#1 Esta afirmación contiene algunas verdades parciales mezcladas con imprecisiones importantes. Voy a desglosarlo:
Lo que es correcto:
La obesidad tiene componentes hormonales, pero la descripción no es precisa:
En obesidad, la leptina suele estar ELEVADA, no deficiente (resistencia a la leptina)
La grelina puede tener patrones alterados, pero no siempre está elevada de forma simple
La obesidad es factor de riesgo cardiovascular y criterio de síndrome metabólico: Correcto
El exceso de peso causa problemas articulares (rodillas, etc.): Correcto
La pérdida de peso mejora dolor articular: Correcto
Lo problemático:
"Las personas obesas por causa dietética no saben que comen demasiado": Esto es una sobregeneralización. Muchas personas con obesidad son conscientes de sus hábitos alimentarios. La obesidad es multifactorial (genética, ambiental, psicológica, hormonal, socioeconómica).
El tono general es estigmatizante: Frases como "no son conscientes" o vincular obesidad específicamente con "otakus" perpetúa estereotipos dañinos.
Simplifica excesivamente: La obesidad no es solo "comer demasiado por ignorancia". Hay factores como:
Predisposición genética
Condiciones médicas (hipotiroidismo, SOP, etc.)
Medicamentos
Factores socioeconómicos (acceso a alimentos saludables)
Salud mental
"CMI de 31": Supongo que se refiere al IMC (índice de masa corporal), no CMI.
Conclusión:
El texto tiene núcleos de verdad médica pero está presentado de forma reduccionista y estigmatizante, lo cual es contraproducente para el abordaje real de la obesidad como problema de salud complejo.
#55 ok, pon los estudios y se acabó el debate. ¿Entre los otakus incluyes la gente que hace Cosplay? Tú hablas de tus conocidos, ¿alguna vez has ido al manga Barcelona? Lo digo porque a nivel estadístico creo se pueden sacar más conclusiones que de lo que te puedes encontrar en tu reducido círculo.
#63 Todos los ocupantes de un vehículo deben utilizar obligatoriamente la mascarilla salvo en el que caso de que sean convivientes. Si solo uno de ellos pertenece a una unidad familiar diferente (es decir, no vive en la misma casa), todos los pasajeros deberán hacer uso del elemento de protección. Lo mismo sucede en el transporte público.
P.D.: El anuncio no decía nada de la mascarilla. La chica ha compartido capturas del anuncio.
Como ha dicho otro usuario el enlace de Rebellion tiene una etiqueta de afiliado. Cuando alguien se de de alta en Rebellion a partir de ese enlace probablemente meneame se lleve una comisión.
- hijos como inversión. Los hijos se veían como una inversión que se iba a recuperar. A mis dos padres los pusieron a trabajar desde pequeños y no es que mis abuelos se gastaran mucho en ellos
- amplia variedad de medios anticonceptivos de los que antes no se disponían
- las mujeres sufrían una presión tremenda que ya no es tanta
- el poder y presión de la religión ha disminuido en gran medida
- más poder de decisión y libertad para las mujeres. Hace cuatro días mi madre no podía sacar dinero de su cuenta del banco sin la firma de su marido.
La lista de diferencias es inmensa como para llegar a las conclusiones tan simplistas que se pueden ver en algunos comentarios. Por otro lado, parece que unos cuantos se arrepienten de haber tenido hijos y os jode que algunos no hayamos pasado por el aro. Ojalá que quien quiera tenerlos pueda hacerlo pero dejadnos en paz a los demás. ¿En qué consiste el supuesto egoísmo del que hablan algunos? ¿Es algo proveniente del catolicismo?
#15 Miguel Ángel es un crack. La web acaba de nacer y la va haciendo en directo en su canal de Twitch, en su tiempo libre, para que todos podamos aprender. www.twitch.tv/midudev?sr=a
#67 Pues es una pena que lo veas así. Por ponerte un ejemplo, yo soy capaz disfrutar de una peli en japonés con subtítulos en inglés y ver algo doblado es como si me patearas el estómago. ¿Será que podemos tener gustos diferentes?
Espero que no me toquen la mdn. Por otro lado es una pena que hayan tantos despidos y que no reduzcan los salarios desorbitados de sus ejecutivos. Lo de Chrome da miedo teniendo en cuenta que ya tiene más de un 70% de usuarios y sigue siendo el navegador que más crece.
#9 No todo el mundo se atreve a hacer frente a una figura de autoridad. Un profesor tiene mucho poder sobre sus alumnos. Por lo menos así recuerdo yo mis años de estudiante.
Lo que es correcto:
La obesidad tiene componentes hormonales, pero la descripción no es precisa:
En obesidad, la leptina suele estar ELEVADA, no deficiente (resistencia a la leptina)
La grelina puede tener patrones alterados, pero no siempre está elevada de forma simple
La obesidad es factor de riesgo cardiovascular y criterio de síndrome metabólico: Correcto
El exceso de peso causa problemas articulares (rodillas, etc.): Correcto
La pérdida de peso mejora dolor articular: Correcto
Lo problemático:
"Las personas obesas por causa dietética no saben que comen demasiado": Esto es una sobregeneralización. Muchas personas con obesidad son conscientes de sus hábitos alimentarios. La obesidad es multifactorial (genética, ambiental, psicológica, hormonal, socioeconómica).
El tono general es estigmatizante: Frases como "no son conscientes" o vincular obesidad específicamente con "otakus" perpetúa estereotipos dañinos.
Simplifica excesivamente: La obesidad no es solo "comer demasiado por ignorancia". Hay factores como:
Predisposición genética
Condiciones médicas (hipotiroidismo, SOP, etc.)
Medicamentos
Factores socioeconómicos (acceso a alimentos saludables)
Salud mental
"CMI de 31": Supongo que se refiere al IMC (índice de masa corporal), no CMI.
Conclusión:
El texto tiene núcleos de verdad médica pero está presentado de forma reduccionista y estigmatizante, lo cual es contraproducente para el abordaje real de la obesidad como problema de salud complejo.