona debería hacer lo que considera correcto. No hacer lo correcto por obtener una recompensa en una hipotética vida después de la muerte. Otra cosa es discernir que es lo correcto o no, ahí cada uno tendrá su opinión.
Me parece más consecuente consigo mismo un "malvado", que actua a pesar de las consecuencias, que alguien "bondadoso", que lo es por miedo al castigo.
@pacofox no sé si está cuenta está funcionando, pero es mi única esperanza, porque creo que los comentarios del blog no funciónan, o al menos en mi móvil
Acho, pa cuando un persono de la década, o del veinteno, o del quinquenio (lo que se sea por monetizar, copón), que me rajo leyendo vuestras mierdas y un ranking histórico sería la hostia
Lo de que estos señores sean unos paletos ignorantes ya lo doy por hecho... pero es que ni son capaces de molestarse en leerse la entrada de la wikipedia sobre la historia de España para distinguir entre sucesos ocurridos con años de diferencia antes de ponerse a soltar gilipolleces.
#161 pues tal y como está redactado, a mí no me parece una correlación.
#136 yo también creo (insisto, creo, no tengo datos para afirmarlo) que la pobreza es el factor determinante, pero el foco rara vez se pone en las condiciones socioeconómicas y suele centrarse en la nacionalidad.
Igual la causa puede ser otra, como los ingresos y las condiciones de pobreza en la que viven los delincuentes, no la procedencia de los mismo.
Sería más interesante un estudio desglosando a los delincuentes por deciles de renta y compararlo cruzando rentas y nacionalidad a ver que sale, sería más revelador que simplemente aportar las nacionalidades (descozco si existe un estudio así, si lo hay y alguien lo conoce sería de agradecer que la colgará)
#13 gente con criterio! soy profesor y estoy hasta los cojones de los calientasillas. El año pasado me venian a clase y directamente se ponían a ver los partidos del Mundial. Y mira que insistía en que se fueran a casa a echarse unas birras y unos leños, pero los idiotas se quedaban en clase viendo el fútbol. Joder, si el primero que quería irse era yo!
Una pena porque se merecían el ascenso.
P.D.: el actual Burgos nunca ha estado en primera.