Me pasó otra vez @aquí . Cuando se me actualiza tampermonkey en el escritorio se me va la magia de @ochoceros y se llena la cola y el ntm de peña rara. No le pasa a nadie más?
@obmultimedia La administración del lugar aplica la ley del embudo. Con sus spammers residentes que están al sueldo del mismo jefe no son tan expeditivos.
@FrayM Para la próxima, secador de pelo para aplicar calor y reblandecer el pegamento. Luego alcohol (preferible isopropílico) para quitar los restos de pegamento. Mano de santo.
@Ze7eN Échale un vistazo al "passthrough" de hardware desde el host a la máquina virtual, no tendría por qué no funcionar ya que lo que ve la máquina virtual es el hardware del host.
Así se pone la gente en Proxmox máquinas virtuales para jugar con acceso directo a gráficas potentes conectadas al host.
También existen soluciones de usar el puerto serie hasta con una red ethernet para acceder a recursos distantes, aunque no te permitiría un acceso a muy bajo nivel, pero para un concentrador de puertos serie no sé si habrá problemas, depende de cómo se conecte al PC.
También existen de siempre tarjetas para conectar internamente al PC con puertos serie, LPT, etc... adicionales para poder trabajar con hardware legado, y funcionan bastante bien.
@Ze7eN Eso puede ser por algún problema relacionado con la licencia. Hay programas que usan la "huella" del PC para saber dónde se ejecutan. Si lo tienes original habla con su soporte técnico porque te debería dejar desinstalar la licencia para pasarla al nuevo equipo.
Que a nadie se le ocurra encender lad luces de Navidad.
Así se pone la gente en Proxmox máquinas virtuales para jugar con acceso directo a gráficas potentes conectadas al host.
También existen soluciones de usar el puerto serie hasta con una red ethernet para acceder a recursos distantes, aunque no te permitiría un acceso a muy bajo nivel, pero para un concentrador de puertos serie no sé si habrá problemas, depende de cómo se conecte al PC.
También existen de siempre tarjetas para conectar internamente al PC con puertos serie, LPT, etc... adicionales para poder trabajar con hardware legado, y funcionan bastante bien.
En caso contrario prueba a virtualizar el PC con alguna herramienta como VMWare vCenter Converter: knowledge.broadcom.com/external/article/389242/vmware-vcenter-converte Luego lo ejecutas con VMWare Workstation para comprobar si funciona.
Ejemplo: help.ovhcloud.com/csm/es-es-vmware-vmware-vcenter-converter?id=kb_arti
iaacc.es/
Zaragoza, Museo Pablo Serrano.
absolutely!